www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

mercado

30/04/2025@12:59:00
La Diputación Provincial de Jaén ha publicado un estudio, promovido a través del Consejo Provincial del Aceite de Oliva, sobre los mecanismos para la regulación de la oferta en el mercado oleícola, en el que se analizan las variables que influyen en la rentabilidad del aceite de oliva, con el objetivo de proponer una norma de comercialización que permita mejorar y estabilizar el funcionamiento del mercado.

29/04/2025@13:00:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha alertado sobre un "grave" desfase entre el precio en origen del aceite de oliva virgen extra y el valor que, según las condiciones actuales del mercado, debería alcanzar. En concreto, según ha precisado la organización agraria, "el precio medio actual, que ronda los 3,5 euros/kg., se sitúa al menos 2 euros por debajo de lo que arroja el estudio elaborado por un equipo de investigación formado por expertos de la Universidad de Jaén, la Universidad de Córdoba y el IFAPA".

28/04/2025@12:01:00

Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 200.339 toneladas de aceite de oliva en los cuatro primeros meses de la campaña 2024/25, lo que supone un 5,7% menos respecto al mismo periodo de la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

24/04/2025@11:35:00
La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.082.472 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 767 t. correspondieron al mes de septiembre, 118.902 t. a octubre, 508.935 t. a noviembre, 790.324 t. a diciembre, 435.668 t. a enero, 201.133 t. a febrero y 26.743 t. a marzo, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

21/04/2025@12:10:50
El total de aceite de oliva almacenado en Italia a 31 de marzo se sitúa en 212.863 toneladas, de ellas 131.686 t. a granel y 21.661 t. envasadas, lo que supone un 12,3% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura del país transalpino.

11/04/2025@12:59:00
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en marzo, sexto mes de la campaña 2024/25, de los que se desprende que la producción acumulada es de 1.406.913 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 119.018 t., sin incluir las importaciones.

03/04/2025@12:26:00
Tras analizar los datos de comercialización del periodo comprendido entre octubre de 2024 y febrero de 2025, el secretario general de UPA, Cristóbal Cano, ha destacado que el consumo de aceite de oliva vuelve a sus cifras habituales "después de dos malísimas campañas consecutivas y debido a que tenemos los recursos disponibles para ello". La actual dinámica de consumo corrobora, en su opinión, que "no se habían perdido consumidores de aceite de oliva, sino que el problema radicaba en las escasas producciones que impedían vender más aceite".

01/04/2025@12:45:00
Las exportaciones españolas de aceite de oliva aumentaron en volumen un 15%, hasta 273.173 t., mientras que en valor se redujeron un 3,2%, hasta 1.717 millones de euros entre octubre de 2024 y enero de 2025, según el último boletín de comercio exterior del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

21/03/2025@12:15:00
La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.071.788 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 767 t. correspondieron al mes de septiembre, 121.455 t. a octubre, 517.002 t. a noviembre, 796.533 t. a diciembre, 436.562 t. a enero y 199.469 t. a febrero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

18/03/2025@11:55:00

En los últimos seis años, España, Italia, Túnez y Turquía han sido los principales proveedores de aceite de oliva a EEUU, representando en conjunto el 86% de las importaciones totales. En la campaña 2023/24, las importaciones estadounidenses procedentes de España aumentaron un 9,8% (128.424 t.), de Italia un 3% (113.135 t.) y de Túnez un 50,3% (56.366 t.).

18/03/2025@11:59:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, reconoció ayer durante la presentación de Expoliva 2025 en Madrid que, con la situación geopolítica actual, "debemos afianzar el consumo, conquistar nuevos consumidores y diversificar mercados".

14/03/2025@11:57:00

El total de aceite de oliva almacenado en Italia a 28 de febrero se sitúa en 216.840 toneladas, de ellas 192.358 t. a granel y 24.482 t. envasadas, lo que supone un 18,2% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura del país transalpino.

14/03/2025@11:59:00
El Grupo Dcoop vendió fuera de nuestras fronteras por valor de 914,7 millones de euros en 2024, lo que en términos de volumen se traduce en 253,3 millones de kilos/litros/unidades. Se trata de otro récord para la cooperativa, con un incremento del 43,89% en cuanto a facturación y un 8,72% más en cuanto a volumen exportado. La facturación de Dcoop en 2024 creció hasta alcanzar 1.554,95 millones de euros, la cifra más alta de su historia.

11/03/2025@13:33:46
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en febrero, quinto mes de la campaña 2024/25, de los que se desprende que la producción acumulada es de 1.391.020 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 109.988 t., sin incluir las importaciones.

10/03/2025@10:56:00
El secretario general de COAG-Jaén y responsable de Olivar de COAG-Andalucía, Juan Luis Ávila, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los olivareros ante el anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer aranceles a partir del 2 de abril a los productos agrarios europeos. Según Ávila, aún es pronto para valorar un anuncio sin concretar y ha insistido en que "no podemos entrar en la dinámica de aquellos intereses que utilizan los aranceles como estrategia para que se produzca una bajada del precio del aceite de oliva en origen".