www.mercacei.com
Edición 2015    5 de mayo de 2025

sanidad vegetal

27/02/2017@11:31:32

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha comenzado a colocar carteles informativos en puntos estratégicos de la Comunidad Valenciana como puertos y aeropuertos para informar y concienciar a la población -tanto a profesionales del sector como a particulares- del peligro que supone la Xylella fastidiosa y evitar así su propagación.

21/02/2017@13:00:56

El Comité de Seguimiento de la Xylella fastidiosa de Cataluña, celebrado ayer en Barcelona, informó de que los resultados de las prospecciones intensivas realizadas para la detección de la bacteria en esta Comunidad han sido negativos, por lo que el territorio catalán está libre de esta plaga que puede afectar a más de 200 especies de plantas. En esta reunión también se aprobó el "Protocolo para evitar la introducción y propagación de la Xylella fastidiosa en Cataluña".

27/01/2017@12:14:16

La investigadora Blanca B. Landa, del Instituto de Agricultura Sostenible-CSIC, consideró ayer que la coordinación entre la Administración y los investigadores es determinante para controlar la posible propagación de la Xylella fastidiosa. En el marco del Symposium de Sanidad Vegetal, que se celebra en Sevilla desde el 25 hasta el 27 de enero, esta experta explicó el momento actual de la enfermedad, su forma de propagación y posible control.

17/11/2016@11:06:11

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de Murcia ha informado de que desarrolla desde hace más de cuatro años un plan para la detección precoz de la Xylella fastidiosa. Las prospecciones de este Departamento, a través del Servicio de Sanidad Vegetal, se llevan a cabo no solo en las en las plantaciones agrícolas, sino que se ha ampliado a los productores, comerciantes e importadores de material vegetal, incluido el ornamental, así como a los espacios forestales, parques, jardines y autovías, donde se encuentran muchas especies sensibles, como es el baladre o el romero.