Edición 2015 4 de mayo de 2025
01/02/2024@12:48:51
Con más de 40 años de experiencia en proyectos de riego por goteo subterráneo, AZUD estará presente en el pabellón 1, estand C-D 23/26, en la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA), que se celebrará en Zaragoza del 13 al 17 de febrero. La empresa dará a conocer sus últimas tecnologías en materia de riego de precisión, filtración, nutrición vegetal, gestión digital y tratamiento de agua.
31/01/2024@12:10:00
La escasez hídrica ha golpeado fuertemente a la Región de Atacama y especialmente a los olivicultores de Carrizalillo, una zona reconocida por la elaboración de aceitunas negras naturales y aceite de oliva. Así, y con el objetivo de optimizar el uso del agua, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA Intihuasi), a través del proyecto "Transferencia Valorización de la Olivicultura de la Comuna de Freirina", ha instalado, como unidad demostrativa, un sistema de riego tecnificado fotovoltaico, el primero de la localidad.
12/12/2023@13:20:00
Especializada en implementar soluciones cada vez más eficientes para la optimización de los recursos hídricos y los procesos de fabricación en el sector del riego, Irritec lleva más de 40 años diseñando, fabricando y comercializando productos innovadores que garantizan el ahorro de agua y la máxima eficiencia del riego.
05/07/2023@12:29:00
REUTIVAR es un proyecto de I+D+i que acreditó el potencial de las aguas regeneradas como recurso complementario para el riego agrícola del olivar y la posibilidad de darle un uso seguro desde el punto de vista del medio ambiente, la salud humana y la sanidad vegetal. Ahora REUTIVAR 2.0 es una nueva iniciativa que va a seguir contribuyendo a la definición de un modelo sostenible y eficiente para el riego del olivar con aguas regeneradas.
22/06/2023@11:30:00
Un equipo de investigadores integrado por Emilio Camacho, Rafael González y Juan Antonio Rodríguez, de la Unidad de Excelencia María de Maeztu-Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO), junto a la investigadora Irene Fernández, del Departamento de Ingeniería Eléctrica, ha desarrollado un modelo que usa la Inteligencia Artificial para predecir la demanda de agua con una semana de antelación y un error inferior al 20%.
21/06/2023@12:34:16
La empresa Weenat, que desarrolla soluciones digitales de agricultura de precisión a base de sensores, ha actualizado su app para un manejo aún más sencillo del riego con sondas.
16/06/2023@13:28:59
Regaber ha lanzado su nueva aplicación móvil, diseñada para brindar una experiencia más completa y sencilla en la interacción con sus productos y servicios. Con esta nueva app, la empresa quiere estar más conectada con usuarios y agricultores, facilitando el acceso a la información y ofreciendo cómodas utilidades para el manejo del sistema de riego.
15/06/2023@11:28:22
La app Riego Almendro ha sido desarrollada por investigadores y técnicos del IFAPA para ofrecer una herramienta que permita realizar calendarios de riego totalmente ajustados a las características de la plantación y a la dotación de agua de riego disponible.
09/06/2023@12:44:00
El IFAPA ha elaborado una serie de documentos prácticos para ayudar a los agricultores en la gestión eficiente del agua en diferentes cultivos -cítricos, almendro, olivar y subtropicales- en situación de escasez hídrica. Según precisa este organismo, existen numerosos cultivos muy vulnerables a los efectos de la escasez de agua y la falta de este recurso puede provocar situaciones de estrés que afecten directamente a la producción final, tanto en términos de calidad y calibre de las producciones como en términos cuantitativos.
21/04/2023@11:59:00
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) abrió ayer y hasta el 9 de mayo el plazo para solicitar los riegos extraordinarios al olivar y al resto de la arboleda para la campaña 2022/23, que fueron acordados el pasado lunes en el Pleno de la Comisión de Desembalse con una dotación de 400 m3 por hectárea.
11/04/2023@12:30:00
Las organizaciones representativas del sector agrario de Jaén -Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias- han reclamado de forma urgente a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que adelante el riego previsto para el mes de mayo, ya que "el olivar se encuentra en un momento crítico y, si no se riega ahora, la cosecha puede ser incluso mucho más baja que la de esta última campaña, que ha sido la peor del siglo XXI".
27/03/2023@12:28:00
El Día Mundial del Agua, que se conmemoró el pasado 22 de marzo, fue el eje de la jornada celebrada por la Cátedra TIMAC AGRO-UCO para una nutrición agraria sostenible. En este encuentro, que contó con la participación de los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM), se abordó el fertirriego sostenible del olivar con aguas regeneradas.
16/02/2023@11:59:00
El Grupo de Hidráulica y Riegos de la Universidad de Córdoba (UCO) trabajará en la segunda edición de Reutivar, una continuación del proyecto que ya desarrolló un modelo de riego en olivar a partir de aguas regeneradas.
|
|
|