www.mercacei.com
Edición 2015    27 de octubre de 2025

Calidad

Ya se conocen los "Jaén Selección 2020"

16/12/2019@12:28:21

La Casería de Las Palmeras de la capital jiennense ha sido el escenario elegido este año para dar a conocer los ocho AOVEs -siete convencionales y uno ecológico- que portarán el próximo año el distintivo "Jaén Selección". Se trata de Oro de Cánava, de la S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios (Jimena); Olivo Real, de Almazara Cruz de Esteban (Mancha Real); Dominus Cosecha Temprana, de Monva (Mancha Real); Esencial Olive, de Oleícola San Francisco (Begíjar); La Quinta Esencia, de la S.C.A. Cristo de la Misericordia (Jódar); Balcón del Guadalquivir, de la S.C.A. San Felipe Apóstol (Baeza); Bravoleum, de Aceites Hacienda El Palo (Jaén); y el ecológico Oleocampo, de Oleocampo S.C.A. (Torredelcampo).

JAR supera la auditoría de recertificación de calidad de Bureau Veritas Iberia

13/12/2019@13:28:12

Desde el Departamento de Calidad de Ildefonso Rosa Ramírez e Hijos-JAR han informado de que la empresa ha superado satisfactoriamente la auditoría de recertificación de calidad en base a la norma ISO 9001:2015, realizada por Bureau Veritas Iberia.

Parras asegura que la clave del reconocimiento de la IGP "Aceites de Jaén" es que el consumidor sea capaz de pagar más por la calidad

11/12/2019@12:15:59

El catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA), Manuel Parras, aseguró ayer que la clave del reconocimiento de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) "Aceites de Jaén", por parte de la Unión Europea (UE), “no está solo en que certifiquemos aceites, sino en que los consumidores sean capaces de pagar un diferencial por dichos aceites”.

La UE da luz verde a la IGP "Aceites de Jaén"

10/12/2019@11:09:41
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía, Carmen Crespo, ha comunicado a la Federación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén, como entidad solicitante, la aprobación por parte de la Unión Europea (UE) de "Aceites de Jaén" como nueva Indicación Geográfica Protegida.

La campaña 2019/20 ofrece cifras récord para los productores de aceite de oliva de Ibiza

29/11/2019@12:49:30

El Consell de Ibiza acogió ayer la presentación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para el aceite de oliva producido en la isla. El presidente de este organismo y responsable del Departamento de Medio Rural y Marino, Vicent Marí, explicó que con esta distinción el aceite de oliva ibicenco va a tener unas características propias que lo diferencien del resto de los vírgenes extra producidos en Baleares y en el resto del país.

Embajadores de países africanos conocen las características nutricionales del AOVE

26/11/2019@14:48:00

Un grupo de embajadores de diversos países africanos han sido invitados recientemente a un evento en la sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid con el fin de promover las actividades del organismo y mostrar las características nutricionales y los beneficios para la salud del aceite de oliva; al tiempo que se ha destacado la importancia de la calidad.

La fluorescencia del aceite de oliva ayuda a conocer su calidad

19/11/2019@10:21:14

Investigadoras de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con el Institut National de Recherche en Sciences et Technologies pour l'Environnement et l'Agriculture (IRSTEA) de Montpellier (Francia), han desarrollado aplicaciones para la evaluación rápida de la calidad del aceite de oliva basadas en la fluorescencia de sus compuestos nutricionales.

La NAOOA defiende un estándar nacional de identidad para el aceite de oliva

08/11/2019@11:14:44

La North American Olive Oil Association (NAOOA), entidad que representa los intereses de las empresas importadoras de aceite de oliva en el mercado norteamericano, ha defendido un estándar nacional de identidad para el aceite de oliva que brinde a los consumidores una mayor confianza en el producto que adquieren.

Dcoop entrega los XXIII Premios a la Calidad

07/11/2019@12:11:34

Dcoop entregó ayer sus XXIII Premios a la Calidad correspondientes a la campaña 2018/19 en el Salón de Actos de la sede social del Grupo en Antequera (Málaga) con los que distingue a las almazaras asociadas y a sus olivareros por haber obtenido los mejores aceites en su categoría.

La Academia Óleo Gastronómica Internacional, una entidad para divulgar y proteger la calidad del AOVE

04/11/2019@12:20:14

En 2017 se fundaba en España la Academia Óleo Gastronómica Internacional (AOGI), una asociación sin ánimo de lucro con el objetivo prioritario de divulgar y proteger la calidad del AOVE frente a otras grasas comestibles. La entidad, que cuenta con miembros de diversos países, celebrará los próximos 16 y 17 de noviembre en Mancha Real (Jaén) una asamblea en la que elaborará un manifiesto en contra de los aranceles de Estados Unidos al aceite de oliva español.

Bolonia acogerá un workshop sobre nuevos métodos analíticos para la calidad y autenticidad del aceite de oliva

28/10/2019@10:47:17

La ciudad italiana de Bolonia acogerá el próximo 11 de diciembre "The 2nd OLEUM Workshop" sobre nuevos métodos analíticos para la calidad y la autenticidad del aceite de oliva que reunirá a expertos y laboratorios que trabajan en el campo del análisis de este producto.

Brasil realizará en 2020 inspecciones más rigurosas en los controles relativos a la calidad del aceite de oliva

25/10/2019@12:05:33

Brasil levará a cabo en 2020 inspecciones más rigurosas en los controles relativos a la calidad del aceite de oliva comercializado en el país, para lo que el Ministerio de Agricultura brasileño estudia el uso de dispositivos portátiles que hacen que el análisis preliminar sea bastante preciso en el momento de la supervisión, sin la necesidad de esperar los resultados del laboratorio que, por lo general, tardan más de 30 días entre la recopilación y la recepción del informe, según recoge el boletín de noticias del exterior del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

La DOP Montes de Toledo apuesta por la calidad para afrontar los principales retos del sector

18/10/2019@12:32:55

La DOP Montes de Toledo reunió ayer a casi medio centenar de empresas del sector oleícola de la región, así como a grandes especialistas de distintos campos vinculados con la producción del aceite de oliva virgen extra en el II Foro de Calidad del AOVE, donde los distintos ponentes constataron que la apuesta por la calidad en todos los procesos que culminan en la producción de AOVE es la mejor manera de afrontar los principales retos económicos y humanos del sector.

OliveCEPT®, tecnología sueca para la producción de AOVE de calidad

17/10/2019@12:47:28

Más aceite de oliva de mejor calidad. Es lo que garantiza OliveCEPT®, una tecnología desarrollada por la empresa sueca Arcaroma que implementa un tratamiento previo a la pasta de aceituna en la producción de aceite de oliva virgen extra que mejora la calidad del producto y aumenta el rendimiento del AOVE extraído.