www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

INTERNACIONAL

ICEX dará a conocer los AOVEs españoles en Panamá y Guatemala

18/04/2022@13:30:00

ICEX España Exportación e Inversiones invitará a productores españoles a participar en dos catas de AOVE dirigidas principalmente al comercio especializado y al canal Horeca que tendrán lugar en Guatemala y Panamá durante el mes de octubre.

España junto a otros 14 Estados Miembros crean el "Grupo de Amigos" de las indicaciones geográficas

08/04/2022@12:38:08

España, junto a otros 14 Estados Miembros, ha constituido el "Grupo de Amigos" de las indicaciones geográficas con el fin de mantener una posición conjunta en la modificación legislativa que prevé la Comisión Europea (CE) del reglamento relativo a estos sellos de calidad.

Las exportaciones europeas de aceite de oliva cayeron un 9,7% en los cuatro primeros meses de la campaña 2021/22

07/04/2022@13:10:37

Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 248.093 toneladas en los cuatro primeros meses de la campaña 2021/22, lo que supone un 9,7% menos respecto al mismo período de la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

Informe de la CE: producción de aceite de oliva superior a la media, precios elevados y aumento del consumo

06/04/2022@12:30:00

La Comisión Europea (CE) ha publicado su último informe sobre perspectivas agrícolas en la Unión Europea (UE) en el que destaca que la producción de aceite de oliva en la campaña 2021/22 será superior a la media y el consumo aumentará a pesar de que los precios se mantienen elevados.

Italia firma el Decreto de 100 millones de euros para la modernización de las almazaras

04/04/2022@11:46:12

El pasado 31 de marzo se firmó el Decreto del Ministerio de Política Agrícola, Alimentaria y Forestal de Italia (Mipaaf) que recoge las directrices para la posterior definición de las convocatorias regionales del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia para la modernización de las almazaras.

El COI prevé que el consumo mundial de aceite de oliva se incremente un 2,9% esta campaña

01/04/2022@12:50:14

Según datos oficiales y estimaciones de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI), el consumo mundial alcanzará 3.214.500 toneladas en la campaña 2021/22, lo que supondrá un aumento del 2,9% respecto a la temporada precedente.

Bruselas refuerza la protección de las indicaciones geográficas de la UE

01/04/2022@12:29:00

La Comisión Europea (CE) ha adoptado una propuesta de revisión del régimen de indicaciones geográficas de vinos, bebidas espirituosas y productos agrarios. Las nuevas medidas deberían tener como resultado una mayor aceptación de estos sellos de calidad en toda la Unión Europea (UE) en beneficio de la economía rural y lograr un mayor nivel de protección, especialmente en Internet.

Azeitech 2022: tecnología e innovación para el sector del aceite de oliva de Brasil

31/03/2022@12:59:00

Azeitech, el evento que reúne la cadena olivarera de Mantiqueira (Brasil) para la transferencia de tecnología y la celebración de debates técnicos, se celebró el pasado 25 de marzo en el Campo Experimental Maria da Fé de la Empresa de Investigación Agropecuaria de Minas Gerais (Epamig) e incluyó el 17º Día de Campo de la Olivicultura y la 7ª Exposición Tecnológica.

El chef José Andrés llevará AOVE español al espacio

30/03/2022@13:30:00

El chef José Andrés y el equipo de ThinkFoodGroup están trabajando con la empresa de exploración espacial Axiom para llevar su paella de pollo y champiñones y el secreto de cerdo con pisto a la Estación Espacial Internacional. Los astronautas también podrán disfrutar de delicias españolas como el jamón ibérico de bellota y el salchichón ibérico de Fermín, el aceite de oliva virgen extra de Casas de Hualdo y las almendras marcona de Albert Adrià.

Los humanos ya utilizaban las aceitunas como combustible en la Edad de Piedra

28/03/2022@13:16:00

La utilización de los huesos de las aceitunas y la madera de los olivos como combustible se remonta a la Edad de Piedra, hace unos 100.000 años, según han descubierto investigadores del Instituto de Botánica de la Universidad de Innsbruck (Austria) al examinar fragmentos de carbón y núcleos de dos cuevas en el norte de Marruecos. El estudio ha sido publicado en la reconocida revista Nature Plants.

La Eurocámara insta a la CE a intensificar sus acciones para garantizar el suministro de alimentos

25/03/2022@12:59:00

El Parlamento Europeo (PE) ha solicitado ayuda alimentaria "inmediata y cuantiosa" para Ucrania, al tiempo que ha instado a la UE a trabajar para aumentar su independencia en la producción de alimentos.

Bruselas presenta medidas para apoyar a los agricultores y consumidores de la UE

24/03/2022@13:56:00

La Comisión Europea (CE) presentó ayer una amplia gama de medidas a corto y medio plazo para mejorar la seguridad alimentaria mundial y apoyar a los agricultores, ganaderos y consumidores de la UE teniendo en cuenta el aumento de los precios de los alimentos y de los costes de insumos como la energía y los fertilizantes.

AOVETENDENCIAS Perú: hacia una revalorización del AOVE en la gastronomía, la cultura y la economía

24/03/2022@14:00:00

Este nuevo artículo de AOVETENDENCIAS detalla el origen y la presencia del cultivo del olivo en Perú y nos desvela cómo es el consumo de aceite de oliva virgen extra en el país sudamericano, así como los principales retos para que el olivar y el zumo de aceituna se afiancen como protagonistas de su riqueza y diversidad gastronómica y cultural.

Marruecos impulsa la calidad de sus AOVEs

21/03/2022@12:49:47

Agro-pôle Olivier Meknès organizó del 9 al 15 de marzo una nueva edición del premio "Volubilis Extra-Vierge Morocco", cuyo objetivo es promover la calidad del AOVE envasado en Marruecos en el mercado nacional e internacional.

El aceite de oliva se abre paso en Países Bajos

16/03/2022@12:28:46

El consumidor neerlandés es tradicionalmente un gran consumidor de mantequilla, margarina y otros aceites para cocinar, tales como el de girasol, maíz o soja. Sin embargo, esta tendencia está cambiando y el consumo de estos productos está disminuyendo -casi un 9% anual para el periodo 2017-2021-; mientras que el de aceite de oliva continúa creciendo en Países Bajos, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.