Edición 2015 4 de mayo de 2025
29/04/2020@13:41:50
Los presidentes de los consejos reguladores de las DOPs Formatge Maò-Menorca, Oliva de Mallorca, Binissalem, Pla i Llevant y Oli de Mallorca; así como de las IGPs Sobrassada de Mallorca y Vi de la Terra de Mallorca se han reunido telemáticamente para poner en común la situación actual de elaboradores y productores inscritos en sus entidades a consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. En este artículo detallan el estado y sensaciones del sector agroalimentario de calidad de Baleares.
28/04/2020@14:03:28
Varias empresas españolas han sido premiadas con las mediadas de oro, plata y bronce en el concurso internacional Olive Oil Award de Zurich. Además de zumos españoles han sido premiados AOVEs procedentes de Italia, Portugal, Grecia y Croacia.
24/04/2020@13:17:40
La novena edición de los premios L’Oro del Mediterraneo 2020, celebrada en Pesaro (Italia), ha premiado a varios aceites de oliva vírgenes extra españoles en sus diferentes categorías. Este concurso es convocado anualmente por OLEA (Laboratorio de Organización de Expertos y Catadores), una asociación italiana creada en 1995.
21/04/2020@13:45:59
Un estudio de la Comisión Europea (CE) destaca que los productos agroalimentarios y las bebidas cuyas denominaciones están protegidas por la Unión Europea (UE) a través de DOPs e IGPs representan un volumen de ventas de 74.760 millones de euros, de los cuales 301 millones de euros corresponden a aceite de oliva virgen extra.
17/04/2020@12:26:10
SEO/Birdlife, coordinador del proyecto “Olivares Vivos”, ha subrayado la importancia de la cubierta herbácea para conservar el suelo del olivar. A su juicio, aumenta la fertilidad del suelo y lo protege frente a la erosión. Además, mejora la biodiversidad, favoreciendo el equilibrio entre las comunidades de seres vivos, controlando plagas y enfermedades, y mitigando los efectos del cambio climático por el secuestro de carbono.
16/04/2020@12:38:16
La Fundación del Olivar ha dado a conocer los aceites seleccionados y premiados del concurso Terra Óleum Selección 2020 en sus distintas modalidades y categorías, producidos durante la última campaña oleícola 2019/20.
07/04/2020@11:40:01
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) tramita una nueva norma de calidad del aceite de oliva, bajo la forma de un Real Decreto que se prevé publicar en 2020 y en el que se establecerán nuevas condiciones que permitirán mejorar la trazabilidad y la calidad de los aceites de oliva. En una entrevista con Mercacei, el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, detalla los puntos clave en los que se centrará esta norma, así como la relativa a los paneles de catadores de aceite de oliva virgen.
26/03/2020@13:19:29
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) ha iniciado la retransmisión de una serie de videos a través de su canal de Youtube para dar a conocer los resultados y proyectos en los que trabaja este organismo. El primero, realizado por Daniel Martín Vertedor, investigador del Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura -centro adscrito a Cicytex-, profundiza en un proyecto para conocer la calidad sensorial de aceitunas de mesa antes de su salida al mercado.
24/03/2020@13:19:11
Recientemente se han fallado los JOOTA Awards, organizados por la Asociación Japonesa de Catadores de Aceite de Oliva, que se celebran en la ciudad de Tokio y premian a los mejores AOVEs a nivel mundial, muchos de ellos españoles.
20/03/2020@12:36:52
La Escuela Superior de Aceite de Oliva (ESAO) ha publicado los AOVEs ganadores en su concurso ESAO Awards cuyo objetivo es impulsar el aceite de oliva virgen extra de las empresas, reconociendo y acreditando la calidad de su producto.
|
|
|