www.mercacei.com
Edición 2015    18 de noviembre de 2025

mercado

Informe de la FAO: producción mundial de aceite de oliva estable, mientras que el consumo y el comercio continuarán expandiéndose

17/11/2025@12:31:00
Un informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que ha incluido un análisis específico sobre el aceite de oliva, apunta que, a medida que avanza la cosecha de 2025/26, "las previsiones preliminares indican una producción mundial estable de 3,4 millones de toneladas, ligeramente inferior al nivel estimado para la temporada anterior", precisa.

El MAPA confirma que no es necesario determinar un porcentaje de retirada de aceite de oliva en la campaña 2025/26

14/11/2025@12:28:00
La Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una resolución en la que detalla que no es necesario determinar un porcentaje de retirada de producto, al no alcanzar el umbral establecido en la normativa.

Los stocks de aceite de oliva en Italia se sitúan en 138.982 toneladas

12/11/2025@12:45:00

El total de aceite de oliva almacenado en Italia a 31 de octubre se sitúa en 138.982 toneladas, de ellas 114.027 t. a granel y 24.955 t. envasadas, lo que supone un 32,7% más respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura del país transalpino.

Mercado del aceite de oliva en octubre: las salidas se sitúan en 106.309 t.

11/11/2025@13:54:18
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en octubre, primer mes de la campaña 2025/26, de los que se desprende que la producción ha sido de 41.611 t., mientras que las salidas se sitúan en 106.309 t., sin incluir las importaciones.

Las ventas de AOVE de las empresas de Anierac suben un 48,06% en la campaña 2024/25

30/10/2025@13:30:00
Los últimos datos de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) detallan que las ventas de la categoría virgen en la campaña 2024/25 sumaron un total de 33,3 millones de litros, lo que supone un aumento del 24,83% respecto a la temporada anterior; mientras que las de virgen extra subieron un 48,06%, hasta 142,6 millones de litros.

El MAPA publica la norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025/26

28/10/2025@12:07:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden por la que se establece la norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025/26 que tiene como objetivo prevenir posibles distorsiones en el mercado en el caso de que se diera una sobreproducción mediante una retirada de producto.

COAG-Jaén advierte de que hay olivares de secano "agonizando" y de riego con menos aceituna de la esperada

27/10/2025@12:29:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén ha asegurado que la falta de lluvia en los meses clave para el cultivo es la causa de que, en general, "los olivares de secano se encuentren agonizando con aceitunas arrugadas, momificadas, negras o directamente cayéndose, mientras que en muchos olivares de riego hay menos aceituna de la esperada en el mes de septiembre".

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva suben un 46% en volumen en los primeros ocho meses de 2025

27/10/2025@12:30:00
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva en los primeros ocho meses del año se situaron en 2.589 millones de euros, lo que supone un descenso del 17,6%, "debido a la bajada del precio de venta por la alta producción de la última cosecha", mientras que en volumen las ventas crecieron un 46%, hasta alcanzar 598.375 toneladas, "cifra que refuerza el liderazgo mundial de la Comunidad respecto a sus competidores nacionales e internacionales", según ha informado Andalucía TRADE.

La falta de lluvias y las altas temperaturas reducen las expectativas de producción de aceite de oliva a 1,3 millones de t., según Cooperativas Agro-alimentarias de España

21/10/2025@13:29:00
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha considerado hoy que la falta de lluvias y las inusuales altas temperaturas registradas durante los meses de septiembre y octubre están rebajando "significativamente" las expectativas de producción de aceite de oliva para la campaña 2025/26.

Mercado del aceite de oliva en septiembre: producción acumulada de 1.419.128 t. y salidas de 117.558 t.

13/10/2025@13:17:00
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en septiembre, último mes de la campaña 2024/25, de los que se desprende que la producción acumulada es de 1.419.128 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 117.558 t., sin incluir las importaciones.

COAG critica que Competencia "protege a la industria en contra de los intereses de consumidores y olivareros"

06/10/2025@13:13:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha criticado el comunicado emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el Proyecto de Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que establece criterios para la retirada obligatoria de aceite de oliva del mercado y/o destinarlo a uso no alimentario en caso de exceso de oferta.

Primera estimación del MAPA: la producción de aceite de oliva en España se situará en 1.371.938 toneladas en la campaña 2025/26

03/10/2025@09:55:21
El aforo publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recoge una producción de 1.371.938 toneladas en la campaña 2025/26, lo que supone un descenso del 3% respecto a la temporada anterior, pero un 19% por encima de la media de las últimas seis campañas, "que estuvieron mermadas por la sequía, especialmente las de 2023/24 y 2022/23".

Aforo: Andalucía prevé que su producción de aceite de oliva se sitúe en 1.080.900 t. en la campaña 2025/26, un 5,5% menos

03/10/2025@09:54:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado hoy en Jaén los datos oficiales de aforo para la campaña 2025/26, en la que se espera una producción de 1.080.900 toneladas aceite de oliva, lo que supone 5,5% menos respecto a la temporada anterior, pero un 19,8% más que la media de las cinco últimas.

Competencia advierte de que la retirada de aceite de oliva puede ser "perjudicial" para consumidores y operadores

02/10/2025@11:30:00
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha advertido de que la propuesta de norma para la retirada obligatoria de aceite de oliva del mercado si se produce un exceso de oferta "puede causar perjuicios a consumidores y operadores".

La Mesa del Olivar solicitará al MAPA la excepcionalidad balear para la gestión del alperujo y la comercialización del aceite

17/09/2025@12:25:00
Los representantes de las DOPs Aceite de Mallorca y Aceite de Menorca, la IGP Aceite de Ibiza, la DOP Aceituna de Mallorca, los consells insulares, las organizaciones agrarias, las cooperativas y las almazaras -convocados por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural- han acordado solicitar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) una excepcionalidad balear para la gestión del alperujo en su uso como fertilizante y la consideración de la insularidad a la hora de aprobar la norma de comercialización del aceite, en lo que respecta a la activación del mecanismo de crisis.