www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

INTERNACIONAL

México, un mercado en crecimiento para el aceite de oliva

18/10/2021@13:30:00

El del aceite de oliva en México es un mercado en crecimiento donde la producción local es prácticamente inexistente y las importaciones cubren el total del consumo de este producto. España es el principal proveedor de aceite de oliva en el país azteca, con una cuota del 86,41% de las importaciones en valor y un 87,83% en volumen en el año 2020, según destaca un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

Grupo IFFCO prevé convertirse en uno de los principales operadores de aceite de oliva a nivel mundial

14/10/2021@13:00:00
El Grupo IFFCO se constituyó en 1975 y actualmente es una de las empresas internacionales más importantes en volumen de facturación y número de referencias en el negocio agroalimentario a nivel mundial. En el año 2006 desembarcó en el sector del aceite de oliva con la apertura de una planta de envasado en Túnez y la adquisición de su propia explotación de olivar, así como de una almazara en este país. Ese interés por el sector oleícola continúa a día de hoy en España con la puesta en marcha de IFFCO Iberia, dedicada en exclusiva a la producción de aceite de oliva, según destaca Joaquim Martins, CEO del grupo, cuya sede central se sitúa en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) pero que cuenta con presencia en más de 40 países.

La CE prevé que la producción europea de aceite de oliva se sitúe en 2,1 millones de t. esta campaña

13/10/2021@13:00:00

La Comisión Europea (CE) prevé que la producción de aceite de oliva en la Unión Europea en la campaña 2021/22 se sitúe al nivel de la precedente, hasta alcanzar alrededor de 2,1 millones de toneladas.

La campaña internacional "Spain Food Nation" reanuda su actividad

08/10/2021@12:58:00

La campaña internacional de promoción "Spain Food Nation" reanuda su actividad gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado entre ICEX España Exportación e Inversiones y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Con este nuevo impulso se busca consolidar la imagen de calidad y excelencia de los alimentos y vinos españoles, al igual que en las actividades desarrolladas entre octubre de 2020 y septiembre de 2021, así como fortalecer la imagen exterior del sector agroalimentario español.

FIAB publica el calendario de actividades de promoción internacional para 2022

07/10/2021@13:02:16

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha publicado en su página web el calendario de actividades de promoción internacional para 2021, que incluye las diferentes ferias alimentarias en las que concentrará las actuaciones de promoción exterior conjuntamente con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) e ICEX España Exportación e Inversiones.

Winter Fancy Food Show estrena ubicación en 2022 y se celebrará en Las Vegas

07/10/2021@13:30:00

La feria Winter Fancy Food, organizada por la Specialty Food Association (SFA) y considerada la exposición de productos gourmet más relevante de la Costa Oeste de Estados Unidos, no se celebrará en 2022 en San Francisco, su ubicación habitual, sino que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de La Vegas del 6 al 8 de febrero.

¿Qué oportunidades ofrece el mercado de Puerto Rico a las empresas españolas de aceite de oliva?

06/10/2021@13:30:00

Aunque el mercado del aceite de oliva en Puerto Rico parece haber alcanzado un elevado grado de madurez y con pocas perspectivas de crecimiento, todavía existen oportunidades para las empresas exportadoras españolas de este producto. Según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones, los exportadores españoles que desarrollen productos con una buena relación calidad-precio, que sean capaces de innovar y que sepan adaptarlos (envasado, etiquetado y denominación comercial) a los requisitos del mercado de Estados Unidos y Puerto Rico, pueden tener todavía cabida en el mercado puertorriqueño.

Las exportaciones europeas de aceite de oliva a EEUU suben un 3,8% hasta julio

04/10/2021@12:26:14

Los Estados Miembros de la Unión Europea (UE) han exportado a terceros países un total de 682.233 toneladas entre octubre y julio de la campaña 2020/21 (-0,7% respecto al mismo periodo de la temporada precedente), de las cuales 236.826 toneladas (+3,8%) se han dirigido a Estados Unidos, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

La OMC retrasa la publicación de su informe sobre los aranceles de EEUU a la aceituna negra española

01/10/2021@10:59:00

La Organización Mundial de Comercio (OMC) ha retrasado la publicación de su informe sobre los aranceles de Estados Unidos a la aceituna negra española hasta el próximo 3 de noviembre, según ha informado la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa).

Previsiones iniciales de campaña en los principales países productores

01/10/2021@11:00:00

A las puertas de la nueva campaña, desde Mercacei recabamos en este artículo las primeras previsiones sobre la campaña oleícola 2021/22 en los principales países productores de la mano de consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva.

Previsiones en el inicio de la recolección en Italia: un 15% más de producción y excelente calidad

27/09/2021@13:59:00

Con la llegada del aceite nuevo Made in Italy en 2021, se prevé un aumento de producción del 15% respecto al año anterior y un producto de excelente calidad. Así se desprende de un análisis de Coldiretti, Ismea y Unaprol con motivo del inicio de la recolección de la aceituna en Italia con el primer prensado en Sicilia, en la empresa Terra Surti di Elio Menta en Sortino (Siracusa).

El MAPA e ICEX renuevan su acuerdo para la promoción internacional de los alimentos de España

23/09/2021@12:09:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) e ICEX España Exportación e Inversiones han firmado la renovación del acuerdo de colaboración para implementar la campaña de comunicación internacional del sector agroalimentario español durante los años 2021 y 2022, mediante la que el Gobierno destina más de 4 millones de euros a su apuesta por promocionar y dar mayor visibilidad a los alimentos de España como el aceite de oliva.

Italia Olivicola prevé una ligera recuperación de la producción italiana de aceite de oliva en la campaña 2021/22

22/09/2021@13:29:00
Las primeras encuestas realizadas por Italia Olivicola y la Associazione Italiana Frantoiani Oleari (AIFO) apuntan a una ligera recuperación de la producción italiana de aceite de oliva en la campaña 2021/22 respecto a la temporada anterior, que oscilará entre 290.000 y 310.000 toneladas.

Med Index, un sistema de etiquetado adaptado al AOVE

28/09/2021@12:44:00
El Centro Interdepartamental "Cibo in Salute" de la Universidad de Bari (Italia) ha desarrollado Med Index, un nuevo sistema de etiquetado a partir del análisis de las debilidades del Nutri-Score cuyo objetivo es promover la adherencia a la Dieta Mediterránea animando a los productores a crear alimentos más saludables y sostenibles.

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva suben un 14% hasta julio

21/09/2021@12:58:00
Entre enero y julio de 2021 las exportaciones andaluzas de aceite de oliva en los mercados internacionales crecieron un 14% respecto al mismo periodo de 2020, lo que supone ya el 19,4% del total agroalimentario, hasta 1.507 millones de euros, según los últimos datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.