www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

i d i

Una digitalización rural inclusiva

05/07/2021@13:28:00

Para aprovechar los beneficios de la digitalización y minimizar sus costes, es necesario comprender las influencias mutuas entre la tecnología y las competencias sociales que permiten el acceso a la misma. El proyecto DESIRA, financiado por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, analiza los impactos socioeconómicos de la digitalización en la agricultura, la silvicultura y las zonas rurales en 18 países europeos. Para que la digitalización sea una oportunidad para las áreas rurales hay que gobernarla y hacerla inclusiva, según recoge un artículo publicado por la Universidad de Córdoba (UCO).

La microalmazara Olimaker llegará al mercado el próximo otoño

02/07/2021@13:00:00

La microalmazara integral de precisión desarrollada por la pyme granadina Olimaker con tecnología y patente propia llegará al mercado el próximo otoño. Según ha recordado la empresa, esta microalmazara permite a los olivicultores integrar en una sola máquina los tres procesos tradicionales de elaboración, en tirada corta, de AOVE: molienda, batido y centrifugado. El proceso es automático, se realiza en tan sólo 20 minutos y precisa únicamente 3 kg. de aceitunas.

La UJA contará con un Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva

01/07/2021@13:00:00

El Consejo Andaluz de Universidades (CAU) ha acordado emitir un informe favorable a la creación del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA).

Citoliva consigue un 70% de las propuestas presentadas en la convocatoria de ayudas para los Grupos Operativos de Innovación

29/06/2021@12:57:00

El presidente de la Fundación Citoliva, Juan Gadeo, anunció ayer durante la reunión del Patronato celebrada de forma semivirtual en el Parque Científico Tecnológico Geolit el "éxito rotundo" del centro en la convocatoria de ayudas al funcionamiento de los Grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en el sector del olivar, impulsada por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, ya que el 70% de las propuestas presentadas han sido aprobadas por valor de 2,1 millones de euros, lo que se traduce en casi un 37% del total de las propuestas aprobadas en la resolución provisional de la convocatoria.

La Junta de Andalucía lanza la primera licitación de compra pública de innovación en el ámbito agroalimentario

28/06/2021@12:07:32
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha publicado, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), la primera licitación de compra pública de innovación en materia agroalimentaria de la Junta de Andalucía.

Una grasa sólida de aceite de oliva, entre las innovaciones premiadas en los FoodTech Innovation Awards 2021

17/06/2021@12:42:53

Food 4 Future-Expo FoodTech celebró ayer la primera edición de los FoodTech Innovation Awards 2021, unos galardones que reconocen la labor y la excelencia en la industria alimentaria de aquellas empresas que apuestan por la innovación y se adaptan a la nueva era de la digitalización. El tercer premio, el Premio Hazi a la Alimentación Saludable, fue para Healthy Food Ibérica por Verdeo, una grasa sólida basada en el aceite de oliva que aporta una solución a la industria y a los consumidores que buscan una alternativa y no un sustituto.

Dcoop, premio a la Innovación de Cooperativas Agro-alimentarias de España

03/06/2021@13:28:00

Durante la clausura de la asamblea de Cooperativas Agro-Alimentarias de España -celebrada ayer en formato híbrido- se entregaron los Premios Cooperativas Agro-alimentarias de España, que en esta sexta edición han reconocido a Dcoop con el Premio a la Innovación 2021. También han sido galardonadas las cooperativas La Palma, de Carchuna, Granada (categoría Cooperativa del Año); Coinga de Alaior, Menorca (categoría Desarrollo Rural); y la Cooperativa Agrícola Católica de Cocentaina, en Alicante (Igualdad de Oportunidades).

Nace el centro de innovación Andalucía Agrotech Digital Innovation Hub

03/06/2021@13:29:00

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha presidido la puesta en marcha de la comisión de dirección estratégica del centro de innovación digital Andalucía Agrotech Digital Innovation Hub (DIH), con sede en la ciudad de Córdoba y en el que participan 35 entidades como miembros promotores. Este centro se encargará de acelerar, acompañar y canalizar la transformación digital del sector agroalimentario de la Comunidad.

Tercera edición de los Premios Ingenia Startup

17/05/2021@12:43:45
Hasta el próximo 28 de mayo está abierta la convocatoria para la presentación de proyectos a los Premios Ingenia Startup, convocados por la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain (PTF4LS), que preside la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

Life Resilience comparte herramientas sostenibles para el control de plagas en las zonas de cultivo

10/05/2021@14:00:00

Life Resilience -proyecto cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea, cuyo principal objetivo es la prevención de la Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar como de almendro- celebró el pasado 6 de mayo una jornada on line bajo el título "Biodiversidad y control de plagas con cajas nido y hoteles de insectos", en la que varios expertos analizaron la apuesta por la instalación de estas herramientas sostenibles en las zonas de cultivo para fomentar el equilibrio biológico en el ecosistema y controlar las plagas de forma natural.

"Ifapa al día": una ventana para acercar este organismo a la sociedad

08/04/2021@13:25:50

Con la creación del boletín "Ifapa al día", el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) tiene como objetivo poner en valor las actividades que se desarrollan en este organismo, así como mejorar la comunicación interna entre los profesionales que forman parte de esta entidad.

Un foro impulsa la colaboración entre grupos de investigación, empresas y entidades relacionadas con el AOVE y la salud

22/03/2021@11:59:56

Fomentar los vínculos y la colaboración entre equipos de investigación, empresas y entidades de los sectores oleícola y de la salud ha sido el objetivo principal del Foro de Transferencia “Aceite de Oliva y Salud”, organizado por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) del Vicerrectorado de Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Jaén (UJA), la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental FIBAO, el Instituto de Investigación Biosanitaria IBS de Granada y la Fundación Citoliva, en colaboración con el Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceites de Oliva del centro docente jiennense.

La oleuropeína como antioxidante natural en la alimentación del cerdo blanco

22/03/2021@11:14:31

Almudena de Cara Molina, egresada del Máster Universitario en Producción y Salud Animal de la ETS de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha ganado el I Premio Cátedra AgroBank al mejor Trabajo Final de Master-La Ciencia en Femenino, convocado por la Universidad de Lérida (UdL). Su tesina, que lleva por título "Estudio comparativo del uso de oleuropeina Vs vitamina E+selenio como antioxidante natural en la dieta de cerdos blancos", fue distinguida por el jurado entre un total de 61 propuestas procedentes de diferentes campus españoles.

Los consumidores están dispuestos a pagar más por productos medioambientalmente sostenibles

11/03/2021@14:36:00

Muchos consumidores están dispuestos a pagar más por una mejor calidad ambiental y, por lo tanto, por valores tales como la calidad del agua, el secuestro de carbono, la conservación de la biodiversidad, la reducción de la contaminación, la disminución de la erosión o las emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio realizado en el marco del proyecto Diverfarming.

CaixaBank y Asaja se unen para fomentar la innovación y el desarrollo en el sector agrario

09/03/2021@13:13:43

CaixaBank y la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) han firmado un convenio de colaboración para fomentar la innovación y el desarrollo del sector agrario. El acuerdo permite a la entidad financiera participar en los diferentes proyectos de innovación que está llevando a cabo la organización, dando soporte a iniciativas de grupos operativos suprarregionales que ofrezcan soluciones innovadoras.