www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

Calidad

26/09/2019@11:08:41

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, trasladó ayer a los máximos responsables de Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias el compromiso por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de tramitar una nueva norma de calidad del aceite de oliva, bajo la forma de un Real Decreto que se publicaría en 2020. Por otro lado, este Departamento ha convocado el "Premio Alimentos de España a los Mejores AOVEs de la campaña 2019/20".

24/09/2019@11:25:40

Berlanga, localidad de la Campiña Sur de Extremadura, acogerá los días 26 y 27 de septiembre una jornada en la que se abordarán las estrategias de calidad y visión comercial que deben tener tanto olivicultores como almazaras para mejorar la competitividad del sector.

26/08/2019@12:58:12

El Comité de Investigación de la Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) ha asignado 170.250 dólares (153.378 euros) durante el año fiscal 2019/20 para nuevos proyectos de investigación e iniciativas ya en curso.

12/07/2019@13:08:56

La 42ª reunión de la Comisión del Codex Alimentarius, que se ha celebrado del 8 al 10 de julio en Ginebra (Suiza), ha aprobado el plan estratégico para los años 2020-2025 de este programa conjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre normas alimentarias que desde 1963 persigue garantizar alimentos inocuos y de calidad.

28/06/2019@13:19:12
La comarca de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba celebró anoche la XXII edición de los Premios a la Calidad de los Aceites de Oliva Vírgenes Extra que cumplió de nuevo con su objetivo de reconocer, un año más, la gran labor llevada a cabo por los agricultores y empresas amparadas por la entidad durante la campaña 2018/19.

28/06/2019@10:14:56
En cualquier estudio sobre el conocimiento del consumidor de aceites de oliva se constata que los consumidores no conocen los distintos aceites de oliva que se ofrecen en el mercado y, mucho menos, las diferencias entre ellos; una aparente contradicción en el país líder en producción de aceites de oliva.

26/06/2019@11:07:30

Una investigación de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) ha determinado, por primera vez, la factibilidad de producir aceite de oliva en el área metropolitana de Buenos Aires con parámetros de calidad comparables con los de Cuyo y el noroeste argentino (NOA), incluso con los de la Cuenca Mediterránea.

24/06/2019@10:30:46

Diversas empresas, cooperativas, asociaciones y organizaciones del sector han creado PROValor, una nueva asociación para transformar el sector promoviendo la alta calidad del aceite de oliva de España, tanto a nivel nacional como internacional, elevando los estándares de calidad, mejorando la productividad del sector productor y ampliando el conocimiento del producto al consumidor para impulsar su consumo.

04/06/2019@10:59:12

La empresa Acesur coordina el proyecto OILOX (aceite de oliva virgen extra como alimento funcional) que tiene como objetivo la obtención de un nuevo AOVE de calidad superior con un mayor contenido en el polifenol hidroxitirosol y sus derivados, con certificación que demuestre la cantidad de este antioxidante, su procedencia y su estabilidad en el tiempo.

30/05/2019@12:24:27
Unió de Pagesos apuesta por desvincular al sector oleícola de Cataluña de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español debido a que la promoción que realiza a favor del aceite de oliva "no favorece los intereses de los agricultores catalanes, que apuestan por aceites de oliva vírgenes y vírgenes extra como símbolo de calidad".

24/05/2019@13:35:56

El Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) ha publicado una resolución por la cual se emite una decisión favorable a la solicitud de inscripción de la Indicación Geográfica Protegida Oli d'Eivissa/Aceite de Ibiza en el Registro Comunitario de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas.

17/05/2019@09:54:47

Es indudable que España ha liderado durante el siglo XX la producción mundial de aceites de oliva y nadie duda que lo seguirá haciendo durante los próximos años. De modo incontestable, además, produciendo casi uno de cada dos litros del aceite global de cada campaña. Los 2.625.000 ha. de olivar español producen a velocidad de crucero, basadas en el profundo conocimiento del cultivo, optimizando las técnicas agronómicas y mejorando los rendimientos unitarios. España sabe producir oliva y lo está demostrando. Pero, asumiendo ya que la dualidad España-cantidad es una realidad incontestable, la pregunta es: ¿lidera hoy día también España el mercado de los vírgenes extra de la máxima calidad?

10/04/2019@13:26:20
Las plantas de adecuación y tratamiento postcosecha de aceituna contribuyen a conservar la calidad del fruto, según concluye una investigación promovida por el Grupo Agroisa, dirigida y diseñada por el Centro Tecnológico Agroalimentario Extremadura (Ctaex), y realizado en la almazara Molino de las Torres (Alcaudete, Jaén) durante la pasada campaña.

10/04/2019@13:03:27

Coosur ha presentado un nuevo procedimiento de control sobre el origen, calidad y sabor del aceite. Este nuevo proceso, denominado Coosur TRIPLE 3XTRA, incorpora a cada botella datos sobre la calidad, trazabilidad y sabor del aceite lo que permite a organismos oficiales, cadenas de distribución y al consumidor final disponer de información en profundidad sobre el origen, la calidad y características organolépticas de cada botella individual de aceite puesta en el mercado, según ha informado la firma.

01/04/2019@12:18:58

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), el Instituto de la Grasa -dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- y la Diputación de Huelva están inmersas en la valoración de los primeros resultados obtenidos por el proyecto "Aplicación de Procesos Innovadores para la Mejora del Aceite de Oliva Virgen Extra" en Huelva, en la campaña 2018/19. Con este trabajo buscan mejorar la calidad del aceite de oliva virgen extra desde el manejo del fruto en el campo hasta el almacenamiento en la bodega.