www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

sanidad vegetal

Life Resilience destaca las prácticas sostenibles desarrolladas en sus fincas demostrativas

11/01/2022@13:57:00

Life Resilience, proyecto cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea (UE) cuyo principal objetivo es la prevención de la Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar como de almendro, continúa con los trabajos que permitan a los agricultores adaptarse a las nuevas exigencias de la agricultura moderna, como es el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

El Symposium Nacional de Sanidad Vegetal se pospone al mes de marzo

30/12/2021@11:56:00

Ante la situación sanitaria actual y con el fin de salvaguardar el formato presencial del 16º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal con las suficientes garantías, el comité organizador de este encuentro ha acordado posponer las fechas de su celebración, que tendrá lugar en Sevilla del 30 de marzo al 1 de abril de 2022.

Identificada una solución natural contra la Xylella fastidiosa

15/12/2021@13:26:00

La Xylella fastidiosa, una de las bacterias más peligrosas para la agricultura moderna, es responsable de numerosas pérdidas económicas a nivel mundial. Para su control efectivo, la empresa española LAINCO ha logrado la patente de una solución natural.

La Comunidad Valenciana pone en marcha un plan de ayudas para la replantación de parcelas afectadas por la Xylella

10/12/2021@12:56:00

La Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana ha puesto en marcha un plan de ayudas, por un importe de 500.000 euros, para la replantación de parcelas afectadas por la Xylella fastidiosa y cuyos cultivos hayan sido arrancados para evitar la propagación de la bacteria.

Nace en Italia el primer grupo de trabajo canino "anti Xylella"

09/12/2021@13:29:00

Como ya ocurre en puertos y aeropuertos contra el tráfico de drogas y armas, ha nacido el primer grupo de trabajo canino "anti Xylella" con perros especializados en la detección precoz de la bacteria a través del sentido del olfato con el fin de defender el medio ambiente, la economía y el empleo en el sector del aceite de oliva virgen extra Made in Italy. Este proyecto se ha puesto en marcha gracias a la colaboración entre el Ente Nazionale della Cinofilia Italiana (Enci), el Istituto per la Protezione Sostenibile delle Piante (CNR-IPSP), Unaprol y Coldiretti.

Identifican los insectos responsables de la transmisión de la Xylella fastidiosa en Baleares

01/12/2021@12:24:37

Un equipo de investigadores del grupo de investigación en Zoología Aplicada y de la Conservación (ZAP), el Laboratorio de Microbiología y el Servicio de Información Geográfica de la Universidad de las Illes Balears (UIB) ha identificado dos especies de insectos, Philaenus spumarius y Neophilaenus campestris, como los principales vectores en las islas de la bacteria Xylella fastidiosa, un patógeno que afecta a olivos, almendros y viñas, entre otros cultivos.

Determinan las variedades de almendro más resistentes a la contaminación por aflatoxinas

01/12/2021@09:43:28

Un equipo del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (UCO), en colaboración con la Universidad de California, ha clasificado las variedades de almendro según su resistencia a los patógenos que producen estas toxinas perjudiciales para la salud.

Un congreso internacional debatirá sobre las soluciones óptimas para el control de plagas en la agricultura

23/11/2021@13:30:00

La Universidad de Granada (UGR) organiza el congreso "Innovation in Natural Products-based Biopesticides and Drugs from Agroforestry Waste, Plants and Microorganisms", que se celebrará del 24 al 26 de noviembre en la Facultad de Ciencias. Este simposio internacional debatirá acerca de las soluciones a la problemática actual del control de plagas agrícolas y la búsqueda de soluciones a enfermedades, que pasa por estrategias como descubrir Productos Naturales Bioactivos (PNB) que sean efectivos contra ellas.

Profundizan en la biodiversidad del hongo que causa la antracnosis del olivo

17/11/2021@13:02:00

Un equipo de la Unidad de Excelencia María de Maeztu-Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO) ha dirigido un estudio internacional que recoge la caracterización específica de una colección de 185 aislados de Colletotrichum -muestras en las que está el organismo puro extraídas de olivos con síntomas de antracnosis- de diversos enclaves de todo el mundo.

La Generalitat Valenciana y la Universidad de Alicante colaborarán en la lucha contra la Xylella fastidiosa

15/11/2021@12:18:35

El Pleno del Consell ha aprobado la firma de un convenio entre la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana y la Universidad de Alicante para la ejecución en 2021 de la investigación e implementación de estrategias microbiológicas dirigidas a combatir el crecimiento de la Xylella fastidiosa en la Comunidad Valenciana.

España y Portugal colaborarán en materia de sanidad vegetal bajo el enfoque de "una sola salud"

29/10/2021@12:11:48

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, participó ayer en la XXXII cumbre hispano-lusa, que se celebró en la localidad cacereña de Trujillo, donde destacó la estrecha colaboración en las actuaciones que se llevan a cabo en materia de sanidad vegetal bajo el enfoque de "una sola salud". En concreto, en este encuentro se abordó la situación de la Xylella fastidiosa, entre otras amenazas presentes a ambos lados de la frontera.

Optimizan una trampa para el monitoreo de la mosca del olivo

28/10/2021@13:28:00

El Grupo de Investigación AGR-163 Entomología Agrícola de la Universidad de Córdoba (UCO), coordinado por el profesor Enrique Quesada Moraga, trabaja en la mejora de un sistema de identificación, detección y alerta sanitaria para la mosca del olivo.

La UCO acoge un seminario internacional sobre sistemas de certificación de plantas de olivo

28/10/2021@13:29:00

El Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) acoge del 25 al 29 de octubre un seminario internacional sobre sistemas de certificación de plantas de olivo denominado "Workshop: Certification System for Olive Tree Plants", en cuyas jornadas participan los representantes de los Bancos de Germoplasma de olivo de los países del Consejo Oleícola Internacional (COI), hasta un total de 23 estados.

Crecimiento paulatino de la incidencia de la mosca del olivo en Andalucía

27/10/2021@13:28:00

Las condiciones meteorológicas que se vienen registrando en los últimos días con temperaturas moderadas, ausencia de lluvias y un aumento de la humedad relativa está favoreciendo la actividad de las poblaciones de adultos de mosca del olivo, así como su incidencia sobre el cultivo, que viene experimentando un crecimiento paulatino, según ha informado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

Comparativa de mosqueros para el control de la mosca del olivo

25/10/2021@13:27:00

En este trabajo de campo, Nutesca ha validado mosqueros de bajo coste comparándolos con los mosqueros comerciales y usando los atrayentes habituales, dentro de la actual política de reducción de usos de productos fitosanitarios. Teniendo en cuenta que el coste por trampa es un hándicap en el desarrollo de técnicas de control biológico de plagas, caso de la mosca del olivo, se han validado mosqueros de bajo coste que permitan un trampeo masivo de explotaciones de olivar a costes de mercado.