www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

innovacion

El proyecto Innoliva Huelva recibe 300.000 euros de ayuda de la Junta

23/04/2018@15:02:01

El grupo operativo liderado por la Diputación de Huelva ha obtenido una subvención por importe de 300.000 euros -el máximo subvencionable en esta convocatoria- para la mejora, a través de la innovación, de los procesos de producción de aceite en las almazaras de la provincia de Huelva.

El proyecto PEFMED reduce el impacto medioambiental e impulsa la innovación en la industria oleícola

19/04/2018@13:49:55

En el marco de los Encuentros de I+D+i ALIBER de Alimentaria, Citoliva ha dado a conocer la aplicación de la metodología PEFMED en la empresa Oleocampo, una iniciativa permite promocionar la comercialización de este producto sostenible en Europa y el aumento de la confianza de los consumidores en las eco etiquetas que les acompaña.

La Feria de Montoro y Oleotec convocan sus reconocimientos a la innovación

18/04/2018@14:39:03

Novedades técnicas o equipos que ofrezcan avances en el campo olivícola están llamados a participar en el próximo XVI Concurso de Innovación y Transferencia Tecnológica, que se celebra en el marco de la Feria del Olivo de Montoro; y en el Concurso de Novedades Técnicas, puesto en marcha de forma conjunta por Tecnovid y Oleoctec 2019.

Las olivas esféricas de Caviaroli reciben el Premio Innoval 2018

18/04/2018@12:47:23

En el marco de Alimentaria, Caviaroli ha recibido el Premio Innoval 2018 en la categoría de Aceites, Vinagres y Condimentos por Caviaroli Drops by Albert Adrià, un producto elaborado a partir de la mítica receta de elBulli de la oliva esférica.

Ampliadas a cerca de 1,4 millones de euros las ayudas a la innovación en olivar

17/04/2018@13:23:00

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha aumentado en un total de 1,38 millones de euros las ayudas para Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en el sector del olivar. Se desarrollarán un total de 6 proyectos innovadores en el sector oleícola que realizarán empresas, asociaciones y entidades.

El espacio Genvce se convertirá en el Silicon Valley del cultivo extensivo

11/04/2018@15:18:56

La sede del Cenca, en San Fernando de Henares (Madrid) acogerá el 9 y 10 de mayo las VI Jornadas Genvce de Transferencia e Innovación en Cultivos Extensivos de Invierno, un evento en el que se tratarán diferentes temas relacionados con la innovación y se presentarán los resultados anuales de los ensayos de campo del sector.

El proyecto Innoleaf transformará la hoja de olivo en ingrediente innovador para la nutrición animal

09/04/2018@12:36:20

Un Grupo Operativo coordinado por Innovaoleo trabaja en el proyecto de innovación Innoleaf, cuyo objetivo es el aprovechamiento integral de la hoja del olivo, un subproducto industrial del que se generan anualmente, sólo en Andalucía, 514.345 toneladas. Su principal reto será la obtención de productos de alto valor añadido destinados al mercado internacional de nutrición animal.

FIAB pondrá el foco en el valor de la innovación en Alimentaria 2018

15/03/2018@11:48:38

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) aúna esfuerzos para poner en valor el factor de la innovación como uno de los puntos clave de Alimentaria 2018 (Barcelona, 16-19 de abril). Bajo el lema “Lo que nadie ve donde todos miran”, FIAB desarrollará un completo programa en ALIBER 2018, una cita clave para todos los profesionales interesados en descubrir cómo se desenvolverá el sector alimentario en el futuro.

El primer Diálogo Expoliva 2019 tratará la innovación y la implicación medioambiental en el sector

12/03/2018@11:34:25
Como antesala a Expoliva, que se celebrará en mayo de 2019, el Palacio de Congresos de Jaén acogerá el próximo 4 de abril el primero de los Diálogos Expoliva 2019 que se centrará en "El sector oleícola internacional: grado de innovación, implicaciones medioambientales y principales magnitudes”.

Industria agroalimentaria: el sector pide a gritos innovación, cambio y regeneración

01/03/2018@15:08:00
La aceleradora agroalimentaria de la Sociedad de Desarrollo de Navarra, Orizont, ha realizado un análisis para detectar los cinco desafíos a los que se enfrenta el sector agroalimentario español. La falta de innovación, el desfase tecnológico y la dificultad de financiación son algunos de los problemas habituales a los que se enfrenta el sector, detectados por la aceleradora agroalimentaria.

Mermelada de aceite de oliva con espirulina, uno de los proyectos de innovación agroalimentaria presentados en CTAEX

01/03/2018@13:18:13
El producto se encuentra entre las seis innovaciones que se dieron a conocer en el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (CTAEX) con motivo de la presentación del programa REiNOVA, que pretende brindar ayuda a micro pymes del sector agroalimentario español y portugués para innovar en sus productos, así como facilitarles su entrada y accesibilidad a mercados externos.

Intenso programa de jornadas técnicas y premios a la innovación en FIMA 2018

07/02/2018@14:57:46

FIMA 2018, la 40ª edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, que se celebrará del 20 al 24 de febrero en Zaragoza, promoverá la formación en el sector mediante un intenso programa de actividades. Este año, acogerá más de treinta jornadas técnicas y ponencias, según han informado sus organizadores.

La transformación digital oleícola y el oleoturismo, ejes de las Jornadas de Tipsa y Microsoft

06/02/2018@12:41:36

La transformación digital, el oleoturismo como valor diferencial y captador de negocio y la comunicación 2.0 serán los ejes de unas Jornadas Profesionales de Tipsa y Microsoft que se celebrarán los próximos 21 y 22 de febrero en Baena (Córdoba) y en Bedmar (Jaén), con la colaboración de las DOPs Baena y Sierra Mágina.

El avance del sector olivarero a través de la innovación, clave del proyecto Innolivar

31/01/2018@12:51:35

Este proyecto, puesto en marcha por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y la Universidad de Córdoba, con la colaboración de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, trabajará en la mecanización del cultivo, la sostenibilidad, mejora de la calidad e industrialización del producto y la biotecnología.

El convenio de CPP Innolivar se desarrollará durante cuatro años en varias fases e impulsará la innovación empresarial

11/01/2018@14:00:53

El convenio de CPP Innolivar “Innovación y Tecnología para un Olivar Sostenible” se desarrollará durante cuatro años (2018-21) en varias fases, con el objetivo de mejorar la prestación del Servicio Público de Educación Superior que ofrece a la sociedad la Universidad de Córdoba (UCO). La base de actuación de Innolivar es la interacción con las empresas del sector agroalimentario del olivar de aceite y de la aceituna de mesa.