www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

AEMO

28/11/2023@12:28:00
El Palacio de la Diputación Provincial de Ciudad Real ha acogido la reunión con la que se ha dado el pistoletazo de salida al proyecto "Oleoturismo en España", mediante el cual se pretenden establecer las rutas del aceite y la aceituna en nuestro país, articulándolas a través de las diferentes provincias con el fin de crear un producto de calidad que anime a los visitantes a conocer la cultura del olivo.

09/11/2023@11:00:00
La reducida producción española de aceite de oliva en la pasada temporada 2022/23, que se repetirá en la actual campaña 2023/24, unida a la subida de precios de las labores de cultivo, han disparado los costes de producción, que se han incrementado más del doble. Esto implica que, a pesar de los altos precios del aceite de oliva, el olivarero no ve remunerada su actividad, según un informe de la Asociación Española de Municpios del Olivo (AEMO).

17/10/2023@12:29:00
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha abierto una nueva convocatoria para participar en los diferentes concursos con los que cada año reconoce al mejor olivo monumental, la mejor almazara, la difusión de la cultura del olivo y la mejor gestión ambiental de olivar y almazara en España.

02/10/2023@11:25:00
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha celebrado recientemente su asamblea nacional extraordinaria, en la que ha informado a sus socios de dos nuevos proyectos centrados en explorar el balance de carbono en el olivar y la regularización de los créditos de carbono, así como sobre el aprovechamiento integral de alperujo.

20/07/2023@12:00:00
En un año muy complicado en el que los precios del aceite de oliva en origen están alcanzando cotas nunca vistas, desde la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) han realizado un análisis de la curva de elasticidad precio-demanda. Las conclusiones son, en su opinión, sorprendentes y reveladoras.

21/06/2023@11:59:00
La Asamblea Nacional de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha aprobado numerosas iniciativas que llevará a cabo en los próximos meses, entre las que destaca el proyecto "Oleoturismo en España", así como trabajar "más intensamente" con el sector de la aceituna de mesa.

23/05/2023@13:45:00
Con motivo del décimo aniversario de la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazaras (AEMODA), representantes de asociaciones del sector agrícola y oleícola de España e Italia se han reunido el pasado 20 de mayo con el objetivo de establecer las bases de colaboración entre ambos países para la defensa de la calidad del aceite de oliva virgen extra.

09/05/2023@11:44:00
El jurado encargado de valorar el I Concurso AEMO a la Mejor Gestión Ambiental de Olivar y de Almazara en España ha concedido a Finca El Vicario, propiedad de la empresa Oro del Desierto, el Primer Premio a la Mejor Gestión Ambiental de Olivar; mientras que Luque Ecológico se ha alzado con el Primer Premio a la Mejor Gestión Ambiental de Almazara.

04/05/2023@12:28:00
El "Acebuche de Las Hoyas", presentado por Oleotour Cazorla y situado en La Iruela (Jaén), se ha alzado con el XVII Premio AEMO al Mejor Olivo Monumental de España. En pleno corazón de la Sierra de Cazorla vegeta este ejemplar único que, con un porte descomunal y majestuoso, irrumpe de la tierra a través de un inmenso tronco poblado de yemas centenarias que adivinan su buena salud, según ha destacado la asociación.

03/05/2023@12:58:00
El jurado encargado de valorar el XX Concurso Nacional de AEMO a la Mejor Almazara de España ha concedido el primer premio a Oleand Manzanilla Olive SCA, cuyo AOVE se comercializa bajo las marcas Soberbio y Pueblaoliva, de Puebla de Cazalla (Sevilla), municipio de la asociación. Además, el Grupo Oleícola Jaén ha obtenido el Accésit en este certamen; y Francisco Ramón García Ramírez, de Almazaras de la Subbética, ha sido elegido Mejor Maestro de Molino de España.

19/04/2023@11:56:00
El jurado del XXI Concurso Nacional AEMO a la Difusión de la Cultura del Olivo ha otorgado el Primer Premio de este certamen a la experiencia gastronómica "AUREUM by Picualia", de la Cooperativa Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca; el segundo premio al proyecto didáctico para niños "El misterio de las aceitunas: Manzanilla y Gordalete", presentado por las IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla; y el tercer premio ex aequo al libro "Cómo gestionar una almazara paso a paso", del ingeniero agrónomo José Vico, y a las Jornadas "AOVE y Salud" organizadas cada año por la DOP Sierra Mágina y la Universidad Complutense de Madrid.

12/04/2023@12:53:00

El Concurso Internacional de Aceites de Oliva Vírgenes Extra Ecológicos "Ecotrama" -organizado por Ecovalia y la Diputación de Córdoba y dirigido por la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO)-, que ha celebrado su XXII edición en Lucena (Córdoba), ya tiene a sus ganadores. En concreto, el Premio Especial Diputación de Córdoba, máximo galardón del certamen, ha sido concedido a Al Alma del Olivo Hojiblanca, de Olinexo.

28/03/2023@13:27:00
Rafael Arroyo, chef granadino de “El Claustro”, ha ganado el Concurso Internacional "QOCO. Un Filo d'Olio del Piatto" como representante español y en el que ha competido con hasta 10 cocineros de toda Europa. La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) seleccionó a este chef granadino para que participara en este certamen en el que ha elaborado el plato "De Al-Andalus a la Puglia", que ha conquistado al jurado.