www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

INTERNACIONAL

Buenas oportunidades de negocio para el aceite de oliva andaluz en Polonia

26/06/2023@13:30:00

Andalucía TRADE organizó la participación de un total de 23 marcas de aceite de oliva virgen extra procedentes de Córdoba, Jaén, Granada, Málaga y Sevilla en la XXIX Conferencia Internacional de Expertos Oleícolas de Polonia, que se celebró los días 15 y 16 de junio, en el centro de conferencias Business and Leisure en Falenty, cerca de Varsovia. Según este organismo, se trata de un destino con gran proyección de mejora, donde se pueden obtener buenas oportunidades de negocio.

El español Jaime Lillo, nombrado nuevo director ejecutivo del COI

23/06/2023@10:49:00
El Consejo de Miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI) aprobó ayer en sesión plenaria el nombramiento de Jaime Lillo como director ejecutivo de este organismo a partir del 1 de enero de 2024. Lillo será el primer español en asumir este puesto.

El potencial del oleoturismo en Italia

22/06/2023@11:32:00
El "Informe 2023 sobre el turismo gastronómico y enológico italiano" destaca que el oleoturismo en Italia se encuentra en un punto de inflexión hacia la autenticidad, que se sustenta en un vínculo sólido entre la producción de aceite de oliva virgen extra y la historia de la empresa.

Analizan las propiedades de los aceites de oliva de la región de La Araucanía (Chile)

21/06/2023@12:22:47
El centro de investigación INIA Carillanca, con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura de Chile, coordinó la iniciativa "Aceite de Oliva de La Araucanía: estudio sobre sus propiedades diferenciadoras y brechas en el proceso de elaboración para una entrada exitosa en el mercado", que permitió generar información clave para conocer la realidad de la olivicultura de la región de La Araucanía.

España exporta 9 de cada 10 kilos de aceites de oliva que se comercializan en China

21/06/2023@12:05:00
Hace 25 años, China importó los primeros aceites de oliva españoles. La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha destacado que, en tan sólo un cuarto de siglo, el gigante asiático ha pasado de comprar 35 toneladas a convertirse en nuestro segundo mejor cliente fuera de Europa, tan sólo superado por EEUU. En la actualidad, España exporta 9 de cada 10 kilos de aceites de oliva que se comercializan en un mercado de enorme potencial. Por ello, la organización acaba de lanzar en Pekín una nueva oleada de su campaña de promoción "Aceites de Oliva de España. La nueva moda".

Declaran de interés nacional la protección de los olivos patrimoniales de Moquegua (Perú)

13/06/2023@12:00:00

El Pleno del Congreso de Perú ha aprobado declarar de interés nacional la protección y conservación de los olivos patrimoniales del Departamento de Moquegua, considerando que este cultivo constituye un elemento de unidad y diversidad de todas las culturas desde tiempos inmemoriales.

Estudiantes chilenos de gastronomía se forman en la cultura de los aceites de oliva

09/06/2023@13:18:42
ChileOliva ha realizado un curso sobre aceite de oliva dirigido a estudiantes de gastronomía en colaboración con el Centro de Innovación Gastronómica INACAP. En esta actividad formativa se han abordado tres módulos sobre la producción de aceite de oliva en Chile, sus beneficios nutricionales, las diferentes categorías de calidad, el mercado nacional y el proceso de producción.

El aceite de oliva virgen extra resiste a la radiación cósmica

09/06/2023@12:45:00
Los resultados preliminares de la investigación realizada en muestras de aceite de oliva virgen extra devueltas a la Tierra tras pasar seis meses en la Estación Espacial Internacional (ISS) revelan que la gravedad y la radiación cósmica no tuvieron efecto sobre la calidad del AOVE, por lo que sus características nutricionales y saludables permanecieron inalteradas. Se trata de una investigación enmarcada en un proyecto del Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol) y Coldiretti gracias al convenio con la Agencia Espacial Italiana y el Consejo para la Investigación en Agricultura y Análisis de la Economía Agraria (CREA).

Talleres de estrategia de marketing para pequeños productores de AOVE del Mediterráneo

08/06/2023@11:41:17

ARTOLIO, el proyecto que apuesta por los pequeños productores de aceite de oliva virgen extra de la Cuenca Mediterránea, ha anunciado la realización de talleres exclusivos de estrategia de marketing para los beneficiarios de esta iniciativa. Las formaciones se llevarán a cabo en las ubicaciones geográficas de los beneficiarios con el objetivo de facilitar su asistencia y maximizar su aprovechamiento.

CAAE abre la vía a la exportación de los productos ecológicos a China

08/06/2023@12:29:00

Con el objetivo de ofrecer a los productores ecológicos la posibilidad de exportar a China, CAAE ha firmado un acuerdo con la entidad Organic Food Development and Certification Center of China (OFDC) que posibilitará su acceso a uno de los mayores mercados mundiales.

Impulsan la creación de nuevos paneles de cata para la clasificación de los aceites de oliva en Brasil

06/06/2023@12:21:52

Con objeto de incentivar la creación de nuevos paneles de cata para clasificar los aceites de oliva disponibles en Brasil, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) ha llevado a cabo una reunión técnica con representantes de instituciones y asociaciones en el Laboratorio Federal de Defensa Agropecuaria en Rio Grande do Sul (LFDA-RS). La finalidad es animar a otras instituciones a adoptar la metodología que contribuirá a la mejora del aceite de oliva comercializado en este país.

Endesa y Apadrinaunolivo firman un convenio para la recuperación de 10.000 olivos en Portugal

06/06/2023@11:55:00
Endesa y Apadrinaunolivo han firmado un convenio que persigue la recuperación de 10.000 olivos de la zona portuguesa de Abrantes, ligada históricamente a la central de carbón de Pego que cesó sus operaciones a finales de 2021.

Certificadas nuevas empresas con la Indicación Geográfica del AOVE de Mendoza

06/06/2023@11:56:00

El Ministerio de Economía y Energía de Mendoza (Agentina), a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), entregó 17 nuevos certificados de Indicación Geográfica (IG) a empresas mendocinas por sus aceites de oliva vírgenes extra.

Corea del Sur, un mercado de oportunidades para el AOVE andaluz

05/06/2023@12:14:00

La Junta de Andalucía ha organizado una misión comercial de cuatro firmas andaluzas dedicadas al aceite de oliva y al vinagre en el marco de la feria Seoul Food and Hotel, celebrada entre el 30 de mayo y el 2 de junio en el espacio expositivo Korea International Exhibition Center de Seúl.

La Eurocámara respalda mejorar la protección de los productos agrícolas de calidad

02/06/2023@11:46:22
El Parlamento Europeo (PE) adoptó ayer su posición con vistas a las negociaciones sobre las nuevas reglas de indicaciones geográficas de la UE para productos agrícolas. Así, los eurodiputados consideraron que las indicaciones geográficas deben protegerse mejor en Internet.