www.mercacei.com
Edición 2015    31 de marzo de 2023

cata

10/11/2020@12:23:31

El pasado viernes 6 de noviembre fallecía a los 72 años Juan Salas, químico, catador y olivicultor, enamorado del aceite de oliva virgen extra y el olivar.

21/10/2020@13:01:56
Un total de 46 catadores de 21 países han participado recientemente en un curso internacional para jefes de panel sobre análisis sensorial de aceite de oliva virgen extra cuyo objetivo ha sido proporcionarles las herramientas necesarias para dirigir un panel de catadores de acuerdo con los métodos adoptados por el Consejo Oleícola Internacional (COI). La Secretaría Ejecutiva de este organismo ha impartido la actividad formativa por videoconferencia.

15/10/2020@13:02:35
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) inició el pasado 13 de octubre el Curso Superior de Especialización en Elaiotecnia, de carácter internacional, y en el que se abordará -desde diferentes perspectivas- todo lo relacionado con la industria productora de aceite de oliva virgen.

05/10/2020@11:13:47

"Estamos en el mundo para dejar nuestra huella, una huella que nos defina y nos permita estar en armonía con el planeta". Así define Paco Roncero el motivo que le ha llevado a rehacer desde cero su taller -centro de investigación gastronómica y tecnológica-, ubicado junto a su Restaurante de 2 estrellas Michelin en el edificio NH Collection Casino de Madrid, para convertirlo en un referente gastronómico sostenible en la capital, donde también ha reinventado su oleoteca con un innovador sistema de cata digital.

22/09/2020@10:12:10
El grupo de investigación AGR-287, cuya responsable es la profesora Lourdes Arce, ha sido pionero al demostrar las posibilidades de la Cromatografía de Gases acoplada a la Espectrometría de Movilidad Iónica (GC-IMS) para clasificar aceites de oliva en las tres categorías (AOVE, AOV o AOL), según ha informado la Universidad de Córdoba (UCO).

18/09/2020@12:23:20

Citoliva, con la colaboración de la Obra Social La Caixa y la asociación Voluntarios de "la Caixa", celebró ayer la primera cata de aceite de oliva on line de nuestro país, diseñada para distintos colectivos con discapacidad de toda Andalucía, en la que se ha utilizado de manera pionera el teatro y la mímica para educar en el consumo de este producto básico de la Dieta Mediterránea.

16/09/2020@12:10:21
El mes de septiembre ha llegado cargado de actividades para el Centro de Interpretación "Olivar y Aceite", que empieza a retomar la normalidad tras permanecer varios meses cerrado por la crisis sanitaria originada por el coronavirus. A la segunda sesión del Club de Cata "Olivar y Aceite", y a la final de la cuarta edición del Concurso de Cocina Infantil "Pequechef del AOVE", se ha sumado el Curso de Iniciación a la Cata de Aceites "Cultura y Sabor".

10/09/2020@11:55:29

El Centro de Investigación, Extensión, Desarrollo y Servicios "Padre Francisco Oreglia" de la Facultad Don Bosco de Enología y Ciencias de la Alimentación de la Universidad Católica de Cuyo (Mendoza, Argentina) organizará el próximo 19 de septiembre una cata virtual de aceite de oliva virgen extra.

07/09/2020@13:11:58

La Consellería de Medio Rural, a través de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria (Agacal), organizará a lo largo del mes de septiembre tres cursos de formación de catas de aceite de oliva virgen extra en el municipio pontevedrés de A Estrada.

03/09/2020@12:47:16

El mundo atraviesa un momento complicado. La alerta sanitaria generada por el COVID-19 a nivel mundial reformuló nuestra manera de relacionarnos, pero también nuestro modo de trabajar. Los empresarios y profesionales del sector han tenido que priorizar y apagar los fuegos más urgentes. Sin embargo, hay temas que parecen ajenos a los conflictos temporales, manteniéndose permanentemente encima de la mesa. Es el caso del Panel Test. ¿Somos capaces de ponernos de acuerdo? Sometemos a los expertos del sector a un Ring de preguntas para lograr el ansiado consenso.

21/07/2020@12:07:30

Debido a la situación provocada por el COVID-19, las restricciones al movimiento y las advertencias sanitarias impuestas en la mayoría de los países, el Consejo Oleícola Internacional (COI) ha adoptado unas directrices para la gestión de los paneles de cata de aceite de oliva virgen en caso de pandemia y ha recomendado a sus miembros que promuevan su aplicación.

24/06/2020@12:51:44

El Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé celebrar un curso internacional para jefes de panel sobre análisis sensorial de aceite de oliva virgen que tendrá lugar en la sede de este organismo en Madrid del 21 al 25 de septiembre.

10/06/2020@12:01:37

La Universidad de Granada (UGR) ha participado en Interpanel, un grupo operativo de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de agricultura productiva y sostenible, que ha desarrollado un proyecto colaborativo con empresas del sector para crear un sistema de referencia y armonización de paneles de cata de Andalucía.

02/06/2020@12:31:58

La Universidad de Málaga y la Fundación General Universidad de Málaga organizarán del 23 al 25 de junio el curso on line "Cocinando con virgen extra" cuyo objetivo es dar a conocer de una forma amena y sencilla las principales virtudes culturales, organolépticas, saludables y gastronómicas del AOVE y que este producto entre de una forma decidida en las cocinas de los participantes.