Edición 2015 14 de septiembre de 2025
18/10/2019@12:32:55
La DOP Montes de Toledo reunió ayer a casi medio centenar de empresas del sector oleícola de la región, así como a grandes especialistas de distintos campos vinculados con la producción del aceite de oliva virgen extra en el II Foro de Calidad del AOVE, donde los distintos ponentes constataron que la apuesta por la calidad en todos los procesos que culminan en la producción de AOVE es la mejor manera de afrontar los principales retos económicos y humanos del sector.
17/10/2019@12:47:28
Más aceite de oliva de mejor calidad. Es lo que garantiza OliveCEPT®, una tecnología desarrollada por la empresa sueca Arcaroma que implementa un tratamiento previo a la pasta de aceituna en la producción de aceite de oliva virgen extra que mejora la calidad del producto y aumenta el rendimiento del AOVE extraído.
14/10/2019@12:16:45
Tras un "largo y fructífero" camino del Consejo Regulador de las IGPs Manzanilla y Gordal, que desde el pasado diciembre se constituyó de manera provisional, llega una nueva etapa ilusionante para este organismo, al constituir definitivamente su órgano de decisión para los próximos cuatro años.
26/09/2019@12:09:41
El Meeting Point de Agrifood en Madrid acogió ayer la jornada “La calidad del sistema alimentario español”, en la que se trataron los aspectos básicos que controlan que productos como los zumos, la miel o el aceite cumplen los estándares de calidad y seguridad fijados legalmente.
24/09/2019@11:25:40
Berlanga, localidad de la Campiña Sur de Extremadura, acogerá los días 26 y 27 de septiembre una jornada en la que se abordarán las estrategias de calidad y visión comercial que deben tener tanto olivicultores como almazaras para mejorar la competitividad del sector.
12/07/2019@13:08:56
La 42ª reunión de la Comisión del Codex Alimentarius, que se ha celebrado del 8 al 10 de julio en Ginebra (Suiza), ha aprobado el plan estratégico para los años 2020-2025 de este programa conjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre normas alimentarias que desde 1963 persigue garantizar alimentos inocuos y de calidad.
28/06/2019@13:19:12
La comarca de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba celebró anoche la XXII edición de los Premios a la Calidad de los Aceites de Oliva Vírgenes Extra que cumplió de nuevo con su objetivo de reconocer, un año más, la gran labor llevada a cabo por los agricultores y empresas amparadas por la entidad durante la campaña 2018/19.
28/06/2019@10:14:56
En cualquier estudio sobre el conocimiento del consumidor de aceites de oliva se constata que los consumidores no conocen los distintos aceites de oliva que se ofrecen en el mercado y, mucho menos, las diferencias entre ellos; una aparente contradicción en el país líder en producción de aceites de oliva.
26/06/2019@11:07:30
Una investigación de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) ha determinado, por primera vez, la factibilidad de producir aceite de oliva en el área metropolitana de Buenos Aires con parámetros de calidad comparables con los de Cuyo y el noroeste argentino (NOA), incluso con los de la Cuenca Mediterránea.
24/06/2019@10:30:46
Diversas empresas, cooperativas, asociaciones y organizaciones del sector han creado PROValor, una nueva asociación para transformar el sector promoviendo la alta calidad del aceite de oliva de España, tanto a nivel nacional como internacional, elevando los estándares de calidad, mejorando la productividad del sector productor y ampliando el conocimiento del producto al consumidor para impulsar su consumo.
04/06/2019@10:59:12
La empresa Acesur coordina el proyecto OILOX (aceite de oliva virgen extra como alimento funcional) que tiene como objetivo la obtención de un nuevo AOVE de calidad superior con un mayor contenido en el polifenol hidroxitirosol y sus derivados, con certificación que demuestre la cantidad de este antioxidante, su procedencia y su estabilidad en el tiempo.
30/05/2019@12:24:27
Unió de Pagesos apuesta por desvincular al sector oleícola de Cataluña de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español debido a que la promoción que realiza a favor del aceite de oliva "no favorece los intereses de los agricultores catalanes, que apuestan por aceites de oliva vírgenes y vírgenes extra como símbolo de calidad".
24/05/2019@13:35:56
El Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) ha publicado una resolución por la cual se emite una decisión favorable a la solicitud de inscripción de la Indicación Geográfica Protegida Oli d'Eivissa/Aceite de Ibiza en el Registro Comunitario de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas.
|
|
|