www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

INVESTIGACIÓN

La Junta de Andalucía y el CSIC impulsarán su colaboración en materia de investigación e innovación agraria

24/09/2018@13:45:55

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, se reunió la pasada semana en Sevilla con la delegada institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Margarita Paneque, para estudiar nuevas fórmulas de colaboración en materia de investigación agraria, para lo que han acordado crear un grupo de trabajo.

Nace Olivarera, la primera cerveza con cebada cultivada en olivares de Jaén

19/09/2018@13:48:00

Bajo su marca Cruzcampo, Heineken España ha lanzado la primera y única cerveza elaborada con cebada cultivada de forma sostenible en los campos de olivos de Jaén, la bock Olivarera. La nueva bebida constata los progresos alcanzados en el Proyecto Olivo, una de las iniciativas de sostenibilidad más importantes para la compañía cervecera.

La Universidad de Yale contará con su propio Centro del Aceite de Oliva

19/09/2018@12:25:44

La Escuela de Salud Pública de Yale (YSPH, Connecticut, EEUU) acogerá los próximos 3 y 4 de octubre el primer Simposio sobre Aceite de Oliva y Salud. El objetivo último del encuentro será planificar el establecimiento de un Centro del Aceite de Oliva en la Universidad de Yale. Así lo ha confirmado a Mercacei el profesor Tassos C. Kyriakides, que encabeza -junto a su colega Vasilis Vasiliou- esta iniciativa.

Chocolate negro y AOVE, el mejor tándem para reducir el riesgo cardiovascular

17/09/2018@13:22:00

Un estudio de la Universidad de Pisa (Italia), presentado recientemente en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, ha determinado que el consumo de pequeñas dosis de chocolate negro enriquecido con aceite de oliva virgen extra contribuye a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Aceitunas Torrent, distinguida con el sello pyme innovadora

14/09/2018@12:36:51

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha otorgado a Aceitunas Torrent el sello “Pyme Innovadora”, que reconoce la apuesta de la compañía en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica (I+D+i), convirtiéndose así en la primera empresa del sector de la aceituna de mesa enen alzarse con esta distinción.

Aceite de oliva y microbiota intestinal, un incipiente campo científico por explorar

11/09/2018@13:18:15

La Dieta Mediterránea, con el aceite de oliva como principal fuente de grasa, se ha demostrado idónea para la salud del corazón, el cerebro, los huesos... Pero, dado el creciente interés popular por el microbioma humano y su papel en la salud, diversas organizaciones e investigadores están tratando de determinar cómo influye el aceite de oliva en la microbiota intestinal, a la vez que cuestionan si podría ser el punto de partida de donde provienen muchos de los beneficios saludables del patrón alimentario mediterráneo.

La lucha contra la Xylella fastidiosa, un asunto internacional

10/09/2018@12:04:59

La sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid acogió el 6 y 7 de septiembre una reunión preparatoria para la organización de un Simposio Mundial -previsto para diciembre- sobre el azote de la Xylella fastidiosa. El propósito principal del encuentro consistirá en reunir los resultados de los principales centros de investigación de todo el mundo para luchar contra la acción de esta temida bacteria en la olivicultura.

Mallas de protección, una solución para la Xylella fastidiosa

06/09/2018@13:31:35

La solución al problema causado por Xylella fastidiosa a miles de olivos podría estar cerca. Un proyecto italiano, desarrollado por varias Universidades del país transalpino junto a la empresa Arrigoni, ha demostrado que los agrotextiles son efectivos para prevenir el contacto entre los insectos potenciales vectores de la temida bacteria y los cultivos.

El CSIC ofrece 90 contratos en prácticas para titulados y técnicos superiores

06/09/2018@12:58:19
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha convocado un proceso selectivo para la formalización de 90 contratos de trabajo de dos años de duración en la modalidad de prácticas. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 17 de septiembre. La fecha de incorporación al puesto de trabajo está prevista para el 1 de diciembre.

El aceite de oliva de Huelva, inmerso en el proyecto de I+D+i Innoliva

05/09/2018@13:28:19

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, en representación de las cooperativas oleícolas onubenses, se encuentra inmersa en el proyecto de I+D+i Aplicación de Procesos Innovadores para la Mejora del Aceite de Oliva Virgen Extra (Innoliva Huelva), que pretende mejorar, a través de la innovación, los procesos de producción de aceite en las almazaras de la provincia, desde el manejo del fruto en el campo hasta el almacenamiento del aceite en la bodega.

Una nueva cosechadora para mejorar la rentabilidad del olivar tradicional

04/09/2018@11:38:27

El grupo de investigación “Mecanización y Tecnología Rural” de la Universidad de Córdoba (UCO) ha diseñado una cosechadora que logra abaratar el coste de la recogida de la aceituna en el olivar tradicional, un cultivo que representa el 70% del olivar andaluz. Los productores podrán contar con una máquina que derriba, recoge y deja en sacos las aceitunas, simplificando el proceso y reduciendo inversión en personal y tiempo.

La Dieta Mediterránea reduce el riesgo de mortalidad también entre los mayores de 65 años

04/09/2018@11:33:20

Una investigación del Departamento de Epidemiología y Prevención del Instituto Neurológico Mediterráneo (IRCCS-Neuromed) en Pozzilli (Molise, Italia) demuestra que una adhesión creciente a la Dieta Mediterránea reduce el riesgo de mortalidad general de las personas mayores de 65 años en un 5%. Entre los alimentos capaces, dentro de un patrón mediterráneo, de ofrecer una mayor protección destaca el alto consumo de aceite de oliva virgen extra.

Convocados los XX Premios Núñez de Prado a la investigación en producción ecológica

31/08/2018@13:12:14

Ecovalia, en colaboración con la familia Núñez de Prado, convoca la vigésima edición de estos premios que suponen un reconocimiento a la labor de los investigadores que centran su labor en la producción ecológica y las personas y entidades que la defienden. El plazo de presentación de las candidaturas finaliza 26 de octubre.

Un estudio sobre un vector sienta las bases para investigar la transmisión de la Xylella fastidiosa

31/08/2018@13:38:00

Investigadores del Instituto de Ciencias Agrarias ICA-CSIC y del Departamento de Zoología de la Universidad de Granada han realizado un estudio sobre el comportamiento alimenticio de Philaenus spumarius en olivo que sienta las bases para futuros trabajos sobre el mecanismo de transmisión de Xylella fastidiosa por este insecto vector.

El aceite de oliva muestra efectos beneficiosos sobre la capacidad sexual de hombres mayores

31/08/2018@13:04:14

Científicos de la Universidad de Atenas (Grecia) han demostrado que la Dieta Mediterránea y el consumo de aceite de oliva muestran efectos beneficiosos sobre la capacidad sexual, a través de la mejora de las propiedades elásticas aórticas y los niveles de testosterona, en hombres mayores procedentes de la isla griega de Icaria.