www.mercacei.com
Edición 2015    

Noticias > Actualidad

La Junta de Andalucía ha ampliado hasta el 31 de marzo el plazo para presentar las ayudas para la transformación digital de las pymes, unos incentivos en especie que buscan impulsar la modernización de los negocios de la región en la era digital mediante consultorías personalizadas. Actualmente, 42 empresas y autónomos de la provincia de Jaén han solicitado este programa cofinanciado al 80% por los fondos FEDER, y un 57% ya se encuentran inmersos en el proceso de digitalización.
Contribuir al lanzamiento al mercado de nuevos proyectos empresariales y de investigación que supongan verdaderos avances prácticos en el ámbito de la producción y conservación de alimentos y bebidas. Ése es el principal objetivo de los galardones Emprende e Innova que concede Alimentaria FoodTech, el salón de equipamiento, ingredientes y tecnología para la industria alimentaria que tendrá lugar del 26 al 29 de septiembre de 2023 en Fira de Barcelona.
Mª Magdalena Gálvez Djouma, jefa del Área de Olivar y Aceite de Oliva de la Subdirección General de Cultivos Herbáceos e Industriales y Aceite de Oliva del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), desvela en este artículo en exclusiva para Mercacei las claves para la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) en el sector y asegura que desde las diferentes administraciones se está fomentando su difusión y el asesoramiento técnico, tanto por su importancia en la mejora de la gestión de las explotaciones como para conocer todas las posibilidades de apoyo existentes.
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha mantenido un encuentro con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el que ha solicitado su colaboración para garantizar la sostenibilidad económica de la aceituna de mesa. La reunión ha tenido lugar en la sede de la cooperativa olivarera de segundo grado Agrosevilla, en La Roda de Andalucía (Sevilla).
La sala de catas del Seminario de Estudios Gastronómicos y Enológicos de la Universidad de Granada (UGR) clasifica la calidad de todo tipo de alimentos -entre ellos el AOVE- y bebidas para favorecer el conocimiento nutricional y la alimentación saludable de las personas.
El proyecto de investigación Vertedero 4.0 ha generado un nuevo software capaz de transformar los desechos orgánicos en compost. El sistema, basado en la digitalización de los procesos de tratamiento de residuos, permite reducir hasta en un 80% la materia orgánica que recoge y convertirla en material de compostaje para su reutilización como fertilizante local mediante acuerdos con comercializadoras.

El V Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo -convocado por Ferias Jaén y organizado por la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC)- ha celebrado en el Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) el acto de entrega de los galardones a los seis autores reconocidos con los premios del jurado y del público de esta edición.

Más de 60 personas han asistido a las dos jornadas organizadas por el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) sobre la poda racional del olivo en las que personal técnico de asesoramiento agrícola ha trasladado al sector olivarero distintas técnicas actuales relacionadas con esta práctica, adaptadas a la climatología y a las distintas variedades existentes en la Comunidad Foral.

El espacio jiennense Los Baños del Naranjo acogió recientemente la presentación de "The Last Olive", una miniserie inspirada en la exitosa serie de HBO "The Last of Us" ambientada en un Jaén postapocalíptico. La ficción prevé alcanzar miles de reproducciones y se lanzó a través de la cuenta de Instagram @the_lastolive el pasado 6 de marzo.

El Ayuntamiento de Valdepeñas (Ciudad Real) ha informado del fallecimiento el pasado miércoles 8 de marzo de José Antonio Sánchez Elola, presidente de la cooperativa Colival y quinto teniente de alcalde del área de Agricultura y Medio Ambiente.

Un estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) constata el avance de las técnicas clave que ayudan a la captación neta de carbono de las tierras agrícolas durante la última década. Tanto la siembra directa como las cubiertas vegetales permiten reducir las emisiones de CO2 de la actividad agraria y mejorar la estructura de los suelos, a la vez que aminoran su erosión y desertificación.
En respuesta a una pregunta en el Parlamento sobre las medidas de la Junta de Andalucía para impulsar y defender el sector olivarero, la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha apuntado que su Departamento ha abonado en los últimos cuatro años 65 millones de euros en ayudas específicas para modernizar explotaciones e industrias del olivar.
Con motivo del Día Internacional de la Tortilla Española, que se celebra el 9 de marzo, la Denominación de Origen Protegida Baena y la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla (ESHS) han organizado un concurso entre periodistas y el alumnado de este centro formativo de excelencia.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón ha entregado sus premios anuales al "Mejor Aceite del Bajo Aragón 2023", unas distinciones a la calidad que se entregan desde 1997 y que reconocen el AOVE más destacado de cuantos se embotellan bajo el sello de esta DOP.
Las mujeres del AOVE protagonizan la edición más internacional de la WOOE

La mesa redonda "Las mujeres del AOVE toman la palabra", coordinada y moderada por Pandora Peñamil Peñafiel, directora de Olivatessen y la Guía EVOOLEUM, fue un éxito rotundo y reunió ayer en el marco de la World Olive Oil Exhibition (WOOE) a numerosos asistentes provenientes de países como Sudáfrica, Túnez o Perú, que se desplazaron a Madrid expresamente para asistir a esta actividad a la que siguió un cóctel networking. En una edición que ha contado con más productores, compradores y expertos internacionales que nunca, las participantes de la mesa redonda hablaron acerca de nuevas estrategias de promoción del virgen extra, el uso de este alimento en la restauración o la necesidad de seguir luchando para poder comunicar sus bondades saludables.

La Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol) ha anunciado que su grupo de trabajo sobre compuestos volátiles está abierto a la contribución de todos los actores de la cadena de suministro y espera una rápida validación de un sistema capaz de fortalecer el análisis organoléptico del aceite de oliva.

Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica, y Agrobio, Associação Portuguesa de Agricultura Biológica, ultiman el lanzamiento de una campaña de promoción de los productos ecológicos, la primera de estas características que se ejecuta en España y Portugal por parte de entidades privadas del sector.

Extenda-Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior ha convocado la participación de empresas del sector agroalimentario en la misión inversa "Andalucía Cocina" que tendrá lugar entre el 12 y el 14 de junio en Andalucía y que está organizada en colaboración con Landaluz, Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el extracto de la convocatoria de la XIV edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales correspondientes al año 2023. Estos galardones buscan poner en valor el trabajo y los proyectos de vida de las mujeres en el medio rural y la imprescindible labor que realizan para mantener y revitalizar su territorio.
Noam Weisbrod, director de los Institutos Blaustein para la Investigación del Desierto, ha ofrecido un seminario sobre la experiencia israelí en gestión sostenible del agua y seguridad alimentaria en la Universidad de Córdoba (UCO). El seminario, titulado "From the Desert to the World: Israel Insights for a Water Starved Planet" y organizado por la Unidad de Excelencia María de Maeztu-Departamento de Agronomía de la UCO (DAUCO) ha contado con la introducción de la vicerrectora de Política Científica, María José Polo, y el catedrático emérito Elías Fereres.
0,859375