www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

Madrid

22/03/2023@12:52:47
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) estudian los efectos de incluir subproductos agroindustriales -entre ellos, los derivados de la producción de aceite de oliva- en las dietas de los animales de granja con el objetivo de reducir la dependencia de materias primas importadas y contribuir a la sostenibilidad de la ganadería y la economía circular.

15/03/2023@13:59:00
Olivares Vivos llevó a cabo ayer en Madrid un evento gastronómico en el que se pudieron degustar las 36 marcas de AOVE que participan en los proyectos demostrativos de Olivares Vivos y que lucen su sello. Se trata de unos zumos de aceituna que proceden de las fincas en las que se está recuperando biodiversidad y, a través de ella, mejorando la rentabilidad agrícola.

28/02/2023@11:22:44
Revitalizar el mundo rural de la zona sureste de la Comunidad de Madrid se ha convertido en una prioridad para mejorar la competitividad y comercialización de los productos agrícolas de proximidad y favorecer el relevo generacional, a la vez que se implantan sistemas de producción más sostenibles. Pastrana Ingeniería y Servicios se ha sumado a este apoyo al campo madrileño llevando a cabo cinco proyectos para la sociedad cooperativa Recespaña que contribuirán a modernizar instalaciones y a mejorar la capacidad de producción y comercialización.

24/02/2023@11:29:00
La Comunidad de Madrid promociona sus productos de proximidad -entre ellos el aceite de oliva virgen extra y las aceitunas- con la publicación de un nuevo mapa turístico, basado en la gastronomía de los municipios de la región. La guía "Turismo y productos de proximidad en la Comunidad de Madrid" es una iniciativa para incentivar esta experiencia rural, sostenible y responsable a través de la diversidad de sabores que ofrecen estos productos, que aúnan tradición y calidad.

13/02/2023@13:00:00

La Comunidad de Madrid aprobará en el segundo semestre de este año una línea de ayudas directas de 100 euros por hectárea de olivar para proteger a los agricultores y sus cosechas. Así se lo han trasladado los consejeros de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, y de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, a representantes de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Madrid para analizar la ola de robos de aceituna que se está produciendo en la región y el clima de inseguridad que está provocando en el campo.

20/01/2023@12:44:00

IFEMA Madrid y Alianza Rural se han unido para crear el Salón Internacional del Campo (SICampo), que se celebrará en Madrid del 4 al 7 de mayo y apuesta por reunir a todos los sectores e industrias que conforman el ecosistema del campo, así como por promover el diálogo institucional y establecer una conexión entre el mundo urbano y rural.

02/12/2022@11:48:00

La World Olive Oil Exhibition (WOOE) ha abierto el plazo de registro para participar como expositor en la décima edición del encuentro mundial del aceite de oliva que tendrá lugar en IFEMA Madrid los días 7 y 8 de marzo de 2023.

11/11/2022@12:12:00

La provincia de Jaén dará a conocer los aceites de oliva vírgenes extra tempranos de esta cosecha en Alcalá de Henares desde hoy y hasta el domingo día 13 de noviembre, a través de la novena edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén. La Diputación provincial organiza este evento que se traslada a este municipio madrileño tras celebrarse en Jaén capital durante los días 5 y 6 de noviembre y que tendrá como escenario principal la Plaza de Cervantes.

24/10/2022@13:35:00

El olivar tradicional posee una escasa rentabilidad en la Comunidad de Madrid y sufre un paulatino abandono. La diversificación de estos olivares, con una mejora del paisaje, puede suponer un incremento de las rentas del olivicultor y del apicultor, así como del sector turístico del entorno; lo que, sumado a las mejoras ambientales en cuanto al suelo y la biodiversidad, convierten al proyecto Olivares de Miel en una gran oportunidad para el medio rural madrileño. La Hospedería Rural de Colmenar de Oreja acogió el pasado 17 de octubre la jornada de clausura del Grupo Operativo Olivares de Miel.

20/10/2022@11:57:00

La Comunidad de Madrid ha lanzado los Innobonos, una nueva línea de ayudas para proyectos de investigación, desarrollo e innovación que potencien la competitividad del sector primario, forestal y sus industrias. El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de un millón de euros para financiar la convocatoria de este año.

23/09/2022@12:41:00

Madrid volverá a convertirse del 4 al 6 de octubre en la capital mundial hortofrutícola con la celebración de Fruit Attraction, la mayor cita internacional del sector, organizada por IFEMA Madrid y FEPEX. Esta 14ª edición ha logrado batir todos los récords con la participación de 1.800 empresas expositoras de 55 países, la previsión de asistencia de 90.000 profesionales de 130 países y la ocupación de más de 58.000 metros cuadrados de superficie expositiva.

13/07/2022@13:05:57

El pasado 6 de julio se celebró la jornada de visita a las fincas demostrativas del proyecto Olivares de Miel del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid, cofinanciado por FEADER/Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Comunidad de Madrid a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Más de medio centenar de personas visitaron las fincas de policultivo de olivar con aromáticas y colmenas cercanas de Perales de Tajuña y Carabaña.

08/07/2022@12:19:00

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Madrid está mostrando estos días distintos proyectos agrarios –entre ellos de olivar- a los jóvenes participantes en el primer "Erasmus agrario" celebrado en esta Comunidad y que proceden de Italia y Portugal.

04/07/2022@12:25:00

QvExtra! Intermacional ha difundido los valores, el esfuerzo y la valentía de los productores de AOVE en SIMOF Madrid, el Salón Internacional de la Moda Flamenca que se celebró entre el 23 y el 25 de junio en el Wellington Hotel & Spa Madrid.

21/03/2022@12:59:00

El 20MRural fue un día histórico para el campo español. Más de 800.000 personas, 1.600 autobuses provenientes de distintos puntos del país -especialmente de aquellas zonas en las que actividades ligadas al medio rural como la agricultura, la ganadería o la caza son una fuente principal de subsistencia y desarrollo- y, por supuesto, ciudadanos de Madrid inundaron ayer la capital de España para mostrar su apoyo al mundo rural y “contra las políticas que están asfixiando al campo y a las actividades y costumbres ligadas a él”.