www.mercacei.com
Edición 2015    14 de septiembre de 2025

AGRONOMÍA

25/05/2022@11:58:00

Con motivo del Día de la Olivicultura celebrado ayer, la Federación Olivícola Argentina (FOA) ha difundido un informe de la actividad de este sector a partir de información proporcionada por el oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec), y de estimaciones generadas por la propia institución. Entre los datos más notorios destaca que la superficie dedicada el olivar en el país sudamericano es de 86.000 hectáreas, de las que 43.000 están dedicadas a aceituna para almazara; 26.000, a aceituna de mesa; y las restantes 17.000, a ambas.

24/05/2022@11:57:00

Tras cuatro años de investigaciones, el equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) que trabaja en el proyecto Diverfarming compartirá mañana en Mengíbar (Jaén) los resultados de este proyecto de diversificación de cultivos en el olivar tradicional.

23/05/2022@11:00:00

Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) presentan los resultados de un estudio sobre el aprovechamiento de la biomasa de la poda del olivo mediante pretratamientos hidrotérmicos con vistas a su conversión en bioetanol y otros productos químicos renovables por los microorganismos.

23/05/2022@10:56:00

Ayer 22 de mayo se celebró el Día Mundial de la Diversidad Biológica. Los proyectos LIFE Olivares Vivos y Riet Vell, dos iniciativas de SEO/BirdLife orientadas hacia la consecución de un modelo de producción y consumo que respete y potencie la vida silvestre, al tiempo que genere riqueza en el mundo rural, son dos claros ejemplos de cómo rescatar biodiversidad y transformarla en rentabilidad para el agricultor.

20/05/2022@10:57:00

La Asociación del Olivar Tradicional Español (Asolite) ha exigido la adopción de medidas urgentes por parte de las Administraciones públicas para aliviar la situación que, a pesar del aumento en el precio del aceite de oliva registrado en la pasada campaña, está viviendo el olivar tradicional a causa de la subida de los costes de producción.

20/05/2022@10:58:00

El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, y presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), Ernesto Abati García-Manso, y el presidente de la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios (Agroseguro), Ignacio Machetti, han firmado el convenio entre ambas entidades para la ejecución del 43º Plan de Seguros Agrarios Combinados y la liquidación de planes anteriores. El importe para subvencionar las pólizas en 2022 asciende a 257,7 millones de euros, lo que supone un aumento de 4 millones con relación a 2021 y de 46,4 millones respecto a 2020.

19/05/2022@11:59:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha informado de que amplía el plazo de presentación de modificaciones al Registro de Producción integrada de esta Comunidad Autónoma, un trámite que afecta especialmente al sector del olivar. Así, todos los interesados podrán presentar sus declaraciones hasta el 15 de junio.

19/05/2022@12:00:00

Esta mañana ha tenido lugar en el Instituto de Ingeniería de España, en Madrid, la presentación de los resultados del proyecto europeo LIFE Resilience bajo el título "Un nuevo enfoque en la lucha contra la Xylella fastidiosa". En el marco de este acto se han presentado las conclusiones de este proyecto que ha conseguido desarrollar 18 nuevas variedades tolerantes a esta bacteria en España, Italia y Portugal.

17/05/2022@09:00:00

El vicesecretario general de Organización y Finanzas de UPA-Jaén, Elio Sánchez, se ha mostrado sorprendido y decepcionado con la decisión adoptada por la Comisión de Desembalse de que el olivar no cuente con riego de apoyo este verano y, aunque es consciente de la dificultad que atraviesa la Cuenca por la falta de precipitaciones, considera la medida "arbitraria y sin justificación".

12/05/2022@09:55:00

Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la presentación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Sector Agroalimentario en la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), sumando 800 millones de euros adicionales a los más de 1.000 millones de inversión pública ya comprometidos.

12/05/2022@09:56:00

La Coordinadora valora como positivas las deducciones que conlleva la orden, pero denuncia que tiene “sombras importantes” al olvidarse del olivar, los hortícolas de invernadero y los herbáceos, además de discriminar a determinados sectores según las comarcas.

10/05/2022@11:05:00

Una subida media de las temperaturas de 2º C hasta el año 2050 incrementaría de forma exponencial el importe de la "factura climática", reduciendo el 20% de la superficie de viñedo de alta calidad en España y un 15% los rendimiento en trigo en el centro y sur peninsular. En el caso del olivar, únicamente la variedad picual podría mantener los rendimientos en secano en las zonas interiores de cultivo.

09/05/2022@11:03:00

Dentro de los objetivos del proyecto Diverfarming -que trabaja por un cambio de paradigma en la agricultura europea hacia una mayor sostenibilidad a través de la diversificación de cultivos y la reducción de insumos- destaca crear una maquinaria adaptada a las características de los cultivos diversificados. La encargada de diseñar este prototipo de maquinaria, que debería ahorrar tiempo de trabajo, consumo de combustible y emisiones de gases efecto invernadero, ha sido la empresa española Industrias David.

05/05/2022@13:02:56

Desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) han recordado la importancia de adoptar medidas para prevenir daños por barrenillo del olivo, ya que en los olivares próximos a acumulaciones de leña se producen daños muy importantes causados por esta plaga. Según ha señalado la RAIF, la realización de tratamientos fitosanitarios es ineficaz si se mantienen las leñas mal acondicionadas.

05/05/2022@13:29:00

Tras montar todos los sistemas a bordo de la plataforma móvil y comprobar los componentes mecánicos, eléctricos e interfaces de comunicaciones, el proyecto WeLASER ha logrado con éxito la integración preliminar del sistema para la eliminación de malas hierbas en el campo sin la utilización de productos químicos.