www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

sanidad vegetal

Andalucía reforzará el personal en sanidad vegetal para hacer frente a la Xylella fastidiosa

25/07/2017@13:41:54
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural aumentará el personal dedicado a garantizar la máxima sanidad vegetal de los cultivos de Andalucía con la contratación de 15 profesionales del sector agrícola (ingenieros agrónomos e ingenieros técnicos agrícolas) a partir del mes de septiembre, reforzando la plantilla en todas las Delegaciones Provinciales y los servicios centrales.

Abiertas las inscripciones para participar en la conferencia europea sobre la Xylella fastidiosa

21/07/2017@10:23:51

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés) ha abierto el plazo de inscripción para participar en la conferencia científica sobre la investigación llevada a cabo en la Unión Europea (UE) para la lucha contra la Xylella fastidiosa, que tendrá lugar en Palma de Mallorca entre el 13 y el 15 de noviembre.

La Comunidad Valenciana intensifica las prospecciones alrededor del foco inicial de Xylella fastidiosa

18/07/2017@11:12:42

La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, afirmó ayer que se han intensificado las prospecciones tras la primera detección de la bacteria Xylella fastidiosa en una plantación de almendros del municipio de Guadalest, en la comarca alicantina de la Marina Baixa.

Andalucía activa el teléfono de consulta contra la Xylella fastidiosa y refuerza sus centros de investigación de referencia

17/07/2017@11:51:57

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha anunciado en la reunión del Consejo Andaluz del Olivar, celebrada en Jaén el pasado viernes, que a partir de hoy se activarán el teléfono de atención y consulta 955 059 898 y la cuenta de correo electrónico info.xylella@juntadeandalucia.es, y que se van a reforzar tecnológicamente el Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Jaén y el centro del Ifapa Alameda del Obispo con objeto de potenciar las labores de detección e investigación contra la Xylella fastidiosa.

Una jornada analiza en Lérida la situación y actuaciones de prospección contra la Xylella fastidiosa

13/07/2017@12:06:15

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) de Cataluña organizará el próximo 18 de julio en Tàrrega (Lérida) una jornada sobre la situación, actuaciones de prospección y recogida de muestras de la Xylella fastidiosa.

El análisis genómico asigna a la subespecie Multiplex la causa del brote de Xylella fastidiosa detectado en Alicante

11/07/2017@11:00:06

La consellera de Agricultura valenciana, Elena Cebrián, expuso ayer ante la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, y los representantes de las Comunidades Autónomas en la Conferencia Sectorial celebrada en Madrid, la situación tras la detección de la bacteria Xylella fastidiosa en Alicante y las actuaciones llevadas a cabo desde la confirmación del brote en el término municipal de Castell de Guadalest. Como novedad, el análisis genómico solicitado al laboratorio del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en Córdoba ha asignado a la subespecie Multiplex la causa del brote detectado.

Andalucía reforzará la vigilancia contra la Xylella fastidiosa en zonas limítrofes y explotaciones con especies sensibles

06/07/2017@12:39:04
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, informó ayer de que está previsto reforzar la vigilancia contra la Xylella fastidiosa en zonas limítrofes y explotaciones con especies sensibles y convocar al grupo científico asesor, formado por científicos y técnicos de relevancia en materia de patología vegetal y que presta apoyo en el diseño y ejecución de actuaciones.

Ensayan una explotación piloto de olivar resistente al verticillium en Baeza (Jaén)

05/07/2017@13:07:53

Miembros del Departamento de Patología Vegetal de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba (UCO) participan en un ensayo de una explotación piloto de olivar resistente al verticillium en el término de Baeza (Jaén).

La Mesa de la Sanidad Vegetal de Andalucía se reúne hoy para analizar la situación de la Xylella fastidiosa en la Península

05/07/2017@11:56:21

La Mesa de Sanidad Vegetal se reúne esta tarde en Sevilla para analizar la situación tras la confirmación oficial del primer caso de Xylella fastidiosa en la Península Ibérica, concretamente en la Comunidad Valenciana. Este encuentro tiene como principal objetivo resaltar la importancia de las medidas preventivas para que los productores y empresarios del sector se impliquen en la lucha contra esta bacteria para lograr así una mayor efectividad, por ejemplo, evitando adquirir material vegetal que no cumpla con todos los requisitos establecidos en la normativa o que provenga de instalaciones no autorizadas, según ha informado la Consejería de Agricultura andaluza.

Detectado en una plantación de almendros de Alicante el primer caso de Xylella fastidiosa en la Península Ibérica

03/07/2017@12:21:04

La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha confirmado la primera detección de la Xylella fastidiosa en una plantación de almendros del municipio de Guadalest, en la comarca alicantina de la Marina Baixa, lo que supondría el primer brote de esta bacteria en la Península Ibérica, tras su detección en Baleares en 2016.

Un encuentro internacional abordará la sanidad vegetal y la innovación tecnológica en el olivar

21/06/2017@11:41:04

El Palacio de Congresos de Jaén acogerá entre el 8 y el 10 de noviembre un encuentro internacional en el que se abordará la realidad de la sanidad vegetal y la innovación tecnológica en el olivar.

Un encuentro científico analiza en Córdoba la relación entre nuevos patógenos y seguridad alimentaria

20/06/2017@13:05:00

Los últimos resultados de la investigación en torno a la agricultura mediterránea se convierten durante tres días en protagonistas en la Universidad de Córdoba (UCO). Más de 200 especialistas en el estudio de los microorganismos fitopatógenos y en protección de cultivo procedentes de diferentes países participan desde hoy y hasta el próximo jueves en el XV Congress of the Mediterranean Phytopathological Union, que abordará, entre otros temas, la Xylella fastidiosa.

Confirmados 252 positivos de Xylella fastidiosa en Baleares

13/06/2017@13:32:01

El Gobierno de Baleares ha informado de que en la actualidad hay 252 positivos de Xylella fastidiosa confirmados en plantas y árboles de Baleares. Del total de positivos confirmados, 156 corresponden a Mallorca, 68 a Ibiza y 28 a Menorca, la mitad de los cuales ya han sido eliminados. En Formentera no se ha manifestado la infección.

La Convención Internacional de Protección Fitosanitaria publica un nuevo documento informativo sobre la Xylella fastidiosa

24/04/2017@10:28:20

La Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (IPPC, por sus siglas en inglés) ha publicado un nuevo documento informativo sobre la Xylella fastidiosa en el que explica qué es la bacteria, cuáles son los potenciales vectores, su presencia a nivel mundial y sus vías de entrada y propagación, así como las medidas de control y prevención.

El Parlamento balear aprueba una declaración por la contención de la Xylella fastidiosa en las islas

05/04/2017@10:48:48

El Parlamento balear aprobó ayer una declaración por la contención de la Xylella fastidiosa en las islas, en la que destaca que la detección de la bacteria en esta Comunidad es una "mala noticia" que añade un motivo de preocupación para la agricultura insular, actividad que caracteriza la mayor parte del territorio y el paisaje.