www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

AGRONOMÍA

02/06/2022@11:59:00

Según las conclusiones de un ensayo llevado a cabo por el Departamento agronómico de Juan Vilar Consultores Estratégicos -con la colaboración de diversos centros de investigación y universidades nacionales e internacionales- en olivares de España y Portugal, los olivos con prescripción agroquímica presentan un menor índice de madurez que los no tratados y la aceituna se mantiene en envero por más tiempo, permitiendo una mayor flexibilidad en la recolección.

01/06/2022@13:01:00

"Aplicar la modulación para beneficiar a las explotaciones más vulnerables" es la principal alegación que va a presentar la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en la aplicación de las ayudas asociadas al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental. Una modulación con la que, según ha destacado la organización agraria, se lograría modificar el criterio de densidad de árboles y pendiente para favorecer a un mayor número de explotaciones.

01/06/2022@13:05:00

Un equipo de investigación del INTA Chilecito (La Rioja) se encuentra estudiando el comportamiento agronómico de 85 variedades de olivo de origen europeo y turco con el objetivo de caracterizar su fenología y adaptabilidad, así como evaluar sus características agronómicas e industriales para valorar su explotación comercial en la provincia argentina.

30/05/2022@11:58:00

La digitalización es un proceso que abre grandes posibilidades en el sector agrícola y ganadero, pero es necesario informar y formar a los ciudadanos del medio rural. Con ese objetivo, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) desplegará en los próximos años un ambicioso programa de formación dirigido especialmente a profesionales de la agricultura y la ganadería.

26/05/2022@11:58:00

La Universidad de Córdoba (UCO) y la Universidad de Évora participan en el proyecto europeo HIBA, una iniciativa con la que se ofrecerá formación y herramientas digitales para el manejo de los cultivos con objeto de hacer más asequible la aplicación de nuevas tecnologías a la agricultura en general, y la olivicultura en particular.

25/05/2022@11:58:00

Con motivo del Día de la Olivicultura celebrado ayer, la Federación Olivícola Argentina (FOA) ha difundido un informe de la actividad de este sector a partir de información proporcionada por el oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec), y de estimaciones generadas por la propia institución. Entre los datos más notorios destaca que la superficie dedicada el olivar en el país sudamericano es de 86.000 hectáreas, de las que 43.000 están dedicadas a aceituna para almazara; 26.000, a aceituna de mesa; y las restantes 17.000, a ambas.

24/05/2022@11:57:00

Tras cuatro años de investigaciones, el equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) que trabaja en el proyecto Diverfarming compartirá mañana en Mengíbar (Jaén) los resultados de este proyecto de diversificación de cultivos en el olivar tradicional.

23/05/2022@11:00:00

Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) presentan los resultados de un estudio sobre el aprovechamiento de la biomasa de la poda del olivo mediante pretratamientos hidrotérmicos con vistas a su conversión en bioetanol y otros productos químicos renovables por los microorganismos.

23/05/2022@10:56:00

Ayer 22 de mayo se celebró el Día Mundial de la Diversidad Biológica. Los proyectos LIFE Olivares Vivos y Riet Vell, dos iniciativas de SEO/BirdLife orientadas hacia la consecución de un modelo de producción y consumo que respete y potencie la vida silvestre, al tiempo que genere riqueza en el mundo rural, son dos claros ejemplos de cómo rescatar biodiversidad y transformarla en rentabilidad para el agricultor.

20/05/2022@10:57:00

La Asociación del Olivar Tradicional Español (Asolite) ha exigido la adopción de medidas urgentes por parte de las Administraciones públicas para aliviar la situación que, a pesar del aumento en el precio del aceite de oliva registrado en la pasada campaña, está viviendo el olivar tradicional a causa de la subida de los costes de producción.

20/05/2022@10:58:00

El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, y presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), Ernesto Abati García-Manso, y el presidente de la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios (Agroseguro), Ignacio Machetti, han firmado el convenio entre ambas entidades para la ejecución del 43º Plan de Seguros Agrarios Combinados y la liquidación de planes anteriores. El importe para subvencionar las pólizas en 2022 asciende a 257,7 millones de euros, lo que supone un aumento de 4 millones con relación a 2021 y de 46,4 millones respecto a 2020.

19/05/2022@11:59:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha informado de que amplía el plazo de presentación de modificaciones al Registro de Producción integrada de esta Comunidad Autónoma, un trámite que afecta especialmente al sector del olivar. Así, todos los interesados podrán presentar sus declaraciones hasta el 15 de junio.

19/05/2022@12:00:00

Esta mañana ha tenido lugar en el Instituto de Ingeniería de España, en Madrid, la presentación de los resultados del proyecto europeo LIFE Resilience bajo el título "Un nuevo enfoque en la lucha contra la Xylella fastidiosa". En el marco de este acto se han presentado las conclusiones de este proyecto que ha conseguido desarrollar 18 nuevas variedades tolerantes a esta bacteria en España, Italia y Portugal.

17/05/2022@09:00:00

El vicesecretario general de Organización y Finanzas de UPA-Jaén, Elio Sánchez, se ha mostrado sorprendido y decepcionado con la decisión adoptada por la Comisión de Desembalse de que el olivar no cuente con riego de apoyo este verano y, aunque es consciente de la dificultad que atraviesa la Cuenca por la falta de precipitaciones, considera la medida "arbitraria y sin justificación".

12/05/2022@09:55:00

Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la presentación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Sector Agroalimentario en la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), sumando 800 millones de euros adicionales a los más de 1.000 millones de inversión pública ya comprometidos.