www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

Italia

"Oleoturismo. Oportunidad para empresas y territorios", una guía para impulsar la actividad oleoturística en Italia

28/11/2022@12:26:00

Roma acoge mañana la presentación de "Oleoturismo. Oportunidad para empresas y territorios", una guía útil no solo para los productores de aceite de oliva -que pueden encontrar indicaciones e ideas sobre cómo desarrollar su negocio-, sino también para todos aquellos que estén interesados en viajar para conocer los territorios donde se produce el AOVE y las empresas activas en el sector del oleoturismo con actividades e iniciativas como catas en paisajes y pueblos de singular belleza.

Italia prevé que su producción de aceite de oliva se reduzca un 37% esta campaña

28/11/2022@12:30:00

Las estimaciones elaboradas por el Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea), en colaboración con Italia Olivicola y Unaprol y en base a la última encuesta realizada a principios de noviembre, sitúan la producción italiana de aceite de oliva en la campaña 2022/23 en 208.000 toneladas, lo que supone un descenso del 37% "que, de confirmarse, podría hacer retroceder a Italia del segundo al tercer puesto entre los principales productores mundiales".

El valor de la producción italiana de aceite de oliva con DOP e IGP alcanzó 91 millones de euros en 2021

23/11/2022@12:52:29

El valor de la producción italiana de AOVE con Denominación de Origen Protegida e Indicación Geográfica Protegida se situó en 91 millones de euros en 2021, lo que supone un 27,9% más respecto al año anterior; mientras que la producción certificada bajo estos distintivos de calidad ascendió a 13.330 toneladas (+33%), según un informe del Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea).

Italia desarrolla una metodología para verificar la autenticidad del AOVE

18/11/2022@12:35:00

Investigadores de la Agencia Nacional para la Nueva Tecnología, la Energía y el Desarrollo Económico Sostenible de Italia (ENEA) han desarrollado una metodología que permite verificar la autenticidad del aceite de oliva virgen extra mediante la trazabilidad del origen geográfico de las aceitunas en función del contenido de determinados elementos. Los resultados han sido publicados en la revista Foods.

El mundo del AOVE en Italia, cada vez más atractivo para los turistas

10/11/2022@12:29:00

Octubre y noviembre son los meses de la recolección de la aceituna y la producción del nuevo AOVE, por lo que los olivares se convierten en un atractivo irresistible para los oleoturistas, que participan en la campaña y contribuyen, junto a los temporeros, a que el preciado oro líquido de la cosecha 2022 llegue a las mesas. Y es que, según recoge la Associazione Nazionale Città dell'Olio, el mundo del virgen extra está resultando cada vez más atractivo no solo en términos de consumo, sino también en materia de turismo.

Italia presenta un sello postal dedicado al AOVE

26/10/2022@12:22:32

Poste Italiane ha informado de que el Ministerio de Desarrollo Económico de Italia ha emitido un sello ordinario perteneciente a la serie temática "Las excelencias del sistema productivo y económico" dedicado al aceite de oliva virgen extra.

La industria oleícola italiana advierte de una campaña complicada por el riesgo de falta de materia prima

21/10/2022@12:02:00

La Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol) ha mostrado una gran preocupación por la evolución del sector que, a su juicio, tiene que hacer frente a una de las situaciones productivas más difíciles de las últimas décadas. "Hablamos de un otoño caliente para el aceite de oliva. La desproporción entre consumo y producción es tal que, de aquí al próximo verano, puede que no tengamos aceite suficiente para surtir los lineales de la gran distribución", ha advertido Andrea Carrassi, director general de esta entidad.

Los stocks de aceite de oliva en Italia suben un 2,2%

17/10/2022@11:29:00

La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 30 de septiembre de 2022 se sitúa en 215.327 toneladas, de las cuales 187.933 t. son a granel y 27.394 t. envasadas, lo que supone un 2,2% más respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Política Agrícola, Alimentaria y Forestal (Mipaaf).

Nace en Italia una plataforma electrónica para prevenir la Xylella fastidiosa

13/10/2022@11:02:00

Investigadores de la Universidad de Bari y del Consiglio Nazionale delle Ricerche (Cnr), en colaboración con Agritest, S.r.l., han creado un biosensor electrónico para encontrar plantas infectadas por Xylella fastidiosa, que revela de forma rápida y precisa la presencia de una sola bacteria directamente en el campo. El resultado, publicado en Advanced Science, permitiría ahorrar en el seguimiento y mejorar la eficacia de las acciones de contención.

Coldiretti y Unaprol: el 20% del patrimonio olivarero de Italia se encuentra en estado de abandono

06/10/2022@12:29:00

La organizaciones Coldiretti y Unaprol han advertido de que el 20% del patrimonio olivarero de Italia (150 millones de olivos) se encuentra en estado de abandono por los efectos de la guerra en Ucrania y las tensiones internacionales que dificultan las inversiones en olivicultura.

Piden un plan estratégico para el sector del aceite de oliva italiano

15/09/2022@12:25:00

Para apoyar la producción nacional, resistir al cambio climático y defender la soberanía alimentaria nacional y la Dieta Mediterránea de la que el aceite de oliva es un componente fundamental, Coldiretti y Unaprol han asegurado que es necesario un plan estratégico para el sector oleícola. En este sentido, han apostado por el cultivo de nuevos olivares con variedades italianas, la puesta en marcha de recursos para contrarrestar el aumento "vertiginoso" de los costes de gestión de las fincas y crear nuevos sistemas de riego; así como obras de infraestructura para el mantenimiento, ahorro, recuperación y reciclaje del agua.

Preocupación en Italia por la ausencia de riego en muchas zonas olivareras del país

14/09/2022@12:44:26

Un informe del Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea) señala que, aunque todavía es pronto para hacer previsiones fiables de la próxima campaña, existe una preocupación generalizada ante la ausencia de riego en muchas zonas olivareras del país, incluso en aquellas donde el riego de emergencia es una práctica habitual, ya que la capacidad de los embalses y el nivel de los pozos está prácticamente al límite tras varios meses sin lluvias.

AEMO presenta en Roma el potencial del oleoturismo en España

14/09/2022@12:28:00

Invitada por Coldiretti y el Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol), la alcaldesa de Montoro y nueva presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), Lola Amo, ha intervenido en Roma en un workshop internacional en el marco de la Semana del AOVE en Italia. En este encuentro, Amo ha resaltado el potencial del oleoturismo en España y para ello ha detallado el trabajo que AEMO ha venido realizando en esta materia desde su fundación.

Nace la Unión Italiana de Familias Olivícolas

09/09/2022@12:01:00

Roma acogió ayer la fundación de la Unión Italiana de Familias Olivícolas (Unifol), un nuevo proyecto asociativo cuyo objetivo es defender la calidad y la transparencia en el sector del aceite de oliva virgen extra de Italia.

Italia celebra la Semana Internacional del AOVE

09/09/2022@13:00:00

Roma acogerá del 13 al 18 de septiembre la Semana Internacional del AOVE, en la que tendrá lugar un workshop internacional dedicado al consumo de este producto en el marco del 4º Simposio Internacional de Yale sobre Aceite de Oliva y Salud, cuyo programa reunirá a un grupo de expertos internacionales en esta materia. También se celebrará EVOOTRENDS, la exposición anual dedicada a la cadena de suministro del aceite de oliva; así como cursos de cata para descubrir las virtudes y la calidad de este extraordinario alimento.