www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

sanidad vegetal

Xylellu, un personaje para concienciar a la población maltesa sobre la Xylella fastidiosa

03/10/2017@12:29:16

La Oficina de Protección Fitosanitaria de Malta (NPPO, por sus siglas en inglés) ha creado Xylellu, un personaje de color púrpura para concienciar a la población sobre la "devastadora" plaga de la Xylella fastidiosa.

La eurodiputada Clara Aguilera urge a la UE medidas para frenar el avance de la Xylella

29/09/2017@10:44:04
Ante el avance de la Xylella fastidiosa en varios países de Europa, entre ellos España, la eurodiputada socialista y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, ha reclamado el apoyo de la Comisión Europea para poner freno al avance de la plaga.

Giovanni Martelli: "La colaboración de los productores es esencial para evitar la propagación de la Xylella"

Entrevista al Profesor Emérito de Patología Vegetal por la Universidad de Bari y experto en enfermedades del olivar

22/09/2017@11:34:52

Entrevistamos en exclusiva al profesor Giovanni P. Martelli -una de las voces más autorizadas para hablar de la Xylella fastidiosa- acerca de la evolución actual de la bacteria. Según sus propias palabras, la colaboración de los productores es esencial para evitar la propagación de esta plaga pues, en principio, los olivares andaluces se encuentran en riesgo ante la Xylella fastidiosa multiplex y la Xylella fastidiosa pauca.

La Comunidad Valenciana acogerá un simposio internacional sobre la Xylella y su efecto en la Cuenca Mediterránea

18/09/2017@10:11:49

La Conselleria valenciana de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha organizado un simposio internacional sobre la situación actual y las perspectivas de la Xylella fastidiosa en la Cuenca Mediterránea, que tendrá lugar el 28 de septiembre en la sede de este Departamento.

Una app para alertar de cualquier sospecha de Xylella fastidiosa

15/09/2017@10:32:50

Los agricultores andaluces podrán avisar a través de una aplicación móvil de la Red de Alerta de Información Fitosanitaria (RAIF) acerca de cualquier posibilidad de riesgo de Xylella fastidiosa que detecten en sus explotaciones, empleando la geolocalización de su teléfono móvil y la posibilidad de adjuntar fotos para que sean analizadas de manera inmediata.

Bruselas otorga la contención a Baleares para combatir la Xylella fastidiosa

13/09/2017@11:08:53

La Comisión Europea (CE) aprobará, previsiblemente, el plan de contención de la Xylella fastidosa en la reunión del Comité de Salud y Seguridad Alimentaria, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de septiembre. Bruselas escucha, así, las reclamaciones del Gobierno balear que ha pedido no aplicar la erradicación -que recoge la Directiva europea- para combatir la bacteria.

Extremadura desarrolla diversas actuaciones para evitar la introducción y propagación de la Xylella fastidiosa

11/09/2017@11:36:50

La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura ha informado de que desarrolla desde la primera detección de la Xylella fastidiosa en Europa un programa de prospecciones en esta Comunidad para evitar la introducción y propagación de la bacteria. Además, para detectar de forma temprana la posible presencia de la bacteria en la región y en caso de aparición, proceder a su localización y determinación de la distribución, procurando impedir la propagación y combatirlo o controlarlo con vistas a su erradicación.

Las perspectivas del sector oleícola ante los nuevos retos en sanidad vegetal, a debate en una jornada en Jaén

07/09/2017@11:30:30

La Hacienda Juncal, en Torredelcampo (Jaén), acogerá entre el 26 y el 28 de septiembre una jornada técnica en las que se analizarán diferentes perspectivas del sector del olivar y del aceite ante los nuevos retos y amenazas a los que se enfrenta la sanidad vegetal, con sesiones de trabajo y presentaciones dedicadas principalmente a los últimos avances en verticilosis, Xylella fastidiosa, repilo y olivar asistido.

Baleares ha detectado 431 resultados positivos de Xylella fastidiosa

06/09/2017@12:44:33
El Gobierno de baleares ha informado de que hasta el momento se han detectado 431 resultados positivos de Xylella fastidiosa: 280 en Mallorca, 63 en Menorca y 88 en Ibiza, de los cuales se han eliminado un 57%.

Confirmados nuevos positivos de Xylella fastidiosa en la provincia de Alicante

05/09/2017@12:51:27

El laboratorio nacional de referencia del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) ha confirmado nuevos positivos de la bacteria Xylella fastidiosa en la provincia de Alicante. La detección ha sido comunicada a la Comisión Europea tras informar la Generalitat Valenciana al Gobierno de España. La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha informado de que se ha detectado la presencia de la bacteria en 26 nuevas parcelas de almendros, 23 de ellas dentro de la zona demarcada de la comarca de la Marina Baixa por los dos brotes precedentes y el resto a menos de 4 km. de aquella, concretamente en los municipios de Balones (El Comtat) y Alcalalí (Marina Alta).

Situación de la Xylella fastidiosa en el territorio comunitario

31/08/2017@12:39:41

La Comisión Europea (CE) ha publicado los últimos informes sobre la presencia de la Xylella fastidiosa en el territorio comunitario. El Ejecutivo comunitario ha informado de que periódicamente se examina la evolución y el desarrollo de la bacteria en la reunión mensual del Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos con los Estados Miembros.

Las herramientas de muestreo y diagnóstico de la Xylella fastidiosa protagonizarán un workshop en Bari (Italia)

29/08/2017@11:44:16

Locorotondo (Bari, Italia) acogerá entre el 19 y el 22 de septiembre un workshop sobre herramientas de muestreo y diagnóstico de la Xylella fastidiosa.

Experiencia piloto para la predicción de la plaga de la mosca del olivo mediante inteligencia artificial

28/08/2017@11:33:09

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía ha puesto en marcha este mes, por segundo año consecutivo, una experiencia piloto cuyo objetivo es disponer de un modelo predictivo que anticipe la evolución de la plaga de la mosca del olivo mediante la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial (IA).

Confirmados nuevos positivos de Xylella fastidiosa en la misma zona del primer brote de Alicante

26/07/2017@12:49:29

La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha comunicado al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) la aparición de un segundo foco de Xylella fastidiosa, detectado en la misma zona de contención donde ya se está actuando por el primer brote, en la comarca de la Marina Baixa alicantina.

Patologías, precios y climatología centrarán el II Encuentro de Olivicultores del Grupo Oleícola Jaén

26/07/2017@12:29:26

Patologías, precios, transformación, intensificación y climatología serán los principales temas que se abordarán en el II Encuentro de Olivicultores del Grupo Oleícola Jaén, que tendrá lugar en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja) el próximo 14 de septiembre.