www.mercacei.com
Edición 2015    16 de agosto de 2025

comercializacion

16/01/2019@10:44:29
El rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, y el presidente de la Caja Rural de Jaén, Barcelona y Madrid, José Luis García-Lomas, firmaron ayer el convenio de colaboración y patrocinio para la creación y constitución de la Cátedra José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Agrícola de la UJA, que tendrá como objetivo el estudio, la investigación, la divulgación, la transferencia de conocimiento y la formación en las áreas de economía, el marketing y el cooperativismo oleícola, bajo un enfoque interdisciplinar.

14/01/2019@12:57:46

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha lanzado la primera edición del curso "Experto en comercialización eficiente de aceites de oliva", que impartirá en su campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) entre el 15 de febrero y el 13 de julio.

27/12/2018@10:45:08

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva, con datos a 30 de noviembre de 2018, del que se desprende que la producción en el segundo mes de campaña supone la mitad de la obtenida en la temporada anterior debido al retraso en la maduración y a las lluvias que han dificultado la recolección.

14/12/2018@11:37:42

Los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) apuntan que en el mes de noviembre salieron al mercado 110.000 toneladas de aceite de oliva, que sumadas a las cifras de octubre alcanzan las 225.000 toneladas comercializadas en el inicio de campaña, según han informado Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén y la organización agraria Asaja de Jaén.

03/12/2018@12:28:10

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva correspondiente al primer mes de campaña 2018/19, cuya producción supone una cuarta parte de la producida la temporada anterior, debido al retraso en la maduración y a las lluvias de las últimas semanas que han dificultado la recolección. No obstante, los recursos del mercado se sitúan por encima de las campañas pasadas al disponer de unas mayores existencias de partida, con volúmenes superiores tanto en almazaras como en envasadoras.

08/11/2018@13:47:46

La comercialización de aceite de oliva en la campaña 2017/18 se situó en 1.357.500 toneladas, lo que supone un descenso del 4% respecto a la campaña anterior y del 5,5% respecto a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas en este periodo ha sido de 113.130 toneladas, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

02/07/2018@12:12:12

Según el boletín de Mercado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la comercialización de aceite de oliva alcanzó las 859.500 toneladas, lo que supone un descenso del 14% con respecto a la campaña anterior y de un 13% con respecto a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas en este periodo fue de 107.380 toneladas. Los precios presentaron un repunte al alza en las últimas semanas para todas las categorías de aceite.

14/06/2018@12:50:23

Según los datos proporcionados por COAG, desde el 28 de mayo el aceite de oliva lampante ha subido de 2,15 a 2,45 euros/l., el virgen de 2,35 a 2,50 euros/l. y el virgen extra de 2,50 a 2,65 euros/l. La organización expresó su satisfacción por el alza de precios en origen (+8,5% de media en las tres categorías) y se congratuló de que el sector “no se deje amedrentar por prácticas especulativas de las cadenas de distribución”. En la misma línea, UPA Andalucía reconoció su preocupación en los meses precedentes por los niveles de precios en origen y criticó “el abuso de los especuladores en el sector del aceite de oliva”.

13/06/2018@11:02:25

Según los últimos datos de la AICA a los que tuvo acceso Asaja-Jaén, en el pasado mes de mayo se comercializaron 113.000 toneladas de aceite, una cifra similar a la del mes anterior. La organización estima que, si se mantiene la cifra de salidas de los dos últimos meses, el enlace podría rondar las 350.000 t. de aceite.

06/06/2018@13:02:37

El último boletín mensual del Consejo Oleícola Internacional (COI) confirma la caída de los precios en origen del aceite de oliva virgen extra en los tres principales países productores de la Unión Europea (UE) y Túnez, con España a la cabeza del declive. La cotización del AOVE español se situó a finales de mayo en 2,61 euros/kg., lo que supone una variación del -34% respecto al mismo periodo del año anterior.

24/05/2018@13:26:13

A esta pregunta dará respuesta el curso de verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) que abordará los factores que inciden en el liderazgo español del sector de los aceites de oliva en un mercado global, especialmente en los relativos a la mayor orientación al mercado, sostenibilidad, internacionalización, diversificación y economía digital.

03/04/2018@13:37:37

Los datos del último boletín de mercado de aceite de oliva muestran un nivel de recursos del mercado ligeramente por debajo de la campaña pasada y la media de las cuatro anteriores. La comercialización total de aceite de oliva es de 531.900 toneladas y 106.380 t./mes, inferior en un 12% a la media y en un 15% a la campaña pasada.

28/02/2018@13:09:16
Según el boletín del aceite de oliva publicado por el Ministerio de Agricultura, la producción hasta el momento ha ascendido a 1.047.100 toneladas, lo que supone un descenso del 4% con respecto a la campaña pasada. La comercialización total, con 438.600 toneladas, registra una disminución del 10%.

12/09/2017@10:53:17
La Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva) ha considerado que habrá un enlace de campaña bastante corto, que rondará las 300.000 toneladas, pero suficiente para abastecer los mercados.

06/09/2017@11:41:25
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha concedido ayudas, por un valor total de 29 millones de euros, a 43 empresas olivareras andaluzas para apoyar sus inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de productos.