www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

salidas

Ecuador de la campaña: elevado ritmo de ventas y buenos precios

30/04/2021@14:00:41
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha constatado hoy durante la celebración de la 43ª Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa, a la que han acudido representantes del sector, un elevado ritmo de comercialización de aceite de oliva y unos buenos precios en el ecuador de la campaña 2020/21.

UPA-Andalucía destaca la buena salud de la comercialización de aceite de oliva

13/04/2021@13:24:54

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía ha destacado que en los seis meses de campaña se ha constatado un aumento del 7,2% de la comercialización de aceite de oliva respecto a la temporada precedente -que ya fue récord-, hasta las 863.000 toneladas vendidas. Los datos provisionales de marzo de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) demuestran la realidad de una producción nacional que no alcanzará los 1,4 millones de t. (1.381.500 t. totales en España, de las que Andalucía ha producido 1.107.426 t.).

Asaja-Jaén constata la bajada en la producción y destaca el buen ritmo de las salidas en febrero

11/03/2021@13:43:12
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha constatado la bajada en la producción de aceite de oliva durante febrero, al tiempo que continúa el buen ritmo en las salidas, según se desprende de los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), que ha apuntado que la producción durante ese mes fue de 221.740 toneladas, lo que hace que el acumulado hasta la fecha se sitúe en 1.331.150 t., de las que 504.575 t. corresponden a la provincia de Jaén.

Baja la producción de aceite de oliva en enero debido a las precipitaciones

11/02/2021@11:55:31
El mes de enero se ha caracterizado por una bajada en la producción de aceite de oliva, mientras que el ritmo de las salidas registrado desde el inicio de la campaña de comercialización se sitúa en valores medios. Así lo ha manifestado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén, a partir de los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) correspondientes al mes de enero, que apuntan que la producción total fue de 347.660 toneladas.

Continúa el buen ritmo de comercialización de aceite de oliva en diciembre

12/01/2021@12:27:56
Según los datos provisionales facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) correspondientes a diciembre, facilitados por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén, las salidas se situarían por encima de las 150.000 toneladas, por lo que de nuevo sería la cifra más alta del histórico para ese mes.

Buen ritmo de producción y salidas de aceite de oliva en noviembre

14/12/2020@11:10:00
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha destacado los buenos datos de producción y salidas de aceite de oliva registrados a 30 de noviembre. Así, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), la producción durante el pasado mes de noviembre fue de 238.000 toneladas, lo que hace que el acumulado hasta la fecha se sitúe en 275.500 t. Respecto a las salidas, se situarían por encima de las 136.000 t., lo que supone la cifra más alta del histórico para un mes de noviembre.

Buenos datos de comercialización de aceite de oliva al inicio de campaña

11/11/2020@13:28:27
Las salidas al mercado de aceite de oliva el pasado mes de octubre fueron de 142.800 toneladas (con unas importaciones estimadas de 9.000 t.), lo que supone la segunda cifra más alta del histórico para este mes, solo superada por octubre de 2019, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), facilitados por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén.

Récord de comercialización de aceite de oliva en la campaña 2019/20 con 1,62 millones de toneladas

14/10/2020@11:45:29

Una campaña de producción corta, con 1.125.240 toneladas -el volumen más bajo de las últimas cinco campañas-, pero que sin embargo ha sido récord en cuanto a las salidas. Así lo constatan los datos hechos públicos por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) al cierre de la campaña 2019/20 facilitados por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén. En total, 1.625.630 toneladas, de las que 1.115.000 t. fueron exportaciones y 509.490 t. se destinaron al mercado interior.

Buenas salidas de aceite de oliva al mercado en agosto con más de 122.000 toneladas

11/09/2020@13:07:40
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha informado de que las salidas al mercado de aceite de oliva el pasado mes de agosto fueron de más de 122.000 toneladas, una cantidad algo inferior a la registrada en los meses anteriores, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), pero muy buena para un mes de agosto. De hecho, la organización agraria ha apuntado que son las más altas registradas para este mes en las últimas seis campañas.

Récord mensual de salidas de aceite de oliva en junio con 144.000 t.

13/07/2020@12:39:36

Las salidas de aceite de oliva al mercado durante este noveno mes de la campaña de comercialización se situarían por encima de las 144.000 toneladas, un volumen que supone un récord mensual para un mes de junio, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), facilitados por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén.

Buenas salidas de aceite de oliva en mayo con 132.000 toneladas

12/06/2020@12:34:24
Las salidas de aceite al mercado durante el pasado mes de mayo, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), se sitúan alrededor de las 132.000 toneladas, una cifra que el gerente y portavoz de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero, ha considerado "muy buena", en línea con la media registrada hasta la fecha, que es la segunda más alta de la serie histórica.

Las salidas de aceite de oliva al mercado se cifran en alrededor de 116.000 t. en abril

19/05/2020@13:03:53
El total de salidas entre las exportaciones y el mercado interior aparente se ha situado en 116.000 toneladas en abril, cifra menor a la del mes anterior y teniendo en cuenta unas importaciones estimadas de 20.000 t., según datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), facilitados por UPA-Andalucía.

Buen ritmo de las salidas de aceite de oliva con 126.433 t. en marzo

21/04/2020@12:49:23
Las salidas de aceite de oliva en marzo alcanzaron las 126.433 toneladas -141.000 t. si se suman las 14.000 toneladas de importaciones- y la producción acumulada en España en la campaña 2019/20 se sitúa en 1.116.166 toneladas, de las que 894.680 t. corresponden a Andalucía, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).

Desciende el ritmo de salidas de aceite de oliva en diciembre

14/01/2020@12:50:13

El ritmo de salidas de aceite de oliva en el mes de diciembre ha descendido hasta alcanzar alrededor de las 105.900 toneladas, incluyendo las importaciones, debido a la menor actividad del propio mes, los aranceles de Estados Unidos y los bajos precios en origen, según ha informado la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía, que confía que en enero las salidas vuelvan a repuntar.

Buen ritmo en las salidas de aceite de oliva al mercado en noviembre

13/12/2019@11:58:44
En noviembre se comercializaron 130.000 toneladas de aceite de oliva en el mercado español, de las que en torno a 88.000 t. se destinaron a la exportación y unas 42.000 t. al mercado interior, tal y como indican los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA); por lo que "se trata de una cifra de salidas muy importante y positiva, al ser la más alta para este mes de las últimas cinco campañas", según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén.