Edición 2015 5 de mayo de 2025
29/10/2021@12:11:48
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, participó ayer en la XXXII cumbre hispano-lusa, que se celebró en la localidad cacereña de Trujillo, donde destacó la estrecha colaboración en las actuaciones que se llevan a cabo en materia de sanidad vegetal bajo el enfoque de "una sola salud". En concreto, en este encuentro se abordó la situación de la Xylella fastidiosa, entre otras amenazas presentes a ambos lados de la frontera.
28/10/2021@13:28:00
El Grupo de Investigación AGR-163 Entomología Agrícola de la Universidad de Córdoba (UCO), coordinado por el profesor Enrique Quesada Moraga, trabaja en la mejora de un sistema de identificación, detección y alerta sanitaria para la mosca del olivo.
28/10/2021@13:29:00
El Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) acoge del 25 al 29 de octubre un seminario internacional sobre sistemas de certificación de plantas de olivo denominado "Workshop: Certification System for Olive Tree Plants", en cuyas jornadas participan los representantes de los Bancos de Germoplasma de olivo de los países del Consejo Oleícola Internacional (COI), hasta un total de 23 estados.
27/10/2021@13:28:00
Las condiciones meteorológicas que se vienen registrando en los últimos días con temperaturas moderadas, ausencia de lluvias y un aumento de la humedad relativa está favoreciendo la actividad de las poblaciones de adultos de mosca del olivo, así como su incidencia sobre el cultivo, que viene experimentando un crecimiento paulatino, según ha informado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).
25/10/2021@13:27:00
En este trabajo de campo, Nutesca ha validado mosqueros de bajo coste comparándolos con los mosqueros comerciales y usando los atrayentes habituales, dentro de la actual política de reducción de usos de productos fitosanitarios. Teniendo en cuenta que el coste por trampa es un hándicap en el desarrollo de técnicas de control biológico de plagas, caso de la mosca del olivo, se han validado mosqueros de bajo coste que permitan un trampeo masivo de explotaciones de olivar a costes de mercado.
20/10/2021@11:53:57
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha acordado autorizar la distribución territorial entre las Comunidades Autónomas de dos paquetes de fondos que suman 115.358.752,72 euros para la concesión de ayudas a proyectos de "transformación ambiental y digital del sector agroalimentario y pesquero", el Componente 3 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
20/10/2021@13:00:00
Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han demostrado la existencia de indicadores espectrales específicos que permiten diferenciar el estrés en árboles asociado a la Xylella fastidiosa frente a otras causas de estrés, como las derivadas de la falta de agua. El hallazgo, que ha sido publicado en la revista Nature Communications, es el resultado del empleo de técnicas de teledetección monitorizando zonas afectadas por esta enfermedad vegetal.
07/10/2021@13:28:00
El 16º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal, que organiza el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental (COITAND), lanzará en breve su primer avance de programa para este evento presencial que se celebrará del 9 al 11 de febrero de 2022 en Sevilla, y que abordará las normativas más recientes en materia de sanidad vegetal, la problemática fitosanitaria derivada de la aparición de nuevas amenazas o la percepción ciudadana sobre la producción de alimentos.
27/09/2021@13:17:02
La Comisión Europea (CE) ha publicado un reglamento por el que modifica las listas de vegetales hospedantes y vegetales especificados para la identificación de la Xylella fastidiosa.
15/09/2021@13:40:44
SIPCAM Iberia es una empresa de formulación, comercialización, I+D y marketing de productos fitosanitarios, bioestimulantes y nutricionales, con vocación de liderazgo. En la actualidad, la compañía está trabajando en líneas enfocadas a reducir los residuos de fitosanitarios en los cultivos agrícolas, desarrollando productos que protegen a los cultivos de las plagas y enfermedades y que minimizan la aparición de residuos en el producto final, según ha destacado Pablo Montañés, CEO de SIPCAM Iberia.
15/09/2021@13:41:00
Las condiciones ambientales que se han registrado durante los primeros días de septiembre han favoreciendo la biología de la mosca del olivo, con un aumento del vuelo de adultos generalizado en todas las provincias andaluzas. En la actualidad, la incidencia es baja a nivel general en el olivar andaluz, a excepción de las provincias de Cádiz, Córdoba y Huelva, donde los valores medios provinciales son de 4,80, 3,10 y 2,20% de picada total, respectivamente, según ha informado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).
01/09/2021@13:29:00
En el ámbito de la transferencia y difusión de la innovación en el sector oleícola, Elaisian, la empresa de Agricultura 4.0 que ha desarrollado el Sistema de Ayuda a la Toma de Decisiones para la prevención de las enfermedades y las plagas del olivo, organizará el 10 de septiembre una jornada de demostración de los beneficios de su tecnología, que se aplica en los olivares españoles desde hace dos años.
|
|
|