www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

INVESTIGACIÓN

Geometría computacional para simplificar los paneles de cata de alimentos

07/02/2019@12:35:10

Un equipo de investigadores del Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid (UVa) y de la Universidad de Alcalá (UAH) ha diseñado un nuevo método, denominado SensoGraph, que simplifica la realización de los paneles de cata de alimentos. Se trata de un software que utiliza técnicas geométricas en lugar de estadísticas para identificar las similitudes que cada catador percibe entre los distintos productos, de forma rápida, sencilla y en tiempo real.

El Ifapa actualiza sus catálogos científicos-tecnológicos

04/02/2019@12:39:57

Ya está disponible en la web del Instituto de Investigación de Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) la versión actualizada de los catálogos científico-tecnológicos de las siete áreas temáticas en que se estructura (Acuicultura y Recursos Marinos, Protección Vegetal Sostenible, Alimentación y Salud, Economía de la Cadena Alimentaria, Genómica y Biotecnología, Agricultura y Medio Ambiente, Ingeniería y Tecnología Agroalimentaria).

Utilizan residuos del aceite de oliva para eliminar restos de fármacos en aguas residuales

31/01/2019@12:11:00
Un grupo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) ha comprobado que la mezcla de diversos residuos de la industria del olivar elimina casi completamente restos de antiinflamatorios como el ibuprofeno de las aguas residuales mediante el método conocido como biobed, sistemas de depuración sostenibles y de bajo coste.

Una investigación analizará la influencia del AOVE en pacientes con hígado graso

31/01/2019@10:59:58

El rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, y el presidente de Bodegas Familiares Matarromera, Carlos Moro, firmaron ayer en el Palacio de Santa Cruz un acuerdo para colaborar en un proyecto coordinado por la profesora de este centro docente Rocío Aller, cuyo objetivo es comparar la Dieta Mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra y frutos secos frente a la dieta hipograsa, en el que participarán 60 pacientes con enfermedad hepática metabólica grasa (EHMG).

Baleares y Andalucía colaborarán en la investigación sobre las variedades de olivo más resistentes a la Xylella fastidiosa

28/01/2019@11:06:34

El Consell de Govern ha autorizado la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca de Baleares a firmar un convenio de colaboración con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) para transferir y elaborar ensayos de evaluación de material de olivo. El convenio impulsará la investigación sobre cuáles son las variedades de olivo más resistentes a la Xylella fastidiosa.

Nuevos aceites especialmente diseñados para la fritura

24/01/2019@12:27:08

La industria agroalimentaria española ha dado un importante paso a favor de una alimentación más saludable y ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de investigación para elaborar nuevos aceites especialmente diseñados para la fritura.

El AOVE podría tener propiedades preventivas frente al cáncer de mama triple negativo

18/01/2019@11:29:37

El grupo de investigación de la Unidad de Gestión Clínica de Oncología Médica del Hospital Universitario de Jaén, dirigido por el doctor Sergio Granados, ha logrado identificar propiedades quimiopreventivas en un componente del aceite de oliva virgen extra y de las aceitunas de mesa denominado hidroxitirosol. Este hallazgo convierte a este compuesto en un candidato a ser investigado como una terapia alternativa dirigida para el cáncer de mama triple negativo (CMTN), uno de los más agresivos.

Nuevos modelos para controlar la propagación de las plagas en las plantas

15/01/2019@13:52:23

Los brotes de enfermedades infecciosas en las plantas son una gran amenaza para los ecosistemas, los cultivos agrícolas y el comercio de alimentos. Una reciente investigación liderada por matemáticos de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), junto a la Universidad de Leeds, han identificado nuevos modelos para controlar la progresión de estas enfermedades y predecir su "punto de inflexión", lo que proporciona una alerta temprana de que una epidemia es inminente y necesita la puesta en marcha de actuaciones.

El cuarto de los Momentos Expoliva abordará los beneficios del AOVE para la salud

11/01/2019@11:40:25
El Palacio de Ferias y Congresos de Jaén acogerá el próximo 31 de enero el cuarto de los Momentos Expoliva que abordará el aceite de oliva virgen extra como uno de los protagonistas principales de la Dieta Mediterránea y fuente de salud natural.

Una tesis sobre la absorción de hierro y fósforo por las plantas recibe el XX Premio Fertiberia

21/12/2018@12:10:51

Ana María García López, por su tesis doctoral “Efecto de las fuentes de fósforo y de la inoculación con diferentes microorganismos sobre la absorción de hierro y fósforo por las plantas”, presentada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla, ha ganado el XX Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas, celebrado en Madrid el pasado 18 de diciembre y al que se han presentado un total de 24 trabajos.

Olivares de miel, en busca de una alternativa sostenible a los olivares tradicionales madrileños

14/12/2018@11:13:31

La Cooperativa Vínicola de Arganda del Rey (Madrid) acogerá el próximo 18 de diciembre la presentación del Grupo Operativo "Policultivos de olivares con aromáticas para mejora del suelo y aprovechamiento melífero (olivares de miel)", cuyo objetivo es dar una alternativa de manejo sostenible a los olivares tradicionales madrileños, incrementando además los servicios que estos agroecosistemas aportan a la sociedad.

China contará con un Centro Internacional de Calidad e Investigación en Aceite de Oliva

13/12/2018@11:38:51

El director de Relaciones Internacionales del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de Cataluña (IRTA), Eliecer López, asistió el pasado 23 de noviembre al acto de celebración de los 110 años de historia de la Academia de Ciencias Agrícolas de Zhejiang (ZAAS, por sus siglas en inglés) con sede en la ciudad china de Hangzhou, donde se formalizó la firma de un convenio de colaboración entre ambas entidades para la creación del Centro Internacional de Calidad e Investigación en Aceite de Oliva de China junto con el Gobierno de Nueva Gales del Sur (Australia) y la Australian Olive Oil Association.

Diodo láser para detectar falsificaciones en el etiquetado del AOVE

13/12/2018@10:34:53

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Scintillon Institute de Estados Unidos han diseñado un sensor que permite detectar falsificaciones en el contenido de aceite de oliva etiquetado como virgen extra o con Denominación de Origen Protegida.

Investigadores de EEUU estudian qué hay detrás de la Dieta Mediterránea y su influencia en el riesgo cardiovascular

12/12/2018@09:00:00

Un nuevo estudio realizado por investigadores de Brigham and Women's Hospital, Harvard Medical School y Harvard T.H. Chan School of Public Health ha constatado que llevar una Dieta Mediterránea rica en verduras y aceite de oliva -y baja en carnes y dulces- redujo un 25% el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares entre los participantes del estudio, conformado por 25.000 mujeres estadounidenses.

La Universidad de Valencia lidera una red iberoamericana para la vigilancia de la Xylella fastidiosa

11/12/2018@11:02:03

El subdirector del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto de la Universidad de Valencia y el CSIC, Juli Peretó, será el coordinador de IBER-XYFAS, una red iberoamericana para la vigilancia de la Xylella fastidiosa patrocinada por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Cyted).