Edición 2015 14 de septiembre de 2025
13/06/2022@11:58:00
La red de conocimiento ConnecTrees DigitalHub® organizó el pasado 8 de junio la jornada “Digitalización y sostenibilidad: 9 claves para el futuro de los cultivos de alto valor” en la que representantes de la empresa AgriTech y la ETSIAM-Universidad de Córdoba (UCO) explicaron las claves para afrontar el futuro de la digitalización de la agricultura de elevado valor aplicada a cultivos leñosos como el olivar.
13/06/2022@12:00:00
Los resultados de una investigación conjunta de las Universidades de Extremadura (UEx) y Lisboa y el Campus Politécnico de Portalegre en Portugal indican que el uso combinado del compost de residuos de almazara y el riego por aspersión -en sustitución de la inundación tradicional- posee el efecto de reducir las concentraciones de arsénico y de cadmio en los granos de arroz. Se trata del primer estudio llevado a cabo con enmiendas orgánicas derivadas de la producción de aceite de oliva.
10/06/2022@11:54:00
En un comunicado conjunto, los afectados -más de medio millar de olivareros de la comarca de la Sierra de Segura- aseguran que en ningún momento la comunidad de regantes donde han aparecido todas las duplicidades les pidió autorización para incluir sus hectáreas en la solicitud y que tampoco han firmado documento alguno, por lo que acuden a la Fiscalía para que se depuren posibles responsabilidades judiciales ante el grave perjuicio que les ocasionaría.
10/06/2022@11:58:00
Desde la Asociación de Municipios del Olivo (AEMO), su director José María Penco publica unas notas generales acerca de la evolución de la fructificación de la aceituna en el olivar advirtiendo, como siempre, que "cada región es cada región, cada comarca es cada comarca, incluso cada finca es cada finca" y admitiendo que existen situaciones muy dispares.
09/06/2022@12:00:00
Tras entrar en vigor, el pasado mes de marzo, una controvertida ley en Turquía que permite talar olivares cuando sea necesario para desarrollar en esas fincas operaciones mineras, el partido de la oposición İYİ ha dado un paso al frente -ante las revueltas y quejas por parte de los olivicultores del país- presentando una solicitud ante el Tribunal Administrativo Superior del Consejo de Estado para anular esta regulación.
09/06/2022@11:59:00
La Conferencia Estado-Regiones (CSR) de Italia ha aceptado las medidas solicitadas por el ministro de Políticas Agrícolas, Alimentarias y Forestales, Stefano Patuanelli, destinadas al apoyo y desarrollo de las cadenas productivas agrícolas, dando luz verde a una serie de modificaciones relacionadas con el Plan Extraordinario para la regeneración del olivar en Puglia.
08/06/2022@11:58:00
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el reciente anuncio de la ayuda asociada al sector del olivar, señala la necesidad de reenfocar los criterios para que sea útil, alegando que "el olivar es uno de los sectores estratégicos a nivel estatal -representa el 70% de la producción a nivel europeo-, por lo que es fundamental contar con unas buenas ayudas y no hacerlas precipitadamente".
08/06/2022@12:00:00
El Grupo Operativo COVEROLIVE “Adopción de TIC y nuevas cubiertas vegetales adaptadas para mejorar el suelo y biodiversidad el olivar” ha celebrado la primera reunión de coordinación que representa el punto de partida de esta innovadora iniciativa que persigue desarrollar un sistema de asesoramiento en la gestión de las explotaciones olivareras que sirva como herramienta para ayudar a los agricultores a un correcto manejo del suelo y de las cubiertas vegetales nativas, así como una mejora de la biodiversidad de sus parcelas.
03/06/2022@12:27:00
Como consecuencia del importante incremento de las poblaciones de algodoncillo (Euphyllura olivina) en numerosas comarcas olivareras en los últimos años -por causas que aún no se conocen con certeza y que están dando lugar a daños relevantes en algunos puntos-, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha elaborado una guía con la información de la plaga y recomendaciones de gestión.
02/06/2022@11:55:57
Las aplicaciones de planificación predictiva en olivicultura desarrolladas por empresas pioneras del sector como Sensonomic, y validadas en diferentes explotaciones y fincas experimentales, ofrecen unos resultados que ponen de manifiesto que la gestión efectuada con estas herramientas puede multiplicar por dos el beneficio y rentabilidad de la explotación.
02/06/2022@11:59:00
Según las conclusiones de un ensayo llevado a cabo por el Departamento agronómico de Juan Vilar Consultores Estratégicos -con la colaboración de diversos centros de investigación y universidades nacionales e internacionales- en olivares de España y Portugal, los olivos con prescripción agroquímica presentan un menor índice de madurez que los no tratados y la aceituna se mantiene en envero por más tiempo, permitiendo una mayor flexibilidad en la recolección.
01/06/2022@13:01:00
"Aplicar la modulación para beneficiar a las explotaciones más vulnerables" es la principal alegación que va a presentar la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en la aplicación de las ayudas asociadas al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental. Una modulación con la que, según ha destacado la organización agraria, se lograría modificar el criterio de densidad de árboles y pendiente para favorecer a un mayor número de explotaciones.
01/06/2022@13:05:00
Un equipo de investigación del INTA Chilecito (La Rioja) se encuentra estudiando el comportamiento agronómico de 85 variedades de olivo de origen europeo y turco con el objetivo de caracterizar su fenología y adaptabilidad, así como evaluar sus características agronómicas e industriales para valorar su explotación comercial en la provincia argentina.
30/05/2022@11:58:00
La digitalización es un proceso que abre grandes posibilidades en el sector agrícola y ganadero, pero es necesario informar y formar a los ciudadanos del medio rural. Con ese objetivo, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) desplegará en los próximos años un ambicioso programa de formación dirigido especialmente a profesionales de la agricultura y la ganadería.
|
|
|