www.mercacei.com
Edición 2015    

Noticias > Actualidad

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en colaboración con la Fundación Dieta Mediterránea, formará en torno a 600 alumnos de más de 25 escuelas de hostelería, restauración y turismo de España sobre los productos y valores saludables de este patrón alimentario, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La formación de este año se centrará en el aceite de oliva virgen extra, que destaca por sus características nutricionales y su importancia como pilar básico de la Dieta Mediterránea.
Aceites de Oliva de España y la Unión Europea lanzaron en el mercado alemán en 2021 la iniciativa Olive Oil World Tour bajo el lema "¡Cocinemos juntos! Con el aceite de oliva europeo todo es mejor". Tras tres años de trabajo promocional a lo largo de todo el país, la campaña llega a su fin y para celebrarlo la Interprofesional del Aceite de Oliva Español organizó un evento especial en Múnich. La organización hizo un balance muy positivo de esta iniciativa, detallando que, a pesar del aumento del precio del aceite de oliva en los mercados mundiales, los alemanes se han mantenido fieles a este alimento único. Así, uno de cada tres aceites de oliva que se consumen en el mercado alemán es español.
La Azotea del NH Collection Casino de Madrid acogió ayer la presentación de la campaña "La Aceituna de Carta", impulsada por la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) y en la que participaron prestigiosos cocineros y restaurantes de toda España. En el evento, los embajadores gastronómicos de esta campaña -Paco Roncero, Begoña Rodrigo, Mario Sandoval y Toño Pérez- mostraron los aliños elaborados para las cuatro variedades de aceitunas protagonistas de esta iniciativa, al tiempo que destacaron todas las bondades que atesora este alimento imprescindible de la Dieta Mediterránea.

La Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo ha viajado un año más a Japón para promocionar y dar a conocer el AOVE de la variedad cornicabra, que certifica esta marca de calidad a la que pertenecen 31 almazaras y más de 10.000 agricultores de las provincias de Ciudad Real y Toledo.

Dentro de las iniciativas para el estudio de los efectos del cambio climático en la Unión Europea, se encuentra el proyecto europeo LIFE ClimaMED "Tecnologías innovadoras para la mitigación del cambio climático en el sector agrícola mediterráneo", en el que participa la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). En una reunión mantenida en Rétino (Creta, Grecia), en la que participaron representantes de los sectores agrarios y de las administraciones públicas, así como investigadores de España, Grecia y Chipre, se ha firmado un memorando de cooperación para implementar medidas de mejora de la gestión agraria en el contexto de cambio climático.
El aceite de oliva virgen extra corbella de Oli Migjorn se ha convertido en uno de los diez ganadores de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de España de 2024. Por quinto año consecutivo, BBVA y El Celler de Can Roca han reconocido la labor de diez productores con el fin de poner en valor su compromiso con el medio ambiente y la producción inclusiva y responsable, además de que puedan servir de inspiración para otros emprendedores.

Los Estados Miembro exportaron a terceros países un total de 292.882 toneladas de aceite de oliva en los seis primeros meses de la campaña 2023/24, lo que supone un 12,8% menos respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

Organic Food & Eco Living Iberia 2024 ha abierto sus puertas convocando hoy y mañana a distribuidores, mayoristas, minoristas y productores ecológicos en el Pabellón 4 de IFEMA Madrid. Así, durante su quinta edición, los visitantes profesionales podrán conocer las novedades en productos ecológicos, naturales y sostenibles en agroalimentación, vinos, bebidas, belleza, textil, ecopackaging, salud y bienestar.
El Centro IFAPA Alameda del Obispo de Córdoba acogerá del 23 de septiembre al 18 de octubre el XVI Curso Superior de Especialización en Olivicultura, que abordará la formación en olivicultura enfocada principalmente a contribuir a la mejora de la rentabilidad, la competitividad y la sostenibilidad económica, social y ambiental de este sector. El plazo para inscribirse a esta actividad formativa finalizará el próximo 14 de junio.
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha anunciado la celebración el próximo 14 de junio de la VIII edición del Encuentro Frutado Intenso, que tendrá lugar en el Teatro Municipal "Carmelita Molina" de La Roda de Andalucía (Sevilla). En esta cita, la entidad va a analizar los nuevos desafíos del olivar y reconocerá a personalidades e instituciones que han destacado por su defensa del olivar y la promoción del aceite de oliva virgen extra, entre ellas Grupo Editorial Mercacei, que recibirá el Premio Medios de Comunicación.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, junto al ministro chino de Comercio, Wang Wentao, han presidido en Madrid la 29ª Comisión Mixta Económica e Industrial Hispano-China, un foro bilateral para estrechar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países. En la reunión ha participado también el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, quien ha mantenido previamente un encuentro bilateral con el ministro chino.
La séptima edición del Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo ha abierto su plazo de presentación hasta el próximo 30 de septiembre. Este certamen literario se ha presentado en un acto en el que se han detallado sus bases y principales novedades, entre las que destaca la apuesta por mejorar la calidad de los relatos publicados, para lo cual se limitará la participación a un texto por autor y categoría (microrrelato y relato corto), así como el incremento de la dotación de los premios que concede el jurado frente a los del público.

Más de una treintena de personalidades procedentes de distintos ámbitos de la sociedad civil han creado la plataforma ciudadana "Salvemos los Paisajes del Olivar Andaluz a Patrimonio de la Humanidad", cuyo manifiesto ponen en valor la oportunidad "absolutamente positiva" que significa la candidatura "Paisajes del Olivar de Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos" para su declaración como Patrimonio Mundial por parte de la Unesco.

Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) han dado un paso significativo hacia la producción sostenible en el sector oleícola con un estudio innovador que explora la integración de Bioenergía con Captura y Almacenamiento de Carbono (BECCS) en la industria del aceite de oliva. Este enfoque no sólo podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también producir aceite de oliva virgen extra con una huella de carbono negativa, según ha informado el centro docente.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha celebrado en Madrid una rueda de prensa para anunciar los avances en el proyecto "Cubiwood. Descubriendo las cubiertas vegetales en cultivos leñosos", que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que contribuyan a implementar el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (2021-2030), y con la colaboración de Deoleo.
Impulsada por Cooperativas Agro-alimentarias de España, la marca Producto Cooperativo nace con la pretensión de que el consumidor visualice y reconozca los productos de las cooperativas, a través de los valores y principios diferenciales que defiende el cooperativismo y su contribución a la triple sostenibilidad: social, económica y medioambiental.

En un nuevo estudio -cuyos resultados se publican en JAMA- que siguió a más de 25.000 mujeres estadounidenses inicialmente sanas durante 25 años, investigadores del Brigham and Women's Hospital descubrieron que las participantes que tenían una mayor adherencia a la Dieta Mediterránea tenían hasta un 23% menos de riesgo de mortalidad por todas las causas, con beneficios tanto para la mortalidad por cáncer como para la mortalidad cardiovascular.

Cristina Gómez, de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, ha sido la ganadora del V Concurso Gastronómico "La Aloreña de Málaga en la mesa", con su elaboración "Coulant de queso de cabra", en la final del certamen llevada a cabo el pasado 31 de mayo en el IES Jacaranda de Churriana (Málaga).

La Comisión Europea (CE) ha adoptado una comunicación en la que aclara el concepto de fuerza mayor y de circunstancias excepcionales para el sector agrario de la UE en caso de fenómenos meteorológicos imprevisibles y extremos.

El proyecto Reutivar 2.0. encara su etapa final después de acumular nuevas evidencias y conocimiento para la aplicación de las aguas regeneradas al cultivo del olivar. En concreto, este proyecto ha aportado información de valor sobre el impacto del uso de aguas regeneradas en la variación espacio-temporal de la calidad del agua de riego en la red de distribución, en las propiedades del suelo y su fertilidad y en la calidad de la cosecha. Tres variables decisivas para establecer la sostenibilidad de la aplicación de aguas regeneradas al cultivo del olivar andaluz, según sus impulsores.
0,703125