www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

i d i

El proyecto Phenoliva, premiado en los EIT Food Impact Awards

04/11/2021@12:46:17
El proyecto Phenoliva ha sido galardonado en los primeros EIT Food Impact Awards en la categoría de "Economía Circular" cuyo objetivo es reconocer el trabajo de la comunidad de EIT Food relativo a la transformación del sistema alimentario.

El proyecto Phenoils afronta su segunda anualidad en el comienzo de la campaña 2021/22

03/11/2021@12:56:00

Acesur continúa liderando la segunda y última anualidad de Phenoils -proyecto europeo de I+D que cuenta con el apoyo financiero de EIT-Food-, cuyo objeto es estudiar nuevas tecnologías de extracción de aceite de oliva virgen extra para obtener mayores rendimientos y aceites más ricos en polifenoles y tocoferoles.

Ifapa participa en 51 proyectos innovadores dirigidos a impulsar sectores como el del aceite de oliva

28/10/2021@12:56:02
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha trasladado al Consejo de Gobierno un informe sobre la participación del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) en proyectos innovadores encaminados a continuar avanzando en la modernización y competitividad del sector agroalimentario y pesquero de Andalucía. Para lograr este objetivo, este organismo impulsa, además de la innovación y la investigación, la transferencia de tecnología y la formación de los técnicos y profesionales de estos sectores andaluces.

Amparo Ruiz de Adana lidera el Panel de Cata acreditado de Citoliva

28/10/2021@13:26:00

Citoliva acaba de incorporar a sus filas a Amparo Ruiz de Adana como jefa del Panel de Cata acreditado en 2020 por la norma UNE-EN ESO/IEC 17025:2017 de ENAC. Según esta entidad, la dilatada experiencia de Ruiz de Adana le permitirá aportar su know-how sobre el sector y el producto, reafirmando el alto grado de compromiso del centro tecnológico.

La UCO acoge un seminario internacional sobre sistemas de certificación de plantas de olivo

28/10/2021@13:29:00

El Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) acoge del 25 al 29 de octubre un seminario internacional sobre sistemas de certificación de plantas de olivo denominado "Workshop: Certification System for Olive Tree Plants", en cuyas jornadas participan los representantes de los Bancos de Germoplasma de olivo de los países del Consejo Oleícola Internacional (COI), hasta un total de 23 estados.

Acesur desarrollará un envase de bioplástico que incorpora en su composición parte de los subproductos oleícolas

21/10/2021@13:57:00
Acesur ha puesto en marcha el proyecto Olive Pack, cuyo objetivo es desarrollar un nuevo bioplástico biodegradable/compostable destinado a la fabricación de botellas para el envasado de sus aceites de oliva vírgenes extra.

Avances en la aplicación de métodos instrumentales para clasificar los aceites de oliva vírgenes

24/09/2021@13:26:00

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha aprovechado el Simposium Científico-Técnico de Expoliva para presentar al sector los resultados de los trabajos desarrollados en el marco del Grupo Operativo SENSOLIVE_OIL, que nació para dar continuidad al proyecto que pusieron en marcha la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, el Gobierno de España y la Junta de Andalucía para buscar nuevas tecnologías complementarias al panel test a la hora de clasificar comercialmente los aceites de oliva vírgenes.

Realidad virtual en la investigación sensorial con consumidores

21/09/2021@13:00:00

AINIA ha desarrollado una metodología de investigación, basada en tecnología de realidad virtual y de aplicación específica en los test sensoriales con consumidores, cuya aplicación se ha presentado a las empresas valencianas Consum, Caiba, Helados Estiu, Importaco y Velarte.

El proyecto HIBA impulsará la digitalización del sector agroalimentario hispano-luso

17/09/2021@13:00:00

El proyecto Interreg "Hub Iberia Agrotech" (HIBA) es una iniciativa hispano-lusa con un presupuesto de 5,3 millones de euros, cofinanciado al 75%, para la creación de un ecosistema plurirregional dirigido a la digitalización del sector agroalimentario a través de los Digital Innovation Hubs (DIH). HIBA vinculará a distintos actores, incluidos varios DIH de España y Portugal, fortaleciendo la conexión de los ecosistemas locales de innovación agroalimentaria.

Abierta la convocatoria de GEN4OLIVE para proyectos que contribuyan a la mejora genética del olivo

02/09/2021@13:29:00

El proyecto europeo GEN4OLIVE ha lanzado su primera convocatoria dirigida a pymes en la que se financiarán actividades de mejora genética del olivo y el desarrollo de nuevas tecnologías que aceleren y hagan más eficaz dicho proceso.

Cicytex y Ctaex firman un convenio para dinamizar la I+D+i en el sector agroalimentario

01/09/2021@12:01:17
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) y el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (Ctaex) colaborarán durante los próximos cuatro años en el desarrollo de acciones en materia de investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica dirigidas al sector agroalimentario.

Oliveheart®, el AOVE en envase de cartón, inicia su comercialización

19/07/2021@12:00:00
Fruto de la colaboración entre las empresas Tetra Pak y Genosa, la marca de aceite de oliva virgen extra rico en polifenoles Oliveheart® ha empezado a comercializar en España sus aceites en envase de cartón, sustituyendo sus clásicas botellas de vidrio por envases de Tetra Pak.

El Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la UJA potenciará la I+D+i en torno al sector oleícola

15/07/2021@13:29:00

La creación del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA) -hasta ahora Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva- permitirá potenciar su actividad formativa, de investigación y de transferencia del conocimiento en torno al sector oleícola.

"Insignia de Oro" para el Ifapa por su labor en I+D+i y su compromiso con el sector oleícola de Jaén

08/07/2021@12:56:00
El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha recibido la "Insignia de Oro" de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén en reconocimiento a su trabajo en materia de I+D+i y su vinculación y compromiso con el sector oleícola de la provincia. Asimismo, este galardón responde también a la continua colaboración del instituto andaluz con la entidad jiennense a través del centro Venta del Llano, ubicado en Mengíbar.

El CES elaborará un informe sobre maquinaria sostenible en el sector oleícola jiennense

07/07/2021@12:28:00
El Consejo Económico y Social de la Provincia de Jaén ha aprobado en su último pleno la elaboración de un informe sobre el sector industrial de tecnologías y servicios, equipamiento y maquinaria vinculado al cultivo, elaboración y envasado de aceites de oliva.