Edición 2015
|
Mercacei Semanal 975
Ya pesaba más la esperanza que la fe. Habían pasado 116 minutos y la batalla llegaba a su fin. En 240 segundos sonaría el pitido final y la suerte lo decidiría todo, pero entonces él levantó la pierna y cambió la historia del deporte de este país. España ganaba por primera vez un mundial de fútbol y el héroe era Andrés Iniesta. Poco sabíamos por aquel entonces de este chico de Albacete que logró que, aunque fuese por unos instantes, todos saltásemos del sillón para abrazarnos. Hoy en día representa el talento en estado puro, envuelto en un halo de sencillez y humildad, conceptos que ha volcado en el sector del aceite de oliva con su marca Corazón Loco Óleo. En el próximo Mercacei Magazine 85, que saldrá a primeros de noviembre, nos concede una entrevista en la que nos habla de una de sus pasiones, el virgen extra, protagonista de su último proyecto empresarial. Sus respuestas son como su fútbol: cortitas y al pie.
Mercacei Semanal 974
"Acabemos con el expolio de los viejos olivos y otros árboles centenarios". Así rezaba la petición de change.org que recorría los perfiles del sector en las redes sociales y que ya había conseguido la semana pasada más de 30.000 firmas. ¿El motivo? Según informaba el creador de esta iniciativa, cientos de olivos centenarios del sur de Europa -algunos de más de mil años de edad- son cada año arrancados de cuajo y vendidos como adornos para jardines, urbanizaciones, rotondas y campos de golf en países tan lejanos como Estados Unidos o Emiratos Árabes Unidos. "Un alto porcentaje no soporta el trasplante y muere por el camino, pero el elevado margen comercial logrado asume con alegría las pérdidas", denuncia el manifiesto que pretende que el Parlamento Europeo ponga fin a esta situación.
Mercacei Semanal 973
Los diálogos de las películas nos marcan. “Siempre nos quedará París”, “Que la fuerza te acompañe” o “Le voy a hacer una oferta que no podrá rechazar” son sólo un ejemplo de palabras que nos acompañan durante nuestra vida como si se nos hubieran ocurrido a nosotros mismos. Bien es cierto que dependiendo de quién nos cuente algo nos cala más o menos.
Mercacei Semanal 972
Vivimos de motivaciones, o eso nos cuentan. Y debe de ser cierto porque en Mercacei nos lo tomamos al pie de la letra. Nos pueden faltar algunas cosas, pero, desde luego, motivación no es una de ellas.
Mercacei Semanal 971
A hora se llama así: tiranía. Los defensores de la mantequilla han sacado sus armas y una de ellas es la demagogia (¡qué raro!). Se han tomado su tiempo, eso es cierto, pero ya han comenzado a aparecer. Era extraño que no lo hicieran, viendo cómo sube el consumo de aceite de oliva a nivel mundial y se estanca el de la mantequilla. Sin ir más lejos el consumo de aceite de oliva se ha triplicado en las últias dos décadas sólo en Estados Unidos.)
Mercacei Semanal 970
La humanidad ya ha destruido la mitad de todos los árboles del planeta. Y hemos tenido que empeñarnos a fondo en esta tarea porque si a día de hoy existen tres billones de árboles -según el recuento más preciso hasta la fecha-, significa que nos hemos cargado otros tres. Según estos datos, a cada persona nos corresponden 422 árboles de media a nivel mundial, si bien en España sólo tenemos 245. Canadá se lleva la palma, pues a cada habitante de este país le tocan 8.953; mientas que en el otro extremo se sitúa Israel, con 2 por persona.
Mercacei Semanal 969
La globalización, la comercialización de alimentos y los cambios en los estilos de vida están alterando los patrones de consumo en el Mediterráneo, dejando atrás frutas y legumbres y orientándose más hacia la carne y productos lácteos. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (Ciheam) en un informe conjunto presentado el pasado mes de julio en Expo Milano.
Mercacei Semanal 968
Pronunció la frase como el que desvela un gran misterio: "Algunas personas piensan que el lujo es lo opuesto de la pobreza. No lo es. Es lo contrario de la vulgaridad", sentenció Coco Chanel, y el mundo de la moda se volvió elegante de repente. Mucho ha llovido desde entonces y, sobre todo, en lo que a lujo se refiere.
Mercacei Semanal 967
Decían los griegos que, en épocas de sequía, a Zeus le bastaba con retorcer la lana de un cordero para provocar lluvia al instante. Siglos más tarde, en la antigua Roma, depositaban sus esperanzas en el lapis manalis, una piedra sagrada que se encontraba en las afueras de la capital del imperio, cerca de las murallas servianas, en el templo de Marte. Sobre ella, contaban las leyendas que, cuando Roma sufría fuertes sequías, la piedra era arrastrada hacia la ciudad, provocando a su paso tormentas que devolvían las cosechas -y la fe- a sus agricultores.
Mercacei Semanal 966
Verano... parece que hasta la palabra tiene su propio olor. Si la dices despacito es casi como si pudieras oler la lavanda en los campos de la Provenza o la paella que te espera en la mesa del porche. Es curioso como personalizamos todo a través del cerebro, otorgándole características positivas o negativas según nos guste más o menos.
Mercacei Semanal 965
Da igual si queremos reconocerlo o no. El fraude, la corrupción y el engaño sistemático son una realidad por mucho que sea más fácil vivir con los ojos cerrados. “No hay crímenes en el paraíso”, repetía al pueblo soviético Joseph Stalin mientras se apretaba el antifaz que le separaba de la realidad.
Mercacei Semanal 964
Las neuronas son unos personajes muy curiosos. Ordenan, deciden, descartan y se comunican entre sí enviándose pequeñas descargas eléctricas. Se calcula que cada una tiene “un grupo social” formado por otras 10.000 neuronas, con las que intercambia información. Ahora bien, cuando consideran que disponen de excesivos datos, una o varias de esas neuronas mandan la orden de “desconectar” el sistema para que no sufra una sobresaturación y se produce lo que comúnmente conocemos como “memoria selectiva”, almacenando sólo aquello que nos parece más útil o importante.
Mercacei Semanal 963
Que vivimos en un mundo globalizado es un hecho. Que exista un McDonalds en la Plaza Roja de Moscú y un Starbucks en la Ciudad Prohibida de Pekín son claras pruebas de ello. Pero de ahí a que "en 20 años, el sushi será una tapa tan española como las croquetas"... No, por favor.
Mercacei Semanal 962
Silencio, se rueda. Estas palabras resuenan en medio de la secuencia que se está grabando en una localización que no ha sido elegida al azar. Se trata de un olivar en Castellón, en la comarca del Bajo Maestrazgo, y es casi tan protagonista como los propios actores de El Olivo, la última película de la directora de cine Iciar Bollaín.
Mercacei Semanal 961
Seguramente los conozca. Están de moda. De hecho, hace bien poco salían en las portadas de las revistas por su encontronazo con Enrique Iglesias. No, no hablamos de un nuevo grupo musical, ni siquiera son personas de carne y hueso a pesar de que vean y escuchen. Se llama drones y son vehículos aéreos no tripulados. Si bien surgieron en la esfera militar, donde han permanecido durante años, ahora estos aviones están demostrando todo lo que pueden hacer en otros ámbitos y, por ahora, sus aplicaciones no tienen fin.
Mercacei Semanal 960
Existen varios tipos de pasajeros en un vuelo comercial. Están aquellos que cuando vuelan, ya sea por mero aburrimiento o ansiedad, leen todo documento que se encuentre a la vista, desde las revistas de cortesía que disponen algunas aerolíneas, hasta el manual de supervivencia -aunque también disfruten visualmente de él mediante la coreografía que realizan los azafatos-, pasando por la carta de comidas y bebidas que anuncian los snacks que pasarán en un carrito cuando se hayan desprendido de los nervios post-despegue.
Mercacei Semanal 959
Ferran Adrià va a trabajar con Disney. No, no van a realizar una versión en carne y hueso de Ratatouille, la famosa película de animación en la que un pequeño ratón acaba siendo un renombrado chef de París (y con la que ya colaboró en 2007). ¡Aunque eso habría sido épico!
Mercacei Semanal 958
Para los norteños, el sur de Europa es un todo. No se compone de países con su propia identidad y costumbres, sino de una masa geográfica de pequeños hombres morenos a los que les gusta la fiesta, la siesta y comer bien. Debe de ocurrir algo así cuando algún periodista de aquellos lares se pone a escribir sobre nosotros. ¿Italia? ¿Italia o España? ¿O era Grecia? “¡Qué más da!”, le espetará su editor.
Mercacei Semanal 957
Hace varios años el desaparecido Santi Santamaria rehusó una oferta de Burger King que le retaba a superar "la mejor hamburguesa de pollo del mundo, la Honey & Mustard Tendercrisp". Su respuesta fue simple: "La cuestión no es que el pan cruja más o menos, la salsa de miel y mostaza esté más o menos equilibrada... la cuestión es que la forma de comer y vivir que difunde Burger King es incompatible con la forma de vida de la cultura milenaria del Mediterráneo y termina siendo destructiva para la misma". Sin embargo, poco después, en su libro La cocina al desnudo, el chef catalán confesó que superar aquel reto habría sido muy fácil "sólo con la calidad de un buen pan artesano y un poco de aceite de oliva".
Mercacei Semanal 956
La tortilla de patata más cara del mundo cuesta 837 euros. No, no está elaborada con cristales de Swarovski, ni esconde una perla en su interior. De hecho, guarda algo muchísimo más valioso -además de sus ingredientes-, que es un fin solidario. Así, el chef Mario Sandoval, junto con la empresa Groupon, ha querido llevar a cabo esta iniciativa en la que el importe total de dicha tortilla será donado a la ONG Fundación Raíces, especializada en ayudar a niños y jóvenes en situación de desigualdad o riesgo de exclusión social.
|
|
|