www.mercacei.com
Edición 2015    17 de agosto de 2025

INVESTIGACIÓN

09/04/2019@12:23:10

El jurado del premio de investigación “Optimum Oliveto”, puesto en marcha por el Grupo Oleícola Jaén, valorará 15 tesis doctorales, todas ellas con la calificación de sobresaliente cum laude, que versan sobre elaiotecnia, olivicultura, medicina, biología, arquitectura e ingeniería.

09/04/2019@11:55:07
El consejero delegado de Borges, Josep Pont Amenós, y el director general del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de Cataluña (IRTA), Josep Usall, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de identificar, desarrollar y ejecutar acciones concretas en diferentes ámbitos de actuación de interés común como son la presentación de propuestas de proyectos de investigación conjuntos, de servicios o desarrollos tecnológicos o la transferencia y la formación.

04/04/2019@11:26:07

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha contactado con la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), en Argentina, para intercambiar experiencias, conocimientos y comparar diferentes estudios e investigaciones de postgrado sobre formación, investigación y desarrollo sostenible del cultivo del olivar.

29/03/2019@11:05:38

Droneolive, tras seis meses de trabajo, ha conseguido relacionar las imágenes captadas por drones con el estado fisiológico y las necesidades nutricionales del olivar. El objetivo de este proyecto es mejorar la sostenibilidad del cultivo a través del manejo de vehículos no tripulados dotados de sensores basados en la fluorescencia y la espectroscopia de infrarrojo cercano (conocido como NIR).

27/03/2019@11:08:59

Los socios del proyecto Life Resilience se han reunido en Carmona (Sevilla) para analizar los avances que está llevando a cabo el proyecto cuyo objetivo es desarrollar variedades de olivo que sean lo más tolerantes posible a Xylella fastidiosa y a otros patógenos, así como las diferentes acciones previstas para los próximos meses.

20/03/2019@13:08:50

Investigadores de la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili y del Institut d'Investigació Sanitària Pere i Virgili (IISPV), que forman parte de la Red CiberObn del Instituto Carlos III y de la Universidad de Utah, han realizado el primer estudio observacional con participantes sanos y en edad reproductiva con el objetivo de descubrir si existe una asociación entre los patrones dietéticos saludables y la calidad espermática.

19/03/2019@10:35:56

Los resultados de una investigación liderada por Oliver Gutiérrez, profesor e investigador del Departamento de Geografía de la Universidad de Málaga (UMA), y Luis V. García, científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), incluye el primer mapa de distribución potencial global de la Xylella fastidiosa y el primer modelo de exposición integrado (idoneidad y dispersión) de esta bacteria que provoca decaimiento y muerte en numerosas especies de cultivos leñosos, tales como el olivo.

13/03/2019@11:18:44

El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, y el director general de la compañía Castillo de Canena, Francisco Vañó, presentaron el pasado 11 de marzo el V Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola "Luis Vañó", con el que se pretende fomentar y estimular el conocimiento científico y tecnológico en el ámbito de la investigación sobre olivar y aceites de oliva.

11/03/2019@12:16:04

La Facultad de Ciencias del Campus de Ourense de la Universidad de Vigo acogió el pasado 7 de marzo la celebración de la jornada “Las bondades del consumo de aceites de oliva vírgenes”, que permitió a los asistentes conocer cómo la investigación de vanguardia está permitiendo identificar y aprovechar los beneficios del consumo de este alimento en el campo de la salud.

26/02/2019@11:55:29

Un estudio realizado por investigadores leridanos de la Universidad de Lleida (UdL), el Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida (HUAV) y el Instituto de Investigación Biomédica de Lleida (IRBLleida) proporciona evidencias sobre el efecto perjudicial de la baja adherencia a la Dieta Mediterránea y la poca práctica de actividad física en la función pulmonar en pacientes sin enfermedad pulmonar conocida.

22/02/2019@13:05:00

El investigador de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Auburn (Estados Unidos) Amal Kaddoumi lidera un equipo multidisciplinar para investigar sobre el oleocanthal y sus posibilidades terapéuticas en la enfermedad de Alzheimer y la demencia.

18/02/2019@10:40:55

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Vigo en Ourense acogerá el próximo 7 de marzo una jornada en la que expertos nacionales e internacionales ahondarán en los beneficios del consumo de aceite de oliva virgen extra.

12/02/2019@11:29:54

Un trabajo de investigación que se está realizando en el marco del Máster de Olivar y Aceite de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA) analiza cómo impulsar la competitividad del sector oleícola jiennense.

11/02/2019@12:48:34

Del 12 al 14 de febrero se celebrará en Montpellier (Francia) la primera reunión de los nueve socios del proyecto Gender-SMART, que tiene como objetivo incluir la perspectiva de género en el campo de la investigación agraria. Este primer encuentro pretende lanzar oficialmente el proyecto y las primeras actividades, como auditorías de género y evaluaciones en cada una de las organizaciones asociadas.

08/02/2019@11:11:29

El centro tecnológico vasco IK4-Tekniker coordina Biosmart, una iniciativa que busca desarrollar una nueva generación de envases inteligentes que tengan la capacidad de mejorar la conservación de la calidad de los alimentos y prolongar su vida útil, con la misión de reducir su desperdicio y las emisiones de dióxido de carbono.