www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

INTERNACIONAL

El murciano Juan Pedro Agüera gana el III Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar

21/12/2020@12:42:26

El III Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo convocado por Ferias Jaén y organizado por la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC) ya tiene su cuadro de honor completo. Juan Pedro Agüera, de Cartagena (Murcia), ha obtenido el primer premio de este certamen literario con su cuento "Malafacha", por el que recibirá los 1.000 euros correspondientes a este galardón.

El aceite de oliva, cada vez más asentado en la dieta japonesa

16/12/2020@11:57:43

A pesar de que el aceite de oliva todavía está considerado en Japón como un ingrediente especial, este país está ampliando sus hábitos de consumo. La proliferación de restaurantes occidentales, especialmente italianos y españoles, y su diversificación hacia segmentos de poder adquisitivo medio han facilitado la familiarización de la sociedad japonesa, y especialmente las nuevas generaciones, con la dieta europea y mediterránea, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

La demanda mundial de aceite de oliva superará en un 6,4% la producción de esta campaña

14/12/2020@10:49:09

El consumo mundial de aceite de oliva será de 3.142.700 toneladas en la campaña 2020/21, mientras que la producción se situará en 2.952.450 t., por lo que se registrará un desequilibrio entre oferta y demanda a favor del consumo en más de 6,4 puntos porcentuales. Esta es una de las principales conclusiones de la actualización del estudio de demanda y oferta de aceite de oliva coordinado por Juan Vilar Consultores Estratégicos y extraído de un panel de más 400 expertos internacionales.

Extenda potencia la comercialización del AOVE andaluz en China

11/12/2020@11:57:27
Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior ha desarrollado una importante promoción de productos del sector de la alimentación andaluz, entre ellos el aceite de oliva virgen extra, en diversos puntos de venta de tres conocidas cadenas de supermercados de China durante las dos últimas semanas de noviembre.

El acuerdo UE-Mercosur, una “nueva amenaza” para la aceituna de mesa española

10/12/2020@13:07:39

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) ha expresado sus “reticencias” sobre el principio de acuerdo alcanzado entre la UE y Mercosur, al que considera como “una nueva amenaza” para el sector de la aceituna de mesa española, que ya atraviesa una situación “crítica”.

El COI prevé que la producción mundial de aceite de oliva se sitúe en 3,19 millones de toneladas esta campaña

10/12/2020@11:54:13

El Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé que la producción mundial de aceite de oliva ronde los 3.197.000 toneladas en la campaña 2020/21 frente a los 3.207.000 toneladas de la temporada anterior.

La DOP Sierra Mágina, presente en el 20º aniversario de la Cámara de Comercio Europea en China

09/12/2020@13:02:58
El AOVE con Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina ya se ha empezado a beneficiar del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y China para proteger contra las imitaciones y la usurpación a 100 Indicaciones Geográficas y DOPs europeas en China -entre ellas las DOPs Sierra Mágina y Priego de Córdoba- y 100 Indicaciones Geográficas chinas en la UE. Precisamente para celebrar este tratado de cooperación, una selección de estos productos se expusieron y degustaron en el 20º aniversario de la Cámara de Comercio Europea en China que se celebró el pasado 2 de diciembre en Beijing.

Las importaciones mundiales de aceituna de mesa caen un 13,7% desde el inicio de la pandemia

03/12/2020@12:37:46

Las importaciones de aceituna de mesa en los principales mercados importadores han caído un 5,0% en la campaña 2019/20, hasta 424.712 toneladas; mientras que desde el inicio de la pandemia por el COVID-19 y hasta agosto han descendido un 13,7% (213.565 t.) respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).

Guía del branding en China 2020: un mercado clave para las marcas de AOVE

23/11/2020@12:26:12

ICEX España Exportación e Inversiones ha publicado la "Guía del branding en China", un exhaustivo documento con todo lo que las empresas necesitan conocer para elaborar una estrategia de diferenciación de su producto en este mercado.

La calidad, la salud y la educación sobre el AOVE, puntos clave para impulsar el consumo en Eslovaquia

20/11/2020@13:08:00
El aceite de oliva necesita una estrategia de promoción a largo plazo que conciencie a los consumidores eslovacos de las propiedades de este producto y favorezca su consumo, ya que aún existe un gran desconocimiento sobre el aceite de oliva: la historia, los métodos de producción, variedades, orígenes, denominaciones, propiedades nutritivas o usos culinarios, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

Respaldo de la Eurocámara al acuerdo entre la UE y China para proteger productos como el AOVE

12/11/2020@12:42:13
El Parlamento Europeo (PE) ha respaldado el acuerdo bilateral entre la Unión Europea (UE) y China para proteger contra las imitaciones y la usurpación a 100 Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen Protegidas europeas en China -entre ellas las DOPs Sierra Mágina y Priego de Córdoba- y 100 Indicaciones Geográficas chinas en la UE.

A partir de enero de 2021 Reino Unido será un país tercero

12/11/2020@12:10:33

El secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Fernando Miranda, participó ayer en la jornada sobre el Brexit organizada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), en la que recordó que tanto si finalmente hay acuerdo como si no, Reino Unido será a todos los efectos un tercer país a partir del 1 de enero de 2021, de manera que las exportaciones españolas estarán sometidas a los trámites aduaneros y paraaduaneros con los que es necesario que las empresas se familiaricen para minimizar el impacto en sus intercambios.

Andalucía reivindica su papel en la promoción del modelo de alimentación mediterránea

12/11/2020@12:01:51

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha reivindicado el papel de Andalucía en la defensa y la promoción del modelo de alimentación mediterránea durante la inauguración oficial del primer congreso internacional "Encuentros en el Mediterráneo. Mediterraneidad, más allá del concepto", organizado por el Instituto Europeo de Alimentación Mediterránea (Ieamed), dependiente de de este departamento.

El AOVE, un escudo contra la enfermedad de Alzheimer

12/11/2020@11:05:53

Una dieta a largo plazo rica en aceite de oliva virgen extra, quizás a partir de una edad temprana, protege contra la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo leve, según el estudio piloto MICOIL, realizado por investigadores y médicos griegos.

Deportistas olímpicos italianos, embajadores del AOVE

11/11/2020@11:14:29

Seis deportistas olímpicos italianos han sido elegidos como embajadores del aceite de oliva virgen extra de sus territorios con el objetivo de promover uno de los productos más emblemáticos de la Dieta Mediterránea. Esta iniciativa se enmarca en la campaña de comunicación institucional "Olio su tavola-I capolavori dell'extravergine" impulsada por el Ministerio de Políticas Agrarias, Alimentarias y Forestales (Mipaaf) y llevada a cabo por el Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea).