www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

INTERNACIONAL

El aceite de oliva, un producto saludable y exclusivo para el consumidor de Hong Kong

28/01/2021@10:58:31

En 2019 el aceite de oliva representó el 10% del volumen total de ventas de aceites y grasas, con un precio relativo mucho mayor que el del resto. Además, la preocupación por la salud de los hongkoneses está beneficiando el consumo de este producto de forma significativa, lo que ha propiciado el crecimiento de sus ventas. En concreto, el aceite de oliva es percibido como un producto saludable y más exclusivo que el resto de aceites para cocinar.

Cierra la primera edición del Digital Agrifood Summit Portugal con éxito de participación internacional

27/01/2021@12:34:07

Cientos de compradores internacionales, de 61 países, han mantenido reuniones de negocio con las 74 empresas portuguesas que han expuesto en el Digital Agrifood Summit Portugal, celebrado entre los días 20 y 23 de enero.

El Gobierno lanza una campaña divulgativa sobre el Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Reino Unido

27/01/2021@12:08:56
La Secretaría de Estado de Comercio e ICEX España Exportación e Inversiones, junto con la Cámara de Comercio de España y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), han organizado un webinario para informar sobre los principales elementos del Acuerdo de Comercio y Cooperación por el que se rigen desde el 1 de enero de 2021 las relaciones entre Reino Unido y la UE.

ICEX promocionará los alimentos españoles en Canadá

26/01/2021@12:33:23

ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Toronto, va a llevar a cabo por quinto año consecutivo un Plan de Promoción de Alimentos de España en Canadá. Esta iniciativa está dirigida exclusivamente a empresas españolas, entre ellas productoras de AOVE y aceitunas, que tengan importador o distribuidor en el país norteamericano en el momento de inscribirse.

Pomona Keepers trabaja para retomar su calendario de ferias 2021-2022 que arrancará en julio con la WBWE Asia

26/01/2021@12:10:44

El grupo empresarial castellano-manchego Pomona Keepers, promotor de eventos feriales de carácter internacional como las ferias del vino a granel World Bulk Wine Exhibition (Ámsterdam y Asia), la del aceite de oliva de Madrid, World Olive Oil Exhibition (WOOE), Enofusión o el Enofestival, trabaja ya en el diseño de un calendario de eventos mundial relacionados con la industria agroalimentaria que arrancará en julio de este año con la WBWE Asia, el encuentro profesional dirigido a las grandes empresas vinícolas del mundo con interés en el mercado asiático que se celebra en Yantai (China).

Récord de las importaciones de aceite de oliva de Brasil en 2020 con más de 110.000 t.

21/01/2021@10:32:13

De acuerdo con los estudios elaborados por la Asociación Rio-Grandense de Olivicultores (ARGOS), a partir de los informes del Ministerio de Economía, Brasil cerró el año 2020 con cifras récord en las importaciones de aceite de oliva, que se situaron en torno a 110.300 toneladas, lo que supone un 22% más respecto a 2019, cuando alcanzaron las 90.200 t.

Un manual para ayudar a las pymes a afrontar el riesgo de imposición de barreras comerciales en la exportación

20/01/2021@12:19:49

Un equipo docente multidisciplinar de investigadores de la Universidad de Granada (de Ciencia Política, Sociología, Economía y Marketing) acaba de publicar el manual "Barreras comerciales a la importación de bienes: Guía para un Sistema de Alerta de Riesgo", que pretende ser una herramienta operativa y gratuita para afrontar la creciente inestabilidad en las condiciones de importación desde mercados extracomunitarios.

FIAB advierte de la incertidumbre en importantes mercados internacionales como Reino Unido y EEUU

14/01/2021@12:34:14
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) afronta 2021 con incertidumbre debido al actual contexto internacional, especialmente en lo que se refiere al nuevo modelo de relaciones comerciales con Reino Unido tras la resolución del Brexit, así como en relación con el cambio en la Administración de Estados Unidos y el rumbo que podría tomar la política arancelaria.

El aceite de oliva español goza de una imagen de calidad y prestigio en Guatemala

13/01/2021@11:23:23

El aceite de oliva español goza de una imagen de calidad y prestigio en este país centroamericano, por lo que el consumidor guatemalteco está dispuesto a pagar un precio mayor por este producto debido a su origen. Asimismo, la gastronomía española está muy bien valorada en Guatemala, lo que contribuye a que el aceite de oliva español esté mejor considerado que el italiano, a diferencia de lo que ocurre en otros países.

Brasil adelanta el inicio de la recolección de la aceituna

11/01/2021@11:45:04

La cosecha de olivos en Rio Grande do Sul, que normalmente alcanza su punto máximo en marzo y abril, debería adelantarse en la campaña 2020/21. Las explotaciones se encuentran en etapa de fructificación y, en parte, la maduración está avanzada. Si el clima colabora, las variedades más tempranas, como manzanilla y arbequina, deberían estar listas para la cosecha a mediados de enero, según ha informado el Instituto Brasileño de Olivicultura (Ibraoliva).

El consumidor medio de EEUU considera el aceite de oliva una commodity y lo asocia a Italia

08/01/2021@11:15:59

La mayor parte de la población estadounidense desconoce la gran diversidad de variedades, sabores y usos que ofrece el aceite de oliva. El consumidor medio de EEUU considera el aceite de oliva una commodity y lo asocia a Italia, si bien cada vez son más los que incorporan aceite de oliva a su dieta por razones de salud y por su calidad, habiéndose producido un importante aumento del consumo en la última década, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

Taiwán, un mercado interesante para las empresas españolas de aceite de oliva

28/12/2020@13:20:55

El mercado del aceite de oliva en Taiwán puede resultar de interés para las empresas españolas. Aunque el mercado es pequeño y el consumo aún no está extendido, la falta de oferta local requiere cubrir la demanda con importaciones y el consumidor está cambiando su preferencia de aceites como el de palma a otros más saludables como el de oliva, según destaca un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

El AOVE, el producto agroalimentario andaluz que más se exporta

28/12/2020@12:53:36

El sector agroalimentario es el "fórmula uno" de las exportaciones andaluzas y la pool position de sus productos la ocupa ahora el aceite de oliva virgen extra. Así, los últimos datos de exportación analizados por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y correspondientes al periodo comprendido entre enero y octubre señalan que el oro verde andaluz contabiliza ya 1.203 millones de euros en ventas más allá de las fronteras españolas, a pesar de que su valor en el mercado internacional no pasa por su mejor momento.

¿Cómo afectará el Brexit al aceite de oliva español?

28/12/2020@12:27:17

Tras intensas negociaciones, la Comisión Europea (CE) alcanzó el pasado 24 de diciembre un acuerdo con Reino Unido sobre las condiciones de su futura cooperación con la Unión Europea. Reino Unido representa un 10% de las exportaciones agrarias españolas, siendo un destino importante para sectores clave como el aceite de oliva.

Olive Oil World Tour se despide esta Navidad con acciones en Madrid, Nueva York, Tokio o Miami

23/12/2020@10:56:23
Los aceites de oliva españoles serán los protagonistas absolutos de esta Navidad en varias ciudades del mundo gracias a las acciones divulgativas programadas por Aceites de Oliva de España, marca promocional de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, para cerrar por todo lo alto su Olive Oil World Tour. Se trata de la campaña más ambiciosa llevada a cabo por este organismo -iniciada en 2018 con el apoyo de la Unión Europea- con el fin de impulsar el conocimiento de este producto tan típico de nuestra gastronomía, así como de reforzar su comercialización en Europa, Estados Unidos y Asia.