www.mercacei.com
Edición 2015    28 de octubre de 2025

aforo

El último avance de aforo de cosecha de aceituna de mesa sitúa la producción en 436.430 t., un 33,8% menos

07/09/2022@11:59:00

El último avance de aforo de cosecha encargado por la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) apunta a una producción de 436.430 toneladas, lo que supone un 33,8% menos que la campaña anterior y un 22,47% inferior a la media de las cuatro últimas.

Asolite estima una reducción del 20% del aforo de la Junta de Andalucía

10/01/2022@13:51:00

La Asociación del Olivar Tradicional Español (Asolite) estima una reducción aproximada de un 20% respecto al aforo de la Junta de Andalucía hecho público a finales del mes de septiembre. "Lamentablemente, los efectos de la sequía han provocado una considerable pérdida de aceituna en nuestros olivares, aunque también es cierto que han aumentado los índices de rendimiento, si bien lo uno no compensa lo otro", ha señalado el presidente de la entidad, Francisco Guerrero.

COAG-Jaén pide celeridad en la revisión del aforo del aceite de oliva

19/11/2021@13:29:00

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén ha pedido a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía celeridad en la revisión del aforo de la cosecha del aceite de oliva presentado el pasado 24 de septiembre, que recoge "unas cifras que nada tienen que ver con la realidad actual del campo a causa de la sequía".

Último avance de aforo de cosecha encargado por Interaceituna: 593.000 t. de aceituna de mesa

25/10/2021@13:29:00

El último avance de aforo de cosecha encargado por la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) apunta a una producción de 593.000 toneladas, lo que supone un 8,45% más que la campaña anterior y un 10,1% superior a la media de las cuatro últimas.

Las OPAs y Cooperativas valoran el aforo de la Junta y prevén un buen escenario para los precios

24/09/2021@13:26:00

Las organizaciones profesionales agrarias Asaja y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han valorado el aforo de aceite de oliva para la campaña 2021/22, elaborado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, y prevén un buen escenario para los precios.

La Junta de Andalucía prevé una producción de 438.743 t. de aceituna de mesa en la campaña 2021/22

24/09/2021@13:30:00

El aforo de la aceituna de mesa de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía prevé para la campaña 2021/22 un total de 438.743 toneladas, lo que supone un 9,7% menos que la producción final de la pasada campaña y un 7,6% inferior a la media de las últimas cinco.

Andalucía prevé que su producción de aceite de oliva descienda un 5,5% en la campaña 2021/22

23/09/2021@12:12:53

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha presentado hoy en Jaén, en el marco de Expoliva, los datos oficiales de aforo de la cosecha del olivar para la campaña 2021/22, en la que se espera una producción de aceituna de almazara en esta Comunidad de 5.256.000 toneladas de las que se obtendrán 1.050.300 t. de aceite de oliva, lo que supone un descenso del 5,5% respecto a la temporada anterior y un 4,5% menos que la media de las cinco últimas.

Andalucía ajusta a la baja el aforo inicial y sitúa la producción entre 1,05-1,1 millones de t.

12/02/2021@11:33:47

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ha ajustado a la baja su aforo inicial de aceite de oliva, como consecuencia de un otoño marcado por la escasez de lluvias y las altas temperaturas, a lo que se han sumado los daños provocados por las borrascas atlánticas de este invierno. Si en octubre del año pasado la Junta estimaba una producción de 1.348.000 toneladas, los datos mensuales y una bajada récord del rendimiento graso en esta campaña apuntan a una producción final de entre 1.050.000 y 1.100.000 toneladas de aceite de oliva.

Organizaciones y cooperativas creen que la producción de aceite de oliva será menor de lo aforado por la falta de lluvias

19/10/2020@12:17:55

Cooperativas Agro-alimentarias, Grupo Interóleo y las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA creen que el aforo de aceite de oliva para la campaña 2020/21, elaborado por la Consejería de Agricultura de Andalucía, está por encima de lo esperado debido a la situación climátológica marcada por la escasez de precipitaciones.

Andalucía prevé que su producción de aceite de oliva aumente un 50,2% esta campaña

16/10/2020@13:20:44

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha presentado hoy en Jaén los datos oficiales de aforo de la cosecha del olivar para la campaña 2020/21, en la que se espera una producción de aceituna de almazara en esta Comunidad de 6.565.200 toneladas de las que se obtendrán 1.348.200 t. de aceite de oliva, lo que supone un aumento del 50,2% respecto a la temporada anterior y un 22,5% más que la media de las cinco últimas.

GEA prevé que España produzca más del 49% del aceite de oliva mundial en la campaña 2020/21

30/09/2020@11:41:36
La producción mundial de aceite de oliva alcanzará las 3.086.500 toneladas en la campaña 2020/21, lo que supone un 5% menos que la campaña anterior, según el aforo realizado por el Departamento de Estudios Oleícolas del Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA, dirigido por Rafael Cárdenas y Aymen Bejaoui, que apunta que España producirá más del 49% del aceite de oliva mundial.

La producción mundial de aceite de oliva caerá un 3,4% en la campaña 2020/21, según Juan Vilar

30/09/2020@11:24:17

La producción mundial de aceite de oliva se situará en 3,11 millones de toneladas en la campaña 2020/21, lo que supone un 3,4% menos respecto a la temporada anterior, según un informe de coyuntura elaborado por Juan Vilar Consultores Estratégicos. Se trata de una de las principales conclusiones de una jornada que tuvo lugar ayer en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Jaén, en la que participaron expertos de los cinco continentes que abordaron la oferta, demanda y precios en origen del aceite de oliva en los principales países productores durante la próxima campaña oleícola 2020/21.

La Junta de Andalucía prevé una producción de más de 529.000 t. de aceituna de mesa en la campaña 2020/21

25/09/2020@11:43:11

El aforo de la aceituna de mesa de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible prevé para la campaña 2020/21 un total de 529.252 toneladas de este producto, dentro de lo que sería el comportamiento medio de anteriores campañas en Andalucía. El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Vicente Pérez, ha presentado los datos correspondientes a este aforo que resulta sensiblemente superior a la campaña anterior, debido principalmente a la vecería de la variedad manzanilla (alternancia de cosechas medias respecto de otras anteriores muy escasas, como fue la del año pasado).

Cooperativas Agro-alimentarias analiza el aforo de la Junta pero no espera que en Andalucía se superen las 900.000 t.

06/11/2019@12:06:02

El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se ha reunido en Jaén para analizar el aforo presentado la semana pasada por la Consejería de Agricultura, la apertura del almacenamiento privado del aceite de oliva aprobada por Bruselas o los aranceles ya en vigor a la exportación a Estados Unidos, entre otros asuntos.

Las OPAs esperan que el anuncio del descenso de la producción de aceite de oliva tenga una repercusión positiva en los precios

29/10/2019@13:28:08

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA de Jaén esperan que el anuncio de caída de producción de aceite de oliva, especialmente en las zonas donde se produce mayor calidad y estabilidad, tenga una repercusión positiva en el alza de los precios. Por su parte, Grupo Interóleo ha destacado la merma productiva motivada por la preocupante escasez de lluvias, pero espera que haya un aumento del consumo mundial, lo que podría marcar una tendencia positiva.