Edición 2015 14 de septiembre de 2025
10/02/2021@11:50:06
La cooperativa Ntra. Sra. del Carmen de Almedinilla ha registrado su marca Olibrácana en la DOP Priego de Córdoba. Creada en 1958 e integrada por unos 400 socios, se unió al Consejo Regulador el mismo año de su creación y aunque desde sus inicios ha elaborado producto certificado conforme al Pliego de Condiciones de la DOP que comercializaba para otras envasadoras amparadas, no ha sido hasta esta campaña cuando ha empezado a envasar conforme a la normativa establecida, para ser reconocida como una firma bajo el sello de la Denominación.
08/02/2021@11:35:29
La campaña de producción 2020/21 de aceite de oliva en España se acerca a su final y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha realizado un primer balance en el que destaca los rendimientos grasos atípicos; la complicada climatología a partir de la segunda quincena de diciembre, que ha dificultado la recolección y ha redundado negativamente en la calidad del fruto a partir de esa fecha; un mayor diferencial del AOVE respecto a las categorías inferiores; y baja incidencia de contagios.
05/02/2021@11:40:47
La Fundación Montes de Toledo ha incorporado a dos nuevas empresas dentro de su Denominación de Origen Protegida. Se trata de Nortia Agricultural, de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real), y Zarfe, de Hontanar (Toledo), que se suman así a las 30 almazaras y envasadoras que ya suministraban AOVE de la variedad cornicabra con esta certificación dentro de las provincias de Toledo y Ciudad Real.
05/02/2021@10:44:29
A principios de 2018 nacía Olive Wellness Institute, un repositorio científico cuyo objetivo es promover la difusión de información "experta y creíble" relacionada con el aceite de oliva virgen extra y otros productos derivados del olivo, según han destacado sus impulsores a Mercacei.
04/02/2021@12:23:17
Hoy 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer y desde Mercacei queremos resaltar los beneficios del aceite de oliva virgen extra y sus componentes en la lucha contra esta enfermedad.
02/02/2021@12:28:40
Los aceites de oliva vírgenes extra MM Gourmet, de la Almazara Molero Maza (Agroavia) de Puebla de la Calzada, en la categoría convencional; MM Ecológico, de la Almazara Molero Maza (Agroavia), de Puebla de la Calzada, en la categoría ecológico; y Monjías del Olivar, de la empresa Monjías del Olivar C.B., de Badajoz, en la categoría producción limitada, han sido los ganadores de la “IV Cata-Concurso de Aceites de Oliva Vírgenes Extra de la provincia de Badajoz Cosecha Temprana 2020-2021”.
02/02/2021@12:10:52
Citoliva ha puesto a disposición de la industria oleícola española un novedoso servicio integral y personalizado que permite preservar la calidad del aceite de oliva y maximizar el rendimiento de la bodega hasta el envasado, mejorando la competitividad y posicionamiento de las almazaras y cooperativas en los mercados.
28/01/2021@12:23:52
Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior ha desarrollado una importante promoción on line de productos alimentarios andaluces en el portal web "Despaña Brand Foods", uno de los principales importadores de alimentos y bebidas españoles de Estados Unidos, que lleva más de 30 años distribuyendo referencias de origen andaluz en el país norteamericano.
27/01/2021@12:37:48
Oleaí Primer Día de Cosecha, de la Asociación de Productores Ecológicos Oleaí; Sierra de Génave Selección, de la Cooperativa Sierra de Génave; y Saqura, elaborado por la Cooperativa San Francisco y comercializado por Jaencoop, han sido los vencedores de los Premios Ardilla 2021, convocados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura (Jaén).
26/01/2021@11:32:16
Todolivo ha promovido y financiado el estudio de la huella de carbono del aceite de oliva virgen extra de la variedad arbequina producido en la plantación de olivar en seto de la finca "El Cercado de San Luis" (Córdoba), perteneciente a la empresa.
|
|
|