Edición 2015 16 de agosto de 2025
16/07/2025@12:29:00
El Grupo Operativo (GO) BOVINOLIVE ha estudiado los efectos de incluir pulpa de aceituna en la alimentación del ganado vacuno lechero y de carne, concluyendo que es viable debido a la ausencia de efectos negativos en la productividad y al ahorro económico.
03/07/2025@12:55:00
AINIA ha desarrollado nuevas estructuras grasas más saludables y sostenibles, capaces de mantener las propiedades tecnológicas y sensoriales de las grasas sólidas tradicionales. Este avance responde a uno de los principales retos en alimentación: sustituir ingredientes como la mantequilla, el aceite de palma o las grasas hidrogenadas por otras alternativas grasas con mejor perfil nutricional y menor impacto ambiental; sin renunciar al sabor, textura y funcionalidad que demandan los consumidores y la industria, según ha informado este centro en su página web.
01/07/2025@12:31:00
La Asociación de Almazaras de Córdoba (ACORA) apuesta por la I+D con el objetivo de incrementar la rentabilidad del sector industrial fabricante de aceite de oliva. Así se puso de manifiesto en la asamblea general de la entidad donde los asociados tuvieron la oportunidad de conocer, de la mano de los grupos de investigación, los resultados obtenidos en los proyectos innovadores AUTHENOLEO y OLIVE4FUTURE.
27/06/2025@12:13:00
Tras dos años de investigación y trabajo colaborativo, el proyecto BIOREVALEAF ha concluido con éxito, demostrando el enorme potencial de la hoja de olivo como fuente de ingredientes funcionales para la industria alimentaria. Esta iniciativa pionera ha logrado transformar un residuo de difícil gestión en un recurso de alto valor añadido, impulsando la bioeconomía circular en el sector oleícola andaluz, según han subrayado sus impulsores.
25/06/2025@12:58:00
La Fundación Citoliva ha celebrado la reunión ordinaria de su Patronato, en la que se han aprobado por unanimidad las cuentas del ejercicio 2024 y la memoria de actividades del año. La sesión ha servido para hacer balance de un año clave en el que la entidad ha intensificado su compromiso con el desarrollo de un olivar más sostenible e innovador. En su intervención, el presidente de Citoliva, Esteban Momblán, ha destacado como uno de los hitos más relevantes del ejercicio el crecimiento de la actividad internacional de su Panel de Cata.
23/06/2025@11:44:00
El Grupo Operativo RAVSA3 ha desarrollado una innovadora plataforma digital que facilita el aprovechamiento de subproductos, coproductos y destríos agrícolas en la fabricación de piensos para la ganadería. Se trata de una base de datos avanzada que no sólo contribuye a reducir el desperdicio alimentario, sino que también fomenta el reciclaje de recursos, alineándose con los principios de la economía circular, según sus impulsores.
20/06/2025@13:30:27
En el marco del proyecto GenerativeFood, AINIA ha avanzado en la aplicación de Inteligencia Artificial generativa para el desarrollo de soluciones tecnológicas en la industria alimentaria. Así, se han logrado avances relevantes en la estructuración de datos técnicos y de mercado, la generación de imágenes sintéticas y el desarrollo de prototipos funcionales que abren nuevas posibilidades en áreas clave como el cumplimiento normativo, el control de calidad y el diseño de envases.
16/06/2025@12:14:18
Cooperativas Agroalimentarias de Granada ha celebrado la I Jornada de Innovación en el Sector Agroalimentario en la que se han presentado los avances y resultados de ocho grupos operativos que se encuentran en la fase final de desarrollo de sus proyectos, dentro de la convocatoria de innovación de 2022. A través de iniciativas como Hidrolivar o Biorevaleaf, estos grupos han trabajado de manera colaborativa para dar respuesta a retos actuales del sector desde una perspectiva innovadora y sostenible.
29/05/2025@10:56:00
INOLEO celebró ayer en su sede del Parque Científico-Tecnológico Geolit (Mengíbar, Jaén) su asamblea general ordinaria en la que, entre otros puntos del día, se aprobó la composición de la nueva Junta Directiva, además de aceptarse las cuentas anuales de los ejercicios 2023 y 2024 y el presupuesto para 2025.
23/05/2025@12:42:00
INOLEO ha formalizado la incorporación del centro tecnológico CIDAF (Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional) como nuevo miembro de su ecosistema de innovación. Con esta alianza, el clúster oleícola refuerza su compromiso en materia de I+D+i en ámbitos estratégicos como los ingredientes bioactivos, la valorización de subproductos del olivar y el desarrollo de soluciones sostenibles para la industria agroalimentaria.
13/05/2025@12:45:00
Citoliva presentará en Expoliva 2025 la IX edición de ESPACIOINNOVA, un foro donde se mostrará cómo la transferencia científica y tecnológica está acelerando la transformación del sector oleícola en áreas clave como la salud, la sostenibilidad, la calidad y la digitalización a través de diversos proyectos.
10/04/2025@10:42:51
El IX Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España, celebrado en Palma de Mallorca los pasados días 28 y 29 de marzo, reservó un espacio para destacar la implicación estratégica de la organización en proyectos innovadores de ámbito nacional y europeo, y de aplicación en sectores como el del olivar.
24/03/2025@13:01:00
El Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF) continúa avanzando en el desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito de las proteínas alternativas con el proyecto PROSOST, que busca transformar el sector agroalimentario mediante la obtención de nuevos ingredientes proteicos de alto valor añadido. Además, esta iniciativa fomenta la economía circular en Andalucía al impulsar el aprovechamiento de materias primas y subproductos que hasta ahora tenían un bajo valor comercial o eran tratados como residuos, destacando entre ellos las hojas de olivo, según ha informado Cooperativas Agro-alimentarias de Granada.
|
|
|