Edición 2015 4 de mayo de 2025
14/02/2023@12:38:24
Grupo Interóleo ha dado un paso más en su apuesta por la economía circular y la sostenibilidad potenciando la valorización del hueso de aceituna de todos sus socios gracias a un acuerdo de colaboración con Peláez Renovables. De esta manera, la empresa garantiza la puesta en valor de los subproductos del olivar procedente de las cooperativas y almazaras del Grupo, que engloban a 18.000 olivicultores.
13/02/2023@12:56:00
Un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) determina que las raíces podrían resultar un elemento clave a la hora de buscar nuevos recursos genéticos para mejorar la resistencia de los cultivos al cambio climático. Los investigadores también han resaltado la importancia de estudiar el cambio climático como un conjunto complejo de estreses que interactúan unos con otros.
10/02/2023@12:31:00
La empresa extractora de aceite de orujo San Miguel Arcángel, situada en la localidad jiennense de Villanueva del Arzobispo, ha puesto en marcha tres proyectos de ahorro y energías renovables con una inversión cercana a los 8,7 millones de euros, que han contado con un incentivo de 1,94 millones de euros de la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Política Industrial y Energía.
08/02/2023@13:19:00
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha conocido el convenio de colaboración, enmarcado dentro de la futura Estrategia del Olivar, entre la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y SEO/BirdLife para el desarrollo del proyecto "LIFE Olivares Vivos +: Increasing the impact of Olivares Vivos in the EU", una iniciativa para incrementar la rentabilidad del olivar a partir de la recuperación de su biodiversidad.
Por Anastasio J. Villanueva, del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), Granada; y José A. La Cal, Universidad de Jaén (UJA) y Bioliza
03/02/2023@11:05:00
En la última década la bioeconomía circular está apareciendo en la agenda política con una creciente intensidad, tanto a nivel internacional y comunitario como a nivel nacional y regional, con el fin de dar respuesta a las demandas de la sociedad acerca de un desarrollo económico más respetuoso con el medio ambiente.
01/02/2023@11:12:52
Desarrollado en la almazara El Aceite de Casa Grande, el proyecto Life Olea Regenera se ha centrado en la introducción de la industria oleícola en la economía circular mediante la revalorización del alperujo. A través de un proceso físico y mecánico residuo cero, se han obtenido dos subproductos de alta calidad que pretenden ser la base para el formulado de nuevos productos para la industria agrícola y ganadera. De esta manera, según han informado a Mercacei sus impulsores, se ha conseguido eliminar la contaminación derivada del actual procesado y tratamiento del alperujo.
30/01/2023@12:58:00
Prácticas tradicionales como dejar crecer las plantas herbáceas forrajeras entre calles de árboles, típicas de muchas zonas agrícolas como la huerta de Murcia, son ahora estudiadas por investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) como complemento de sostenibilidad, biodiversidad y control de plagas en fincas de modernos cultivos en seto que optimizan agua, abono y fitosanitarios.
26/01/2023@11:59:00
La Universidad de Jaén (UJA) acoge estos días la reunión de lanzamiento del proyecto SOIL O-LIVE ( The soil biodiversity and functionality of mediterranean olive groves: a holistic analysis of the influence of land management on olive oil quality and safety), cuyo objetivo será el estudio del efecto del manejo agrícola en el estado de salud general de los suelos de los olivares mediterráneos, así como su impacto sobre la producción y calidad de los aceites de oliva producidos en la región mediterránea.
19/01/2023@13:00:00
Dcoop y la empresa Biopharma Research, integrante del Grupo Econatur, han creado Naturphenolive en su apuesta por la innovación y desarrollo de nuevas soluciones que sustenten un sector agroalimentario más sostenible, basado en los principios éticos y de economía circular. El objetivo de la nueva sociedad -en el que ambas partes participan al 50%- es el aprovechamiento de subproductos del olivar para la obtención de productos de valor añadido de aplicación en agricultura, alimentación animal y humana.
18/01/2023@13:10:00
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública el proyecto de orden por el que se aprueban las bases reguladoras y el programa de incentivos para la concesión de ayudas a instalaciones de cogeneración y tratamiento de residuos que sustituyan combustibles fósiles (gas natural, fuelóleo y gasóleo) por renovables en la producción de electricidad y calor útil para sus procesos industriales.
17/01/2023@12:15:55
Las cubiertas vegetales impulsadas por el Grupo Operativo CoverOlive "Adopción de TIC y nuevas cubiertas vegetales adaptadas para mejorar el suelo y biodiversidad el olivar", desplegadas en las fincas seleccionadas para el proyecto, han comenzado su fase de germinación.
11/01/2023@13:55:00
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), con el apoyo de Deoleo, ha convocado el Premio al Olivar y a la Almazara con Mejor Gestión Ambiental de España. A este concurso -cuya convocatoria estará abierta hasta el próximo 31 de marzo- podrán presentarse fincas y almazaras ubicadas en los pueblos socios de la entidad.
04/01/2023@13:07:00
Asaja y Repsol han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar proyectos que tienen como eje central la economía circular con el fin de mejorar la sostenibilidad del campo. Ambas entidades compartirán su conocimiento y capacidades para buscar soluciones que mejoren la gestión de subproductos de la agricultura en entornos rurales y poco poblados, donde la logística puede suponer una gran dificultad, según han informado en un comunicado.
30/12/2022@11:54:00
Los investigadores de Andaltec Francisco Javier Navas, Manuela Cano y Juan Pablo Ferrer han participado recientemente en una reunión con el resto de socios del proyecto europeo LIFE Comp0live, celebrada en la factoría de Ford en Colonia (Alemania), para analizar sus avances.
|
|
|