www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

i d i

Un proyecto reutiliza aceite de cocina usado para fabricar detergentes sostenibles de uso doméstico

16/10/2025@13:16:00
Un grupo de empresas valencianas, entre las que se encuentra AIMPLAS, han unido fuerzas en el proyecto VALCOOKOIL, con el objetivo de transformar el aceite de cocina usado en materias primas reutilizables en la industria de la detergencia, en línea con los principios de la economía circular.

El Gobierno aprueba mejoras de la PAC: sistemas agrivoltaicos y flexibilización de la aplicación de los eco-regímenes

15/10/2025@13:14:00
El Consejo de Ministros aprobó ayer a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) un Real Decreto por el que se modifican diversas disposiciones sobre la Política Agraria Común (PAC) para mejorar algunos aspectos, tras tres años de aplicación desde su última reforma, que implican diversos ajustes técnicos y una mejora en su contenido. Estas mejoras forman parte de las modificaciones del Plan Estratégico de la PAC consensuadas con todas las Comunidades Autónomas y aprobadas por la Comisión Europea el pasado 18 de agosto.

Proyalma Cloud 4.0, una nueva herramienta digital para transformar la gestión de las almazaras de Jaén

25/09/2025@13:15:00
En el marco de unas jornadas formativas celebradas en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA), la asociación Aproliva ha presentado Proyalma Cloud 4.0, un software diseñado para digitalizar y centralizar todos los procesos operativos de las almazaras y agricultores del sector oleícola.

Abierto el plazo para que empresas emergentes de bioeconomía agroalimentaria participen en la III edición de StartBEC

24/09/2025@13:27:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto el plazo para participar en la tercera edición del programa StartBEC de proyectos de innovación agroalimentaria. Esta iniciativa, financiada por este Departamento junto con AINIA, está destinada a impulsar empresas emergentes tecnológicas vinculadas a la bioeconomía. Las inscripciones permanecerán activas hasta el próximo 24 de noviembre.

Cataluña colabora con centros de investigación de EEUU para impulsar proyectos en cultivos como el olivo y uso eficiente del agua

24/09/2025@13:24:41
El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, encabeza la delegación catalana que participa en una visita oficial a California (EEUU) para intercambiar conocimientos y proyectos en el ámbito de la investigación en agricultura -en cultivos como el olivo-, sistemas alimenticios y tecnologías relacionadas.

Últimos días para inscribirse en la 4ª edición de los Premios Fundación Juan Ramón Guillén

02/09/2025@11:32:00
El próximo 8 de septiembre concluirá el plazo de inscripción para la cuarta edición de los Premios Fundación Juan Ramón Guillén, creados con el objetivo de reconocer iniciativas innovadoras y trayectorias profesionales que contribuyen al desarrollo y mejora del sector olivarero, así como a su puesta en valor.

OLIVE-COOL: nuevas tecnologías de refrigeración para almazaras

29/08/2025@12:28:00
Acesur se ha aliado con Intarcon, empresa de capital andaluz fabricante de equipos de frío industrial, para poner en marcha el proyecto de I+D OLIVE-COOL, cuya finalidad es el desarrollo de una nueva tecnología de refrigeración específicamente diseñada para almazara, que garantice la obtención de aceite de oliva virgen extra de calidad superior, optimizando las necesidades de frío en cada punto y el desarrollo de un prototipo innovador que sea eficiente, rentable y proporcionado a las necesidades del fruto.

La pulpa de aceituna reduce los costes de alimentación y mejora las cualidades saludables de la grasa de la leche y la carne del ganado vacuno

16/07/2025@12:29:00
El Grupo Operativo (GO) BOVINOLIVE ha estudiado los efectos de incluir pulpa de aceituna en la alimentación del ganado vacuno lechero y de carne, concluyendo que es viable debido a la ausencia de efectos negativos en la productividad y al ahorro económico.

Tecnología alimentaria para desarrollar grasas más saludables y sostenibles

03/07/2025@12:55:00
AINIA ha desarrollado nuevas estructuras grasas más saludables y sostenibles, capaces de mantener las propiedades tecnológicas y sensoriales de las grasas sólidas tradicionales. Este avance responde a uno de los principales retos en alimentación: sustituir ingredientes como la mantequilla, el aceite de palma o las grasas hidrogenadas por otras alternativas grasas con mejor perfil nutricional y menor impacto ambiental; sin renunciar al sabor, textura y funcionalidad que demandan los consumidores y la industria, según ha informado este centro en su página web.

ACORA apuesta por la innovación para incrementar la rentabilidad de las almazaras industriales

01/07/2025@12:31:00

La Asociación de Almazaras de Córdoba (ACORA) apuesta por la I+D con el objetivo de incrementar la rentabilidad del sector industrial fabricante de aceite de oliva. Así se puso de manifiesto en la asamblea general de la entidad donde los asociados tuvieron la oportunidad de conocer, de la mano de los grupos de investigación, los resultados obtenidos en los proyectos innovadores AUTHENOLEO y OLIVE4FUTURE.

La hoja de olivo se convierte en aliada de la alimentación saludable y la sostenibilidad

27/06/2025@12:13:00
Tras dos años de investigación y trabajo colaborativo, el proyecto BIOREVALEAF ha concluido con éxito, demostrando el enorme potencial de la hoja de olivo como fuente de ingredientes funcionales para la industria alimentaria. Esta iniciativa pionera ha logrado transformar un residuo de difícil gestión en un recurso de alto valor añadido, impulsando la bioeconomía circular en el sector oleícola andaluz, según han subrayado sus impulsores.

El Panel de Cata de Citoliva refuerza su proyección internacional y llega a más de diez países

25/06/2025@12:58:00
La Fundación Citoliva ha celebrado la reunión ordinaria de su Patronato, en la que se han aprobado por unanimidad las cuentas del ejercicio 2024 y la memoria de actividades del año. La sesión ha servido para hacer balance de un año clave en el que la entidad ha intensificado su compromiso con el desarrollo de un olivar más sostenible e innovador. En su intervención, el presidente de Citoliva, Esteban Momblán, ha destacado como uno de los hitos más relevantes del ejercicio el crecimiento de la actividad internacional de su Panel de Cata.

Desarrollan una plataforma digital para valorizar subproductos agroalimentarios destinados a alimentación animal

23/06/2025@11:44:00
El Grupo Operativo RAVSA3 ha desarrollado una innovadora plataforma digital que facilita el aprovechamiento de subproductos, coproductos y destríos agrícolas en la fabricación de piensos para la ganadería. Se trata de una base de datos avanzada que no sólo contribuye a reducir el desperdicio alimentario, sino que también fomenta el reciclaje de recursos, alineándose con los principios de la economía circular, según sus impulsores.

Avanzan en el uso de la IA generativa para el desarrollo de nuevos productos alimentarios

20/06/2025@13:30:27
En el marco del proyecto GenerativeFood, AINIA ha avanzado en la aplicación de Inteligencia Artificial generativa para el desarrollo de soluciones tecnológicas en la industria alimentaria. Así, se han logrado avances relevantes en la estructuración de datos técnicos y de mercado, la generación de imágenes sintéticas y el desarrollo de prototipos funcionales que abren nuevas posibilidades en áreas clave como el cumplimiento normativo, el control de calidad y el diseño de envases.

Superalimentos, IA, nuevos fertilizantes y sostenibilidad: la innovación impulsa una revolución en el sector agroalimentario

16/06/2025@12:14:18
Cooperativas Agroalimentarias de Granada ha celebrado la I Jornada de Innovación en el Sector Agroalimentario en la que se han presentado los avances y resultados de ocho grupos operativos que se encuentran en la fase final de desarrollo de sus proyectos, dentro de la convocatoria de innovación de 2022. A través de iniciativas como Hidrolivar o Biorevaleaf, estos grupos han trabajado de manera colaborativa para dar respuesta a retos actuales del sector desde una perspectiva innovadora y sostenible.