www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

INTERNACIONAL

Bruselas propone medidas para reducir la carga administrativa a los agricultores de la UE

23/02/2024@12:15:00
La Comisión Europea (CE) ha enviado a la Presidencia belga un documento en el que se describen las primeras medidas posibles para ayudar a reducir la carga administrativa a los agricultores. El documento, que se debatirá con los Estados Miembro en el Consejo de Agricultura y Pesca del 26 de febrero, enumera una serie de medidas a corto y medio plazo que pueden adoptarse para lograr la simplificación, sirviendo de base para los debates y la acción conjunta de los países de la UE.

La producción europea de aceite de oliva se sitúa en 1.379.063 t. hasta enero

21/02/2024@13:09:29
La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 1.379.063 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 513 t. correspondieron al mes de septiembre, 110.443 t. a octubre, 446.702 t. a noviembre, 541.906 t. a diciembre y 279.499 a enero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

Las exportaciones españolas de aceite de oliva a Canadá han aumentado un 64,31% en cinco años

15/02/2024@12:32:00
Las exportaciones españolas de aceite de oliva a Canadá han aumentado en el periodo comprendido entre 2018 y 2022 un 64,31%, incrementando su cuota de mercado de un 15% a un 21%. Atendiendo al origen de las importaciones canadienses de este producto, España se situó en 2022 en tercera posición, por detrás de Italia y Túnez, alcanzado un valor de 60 millones de dólares canadienses, según detalla un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

La superficie mundial de olivar ecológico ha crecido un 39,3% en diez años

14/02/2024@12:35:00
Un total de 852.649 hectáreas de olivar ecológico se registraron a nivel mundial en 2022, según se desprende del "Mundo de la Agricultura Orgánica", un informe publicado por el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL) y la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Biológica (IFOAM). Este informe detalla que la superficie mundial de olivar ecológico se redujo un 9% en ese año (-84.410 hectáreas), si bien es un 39,3% superior respecto a hace diez años (+240.381 hectáreas).

Los stocks de aceite de oliva en Italia se sitúan en 269.574 toneladas

13/02/2024@11:37:37

La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 31 de enero de 2024 se sitúa en 269.574 toneladas, de ellas 250.527 t. a granel y 19.047 t. envasadas, lo que supone un 14,5% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura del país transalpino.

San Juan (Argentina) invita a descubrir los secretos de la producción de aceite de oliva virgen extra

12/02/2024@12:10:34
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan (Argentina), a través del programa "San Juan para sanjuaninos", ha lanzado una serie de descuentos y promociones para promover el turismo interno. Entre otras iniciativas, la Ruta del Olivo invita a los sanjuaninos a descubrir los secretos de la producción de aceite de oliva virgen extra con ofertas exclusivas.

La CE lanza una guía interactiva para informar sobre la financiación disponible en las zonas rurales

09/02/2024@11:55:00
La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha una nueva guía interactiva en la que se recogen todas las oportunidades de financiación disponibles a escala de la UE para las zonas rurales. El conjunto de herramientas reúne oportunidades de financiación de 26 fondos diferentes de la UE, desde la política agraria común hasta los Fondos de Cohesión, Horizonte Europa y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Con sólo unos clicks, los empresarios y las autoridades locales pueden encontrar la mejor financiación disponible para ayudarles a desarrollar su proyecto.

Desarrollan una app sobre la trazabilidad del AOVE de los olivos monumentales de Puglia

08/02/2024@12:28:00
Una aplicación para smartphones dedicada a la trazabilidad del aceite de oliva virgen extra producido por los olivos monumentales de Puglia ha sido creada a través de un proyecto piloto del Departamento de Agricultura, Desarrollo Rural y Ambiental de la Región de Puglia, en colaboración con Mermec Engineering.

Balance de la campaña 2023/24 en los principales países productores

06/02/2024@12:00:00

Consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva realizan en este artículo un balance de la campaña de producción 2023/24 en los principales países productores, marcada un año más por la sequía.

Las exportaciones europeas de aceite de oliva caen un 30,6% en los dos primeros meses de campaña

05/02/2024@12:00:00
Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 89.263 toneladas de aceite de oliva en los dos primeros meses de la campaña 2023/24, lo que supone un 30,6% menos respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

Azeitech 2024 debatirá sobre el impacto de las condiciones climáticas en el cultivo del olivo

01/02/2024@11:31:08
La Empresa de Investigación Agrícola de Minas Gerais (EPAMIG) promueve la edición 2024 de Azeitech, que tendrá lugar el 2 de febrero. El evento, presencial y gratuito, se desarrollará en el Campo Experimental Maria da Fé que acogerá las actividades del 19ª Día de Campo de la Olivicultura, donde se debatirá el impacto de las condiciones climáticas en el cultivo del olivo; y la 9ª Exposición Tecnológica, en la que 22 expositores presentarán su maquinaria, insumos, servicios y productos derivados de la olivicultura.

Italia Olivícola asegura que 500.000 ha. de olivar se encuentran en proceso de abandono y solicita una estrategia para revertir esta tendencia

31/01/2024@12:58:32
Según los datos estimados por Italia Olivicola, en el país transalpino existen al menos 200.000 hectáreas de olivares en estado de abandono total y más de 300.000 ha. gestionadas con prácticas de mantenimiento que garantizan una producción "muy baja", con una variabilidad acentuada de un año a otro y con poca resiliencia ante fenómenos adversos como eventos climáticos y enfermedades. Todo ello partiendo de una base de producción que, según el Ismea, es de 1,1 millones de hectáreas (datos de 2019).

Chile optimiza el uso de agua para riego en olivicultura

31/01/2024@12:10:00

La escasez hídrica ha golpeado fuertemente a la Región de Atacama y especialmente a los olivicultores de Carrizalillo, una zona reconocida por la elaboración de aceitunas negras naturales y aceite de oliva. Así, y con el objetivo de optimizar el uso del agua, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA Intihuasi), a través del proyecto "Transferencia Valorización de la Olivicultura de la Comuna de Freirina", ha instalado, como unidad demostrativa, un sistema de riego tecnificado fotovoltaico, el primero de la localidad.

El Consejo Oleícola de California celebra su reunión anual de miembros

31/01/2024@12:13:00
El Consejo Oleícola de California (COOC, por sus siglas en inglés) celebrará los días 15 y 16 de marzo en Monterrey su reunión anual de miembros, en la que se establecerán contactos y se abordará la situación actual y futura del sector oleícola californiano.

El aceite de oliva, la elección predominante entre los consumidores de Suecia

29/01/2024@12:00:00
El aceite de oliva es la categoría más vendida en Suecia, a pesar de la existencia de alternativas locales como el aceite de colza. Aunque este último ha ganado popularidad en el mercado sueco, el aceite de oliva sigue siendo la elección predominante entre los consumidores, registrando un aumento en las ventas en los últimos años, según destaca un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.