www.mercacei.com
Edición 2015    29 de mayo de 2023

AEMO

19/04/2021@11:05:17

La Diputación de Ciudad Real se ha adherido a la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) con el objeto de posicionar a la provincia dentro del territorio nacional y potenciar el conocimiento, producción y comercialización de sus aceites de oliva vírgenes extra, además de poner en valor la riqueza del olivar desde el punto de vista medioambiental.

09/04/2021@12:15:44
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha organizado un curso de cata on line para mostrar al consumidor español las excelencias de las mejores variedades de nuestro país. Esta actividad formativa se llevará a cabo a lo largo de seis sesiones que se desarrollarán entre los meses de abril y junio. La primera de ellas, "¿A qué sabe Andalucía Oriental?", se celebró ayer y contó con las provincias de Jaén, Málaga y Granada como protagonistas. En concreto, se cataron cuatro AOVEs de verdial de Vélez, lechín de Granada, picual maduro y picual verde.

12/03/2021@12:06:38

La XX edición de los premios Ecotrama -los galardones internacionales más veteranos de España a los aceites de oliva vírgenes extra ecológicos- ha abierto su plazo de inscripción, que se extenderá hasta el próximo 27 de abril.

09/03/2021@12:39:43

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) organizará un curso de cata on line para mostrar al consumidor español las excelencias de las mejores variedades de nuestro país. Esta actividad formativa se llevará a cabo a lo largo de seis sesiones que se desarrollarán entre los meses de abril y junio.

08/02/2021@11:35:29

La campaña de producción 2020/21 de aceite de oliva en España se acerca a su final y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha realizado un primer balance en el que destaca los rendimientos grasos atípicos; la complicada climatología a partir de la segunda quincena de diciembre, que ha dificultado la recolección y ha redundado negativamente en la calidad del fruto a partir de esa fecha; un mayor diferencial del AOVE respecto a las categorías inferiores; y baja incidencia de contagios.

23/12/2020@11:28:00
La asamblea de la Red Euromediterránea de Ciudades del Olivo (Recomed), presidida por la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), ha aprobado una declaración en la que solicitan la letra "A" (verde oscuro) y la máxima categoría nutricional para el aceite de oliva virgen extra y aceite de oliva virgen, y la letra "B" (verde claro) para el aceite de oliva.

22/12/2020@12:10:46
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó ayer que existen dos tendencias mundiales que pueden favorecer un contexto propicio para el sector olivarero. Por un lado, unos consumidores cada vez más informados que exigen valores nutricionales y de salud en los alimentos. Y, por otra parte, una creciente sensibilidad hacia las producciones respetuosas con el medio ambiente.

15/12/2020@12:15:59
El Consorcio Feria del Olivo de Montoro y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) organizarán el próximo 21 de diciembre el webinario "La cadena de (no) valor del aceite de oliva" en el que diversos profesionales debatirán de forma dinámica y en cuatro coloquios diferentes aspectos del sector, entre ellos la influencia del COVID-19 en el consumo, los costes de producción y los precios, los sistemas de cultivo o la futura Política Agraria Común (PAC).

26/11/2020@11:51:41

Con motivo del Día Mundial del Olivo, la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) reflexiona sobre la presente campaña de producción y comercialización, y muestra su esperanza en que, tras tres años con precios por debajo de los costes de producción, el mercado se sitúe en unos valores "sensatos" para las distintas categorías de aceites de oliva.

18/11/2020@12:38:52

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha abierto una nueva convocatoria para participar en los diferentes concursos con los que cada año reconoce al mejor olivo monumental, la mejor almazara y la difusión de la cultura del olivo.

27/10/2020@11:01:39
La Universidad de Córdoba (UCO) y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) han firmado un convenio marco de cooperación científica, técnica y cultural por el que ambas partes trabajarán en el desarrollo de actividades conjuntas con especial atención a aquellas que tengan como objeto el desarrollo económico y social del sector oleícola.

15/10/2020@12:50:49
Valdepeñas (Ciudad Real) acogió ayer el acto de entrega de los Premios Anuales de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) al que asistieron Ana María Romero Obrero, presidenta de AEMO y alcaldesa de Montoro; Pedro Bruno, diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático de Diputación de Jaén; Emilio Bravo, alcalde de Mora; José Luis García Lomas, presidente de Caja Rural de Jaén; y Jesús Martín, alcalde del Ayuntamiento de Valdepeñas.

06/10/2020@13:49:56

Con el comienzo de la recolección de la aceituna en España, desde la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) han realizado una serie de reflexiones que, a su juicio, llevan un mensaje de esperanza: enlace normal, producción mundial de 3 millones de toneladas, campaña mundial equilibrada y operadores a la espera de los primeros vírgenes extra, argumentos que posibilitan que el precio medio del aceite se mantenga en una franja de 2,8-3,2 euros/kg.

02/10/2020@11:34:55

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió ayer en Madrid con representantes de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) para analizar la situación del mercado del aceite de oliva y las 10 medidas de la "hoja de ruta" sectorial para apoyar la sostenibilidad y el futuro del olivar.