www.mercacei.com
Edición 2015    27 de octubre de 2025

AOVE

La campaña 2019/20 ofrece cifras récord para los productores de aceite de oliva de Ibiza

29/11/2019@12:49:30

El Consell de Ibiza acogió ayer la presentación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para el aceite de oliva producido en la isla. El presidente de este organismo y responsable del Departamento de Medio Rural y Marino, Vicent Marí, explicó que con esta distinción el aceite de oliva ibicenco va a tener unas características propias que lo diferencien del resto de los vírgenes extra producidos en Baleares y en el resto del país.

La DOP Sierra de Segura cumple 40 años

28/11/2019@12:20:33
Tal día como ayer, pero en el año 1979, se publicaba en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden 9 de noviembre del Ministerio de Agricultura por la que se reconocía la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura.

Aceites Abril incrementa un 50% su cosecha de aceituna gallega

28/11/2019@11:57:18
Aceites Abril alcanzará este año una producción de 35.000 kilogramos de aceituna para la elaboración de Colleita Propia, su aceite de oliva 100% gallego. Esta cifra, que se confirmará a principios de diciembre cuando termine la campaña de recolección, supone un incremento de prácticamente un 50% respecto a la cosecha de 2018 (23.000 kg.).

El CSIC anima a cocinar con alimentos sostenibles

28/11/2019@11:34:26

Todos podemos contribuir a hacer un mundo mejor, más saludable y sostenible, incorporando algunos cambios en nuestra vida. Producir los alimentos que consumimos no es gratis para el planeta; entre otros lleva asociado un coste energético y una considerable cantidad de residuos. Con un pequeño esfuerzo y unas pautas claras podemos modificar nuestra forma de comprar, cocinar y consumir alimentos para evitar un desperdicio innecesario de energía y alimentos. Con ese propósito, el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) ha organizado mañana 29 de noviembre en el Real Jardín Botánico (RJB) -ambos centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- un showcooking en el que se anima a cocinar con alimentos sostenibles.

El aceite de oliva gana protagonismo entre los consumidores eslovacos

28/11/2019@10:54:09

Las grasas tradicionalmente utilizadas para cocinar en Eslovaquia son la mantequilla y los aceites vegetales de girasol y de colza, si bien en los últimos años los aceites de oliva han ido ganando protagonismo gracias a la influencia y al gusto por la cocina mediterránea, según destaca un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

Empresas andaluzas presentan su AOVE en Ohio y Texas

27/11/2019@15:09:14

Un total de 18 empresas gourmet agroalimentarias andaluzas, entre ellas productoras de aceite de oliva virgen extra y aceitunas, se promocionan en Ohio y Texas (Estados Unidos) bajo la “Promoción en puntos de venta singulares USA”, organizada por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Un nuevo estudio muestra que el AOVE evita múltiples tipos de demencia en ratones

27/11/2019@11:11:27

Aumentar la función cerebral es clave para evitar los efectos del envejecimiento. Y si hay algo que toda persona debería considerar ahora para mantener su cerebro joven es añadir aceite de oliva virgen extra a su dieta, según una investigación realizada por científicos de la Facultad de Medicina Lewis Katz de la Universidad de Temple (Estados Unidos).

Miles de asturianos disfrutan del AOVE jiennense

26/11/2019@14:46:43

Los conocidos Jardines de la Reina de Gijón fueron durante el pasado fin de semana un hervidero de gente que pudo degustar algunos de los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la provincia jiennense en esta campaña.

Embajadores de países africanos conocen las características nutricionales del AOVE

26/11/2019@14:48:00

Un grupo de embajadores de diversos países africanos han sido invitados recientemente a un evento en la sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid con el fin de promover las actividades del organismo y mostrar las características nutricionales y los beneficios para la salud del aceite de oliva; al tiempo que se ha destacado la importancia de la calidad.

La DOP Montes de Toledo presenta su AOVE de nueva cosecha

25/11/2019@06:00:00
La Fundación de la DOP Montes de Toledo presentó el pasado viernes en la Oficina de Castilla-La Mancha en Madrid su AOVE de la nueva cosecha con el intenso frutado verde característico y propio de la variedad y una calidad "excepcional". Durante este acto, representantes de medios especializados, así como blogueros e influencers del mundo de la gastronomía, fueron los primeros en degustar un zumo de color verde esmeralda que muestra su procedencia de aceitunas cornicabra en envero de finales de octubre.

El consumo de aceite de oliva ha caído 1,4 litros por persona durante los últimos cinco años

25/11/2019@06:00:00

Durante los últimos cinco años, el consumo de aceite de oliva ha caído 1,4 litros por persona y el gasto se ha incrementado en 4,4 euros per cápita. En el periodo 2014-2018, el consumo más elevado se produjo en el año 2014 (9,2 litros), mientras que el mayor gasto tuvo lugar en el ejercicio 2016 (30,9 euros por consumidor), según el informe que la agencia estatal Mercasa elabora anualmente basándose en la información aportada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a través de los Paneles de Consumo Alimentario.

Galardonado el estudio Prediabole sobre el potencial terapéutico del ácido oleanólico frente a la diabetes

22/11/2019@11:17:16

El Estudio "Prevención de Diabetes con Ácido Oleanólico" (Prediabole) ha sido galardonado con el Premio de Investigación Consejo Andaluz de Colegios de Médicos al mejor trabajo o publicación sobre los beneficios del aceite de oliva en la salud. El premio se entregará en el transcurso de las VI Jornadas de Colegios de Médicos de Andalucía, que se celebran los días 21 y 22 de noviembre en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía, en Baeza (Jaén).

Grecia se prepara para la celebración del 2º Simposio sobre Aceite de Oliva y Salud de Yale

22/11/2019@11:02:24

El Centro Cultural Europeo de Delfos (Grecia) acogerá entre el 1 y el 4 de diciembre la segunda edición del Simposio sobre Aceite de Oliva y Salud de Yale, donde se darán cita expertos, científicos, nutricionistas, comercializadores, productores y chefs procedentes de Grecia, Italia, España, Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Brasil que ofrecerán una visión completa e integral sobre las últimas investigaciones relativas al olivo y sus productos.

Olivicultores italianos se unen al proyecto "Un extra para la investigación" para promover los beneficios del AOVE

25/11/2019@06:00:00

Los olivicultores de Cia-Agricoltori Italiani e Italia Olivicola se han unido al proyecto "Un extra para la investigación", una iniciativa diseñada para apoyar el trabajo de los 5.000 investigadores de la Fundación AIRC y valorizar uno de los principales productos de la Dieta Mediterránea, el aceite de oliva virgen extra.

La revolución en el packaging de los AOVEs españoles

25/11/2019@06:00:00

El pasado 21 de noviembre, SIMEI (Milán) acogió la conferencia "Vestir el aceite de oliva virgen extra para ser triunfadores en el mercado", en la que Juan A. Peñamil, CEO de Grupo Editorial Mercacei, profundizó en la importancia del packaging en el mundo del AOVE Premium español. A continuación reproducimos su ponencia al completo en la que se exponen los casos prácticos elegidos por algunas de las principales agencias españolas de branding & packaging especializadas en virgen extra.