www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

INTERNACIONAL

La industria oleícola italiana evalúa un nuevo sistema analítico para verificar la calidad del aceite de oliva

09/03/2023@13:00:00

La Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol) ha anunciado que su grupo de trabajo sobre compuestos volátiles está abierto a la contribución de todos los actores de la cadena de suministro y espera una rápida validación de un sistema capaz de fortalecer el análisis organoléptico del aceite de oliva.

El programa "Almazara" desarrolla su actividad en los campos del sur de Líbano

08/03/2023@11:25:00
Durante una semana se ha desarrollado en varias localidades del sur de Líbano, dentro del área de responsabilidad española del Sector Este de UNIFIL, el programa "Almazara", en el que han estado trabajando personal del contingente español de esta misión de Naciones Unidas y profesores de las universidades de Extremadura y Zaragoza.

La cata de AOVE entra en las escuelas italianas

07/03/2023@11:57:02

Más de 8.000 estudiantes –entre ellos, niños de escuelas primarias y secundarias y adolescentes de institutos de hostelería y agricultura-, participarán en cursos de cata de aceite de oliva virgen extra en las aulas. La iniciativa -impulsada por Città dell'Olio y realizada en colaboración con la Fondazione Evoo School-Unaprol Coldiretti en el marco del proyecto "Olio in Cattedra"- supone una experiencia innovadora y el primer paso de una amplia campaña de sensibilización y conocimiento sobre el AOVE que pretende acercar a las nuevas generaciones la cultura del olivo y educarlas en la cata y el consumo consciente.

Las empresas españolas muestran cautela frente al proteccionismo de EEUU

07/03/2023@10:29:00

Las empresas españolas que operan en Estados Unidos son optimistas en cuanto a su evolución de negocio en dicho mercado, en el que todavía es escaso el impacto del giro hacia el proteccionismo. Sin embargo, las compañías se muestran cautas en sus perspectivas de futuro respecto a este tipo de medidas y consideran que la entrada de nuevos competidores es su principal desafío, seguido de los cambios regulatorios. A su vez, aseguran que su mayor fortaleza reside en la calidad de sus bienes y servicios y las alianzas con otros socios. Estas son algunas de las conclusiones del informe "La empresa española en Estados Unidos: perspectivas y desafíos", realizado por el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones.

El aceite de oliva se abre camino en Malasia

06/03/2023@12:59:00
España es el primer suministrador de aceite de oliva del mercado malasio, seguido de Italia. A pesar de que Malasia es el segundo mayor productor de aceite de palma del mundo, las importaciones de aceite de oliva se han incrementado en los últimos años, habiendo superado los 13 millones de dólares en 2021. La demanda de este producto ha aumentado dado que el consumidor malasio, en su proceso de concienciación hacia una alimentación más saludable, va asimilando los beneficios que aporta el consumo de este producto, según se desprende de un estudio sobre productos gourmet de ICEX España Exportación e Inversiones.

España e Italia debaten sobre sostenibilidad, mercados emergentes y protección de la calidad de los productos agroalimentarios

06/03/2023@13:00:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mantuvo el pasado 3 de marzo en Roma una reunión con el ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y de los Bosques de Italia, Francesco Lollobrigida, en la que ambos países intercambiaron impresiones sobre asuntos tales como la sostenibilidad, la apertura de mercados emergentes y la protección de la calidad de los productos agroalimentarios.

Aceites de Oliva de España patrocina el Abierto de Tenis de Acapulco

03/03/2023@12:02:00

Aceites de Oliva de España, a través de la campaña "Saborea la Vida" de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, con la colaboración de la Unión Europea, patrocina la trigésima edición del Abierto mexicano de Tenis que se celebra hasta el próximo domingo en Acapulco.

Irlanda, un mercado potencial para el aceite de oliva

03/03/2023@12:03:00
En los últimos años se observa un creciente interés por parte del consumidor irlandés hacia una alimentación saludable en busca de una equilibrada. Aunque los hábitos de consumo siguen estando condicionados por una escasa cultura gastronómica, el consumidor irlandés se ha interesado cada vez más por las cualidades y beneficios del aceite de oliva y lo ha ido incorporando de manera paulatina en su día a día, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

Una webserie para descubrir la excelencia del AOVE italiano

02/03/2023@14:00:00

"Olio extravergine di oliva-Lo Straordinario quotidiano" es una webserie de tres episodios realizada por el Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea), en nombre del Ministerio de Agricultura de Italia y en el marco de una campaña de comunicación e información sobre las excelencias del aceite de oliva virgen extra transalpino.

Aceite de oliva Premium de Marruecos, un potencial cualitativo de prestigio internacional

27/02/2023@12:30:00
Agro-pôle Olivier Meknès ha organizado una nueva edición del premio "Volubilis Extra-Vierge Maroc", cuyo objetivo es promover la calidad del AOVE elaborado en Marruecos en el mercado nacional e internacional. El jurado de este certamen ha destacado que el aceite de oliva Premium marroquí cuenta con un potencial cualitativo de prestigio internacional.

Canadá: 2 de cada 3 aceitunas consumidas provienen de España

23/02/2023@12:48:09
Un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones sobre el mercado de la alimentación en Canadá destaca que 2 de cada 3 aceitunas consumidas en este país norteamericano proceden de España. El consumidor canadiense considera las aceitunas un ingrediente fácil de usar y rico en sabor, además de percibirlo como un snack saludable.

Starbucks lanza una nueva y revolucionaria línea de café con AOVE

22/02/2023@12:30:00
La cadena de cafeterías estadounidense Starbucks ha presentado Oleato, una nueva línea de bebidas de café que une el café arábica de Starbucks con el aceite de oliva virgen extra de la marca italiana Partanna. "El resultado es un café aterciopelado, delicadamente dulce y exuberante que eleva cada taza con un extraordinario sabor y textura", han destacado desde la compañía norteamericana.

Estudian en Italia tecnologías para aumentar la vida útil y la calidad de los aceites de oliva

20/02/2023@13:15:00
El grupo italiano Salov SpA lidera el proyecto de investigación Long Life Oil que ha puesto en marcha en colaboración con Sintecnica Engineering Srl, Enertech, Bioclass Srl, el Departamento de Ciencias Agrarias, Alimentaria y Agroambiental de la Universidad de Pisa y el Consorcio Polo Tecnológico Magona. El objetivo es el desarrollo de tecnologías innovadoras funcionales para aumentar el ciclo de vida de los aceites de oliva manteniendo una alta calidad organoléptica y nutricional.

Savantes Savourgram y FlavourSum, un nuevo método para calificar los AOVEs desde los sabores y las emociones

17/02/2023@12:29:00
El Programa Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra Savantes regresará a Melbourne (Australia) los días 16 y 17 de marzo con Savantes Savourgram y FlavourSum, un nuevo método "multidimensional creativo" para calificar los aceites de oliva vírgenes extra desde los sabores y las emociones.

Los consumidores búlgaros, cada vez más atraídos por el aceite de oliva y la Dieta Mediterránea

15/02/2023@11:59:00
El aceite de oliva es un producto tradicionalmente conocido en Bulgaria y utilizado por su proximidad geográfica, histórica y cultural con Grecia y Turquía. El principal aceite vegetal producido y consumido en este país es el de girasol, seguido del de colza y del de maíz. No obstante, los búlgaros consumen aceite de oliva cada vez más atraídos por la Dieta Mediterránea, sus beneficios para la salud y la mejora de la calidad de vida, según ICEX España Exportación e Inversiones.