www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

AGRONOMÍA

20/05/2022@10:58:00

El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, y presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), Ernesto Abati García-Manso, y el presidente de la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios (Agroseguro), Ignacio Machetti, han firmado el convenio entre ambas entidades para la ejecución del 43º Plan de Seguros Agrarios Combinados y la liquidación de planes anteriores. El importe para subvencionar las pólizas en 2022 asciende a 257,7 millones de euros, lo que supone un aumento de 4 millones con relación a 2021 y de 46,4 millones respecto a 2020.

19/05/2022@11:59:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha informado de que amplía el plazo de presentación de modificaciones al Registro de Producción integrada de esta Comunidad Autónoma, un trámite que afecta especialmente al sector del olivar. Así, todos los interesados podrán presentar sus declaraciones hasta el 15 de junio.

19/05/2022@12:00:00

Esta mañana ha tenido lugar en el Instituto de Ingeniería de España, en Madrid, la presentación de los resultados del proyecto europeo LIFE Resilience bajo el título "Un nuevo enfoque en la lucha contra la Xylella fastidiosa". En el marco de este acto se han presentado las conclusiones de este proyecto que ha conseguido desarrollar 18 nuevas variedades tolerantes a esta bacteria en España, Italia y Portugal.

17/05/2022@09:00:00

El vicesecretario general de Organización y Finanzas de UPA-Jaén, Elio Sánchez, se ha mostrado sorprendido y decepcionado con la decisión adoptada por la Comisión de Desembalse de que el olivar no cuente con riego de apoyo este verano y, aunque es consciente de la dificultad que atraviesa la Cuenca por la falta de precipitaciones, considera la medida "arbitraria y sin justificación".

12/05/2022@09:55:00

Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la presentación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Sector Agroalimentario en la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), sumando 800 millones de euros adicionales a los más de 1.000 millones de inversión pública ya comprometidos.

12/05/2022@09:56:00

La Coordinadora valora como positivas las deducciones que conlleva la orden, pero denuncia que tiene “sombras importantes” al olvidarse del olivar, los hortícolas de invernadero y los herbáceos, además de discriminar a determinados sectores según las comarcas.

10/05/2022@11:05:00

Una subida media de las temperaturas de 2º C hasta el año 2050 incrementaría de forma exponencial el importe de la "factura climática", reduciendo el 20% de la superficie de viñedo de alta calidad en España y un 15% los rendimiento en trigo en el centro y sur peninsular. En el caso del olivar, únicamente la variedad picual podría mantener los rendimientos en secano en las zonas interiores de cultivo.

09/05/2022@11:03:00

Dentro de los objetivos del proyecto Diverfarming -que trabaja por un cambio de paradigma en la agricultura europea hacia una mayor sostenibilidad a través de la diversificación de cultivos y la reducción de insumos- destaca crear una maquinaria adaptada a las características de los cultivos diversificados. La encargada de diseñar este prototipo de maquinaria, que debería ahorrar tiempo de trabajo, consumo de combustible y emisiones de gases efecto invernadero, ha sido la empresa española Industrias David.

05/05/2022@13:02:56

Desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) han recordado la importancia de adoptar medidas para prevenir daños por barrenillo del olivo, ya que en los olivares próximos a acumulaciones de leña se producen daños muy importantes causados por esta plaga. Según ha señalado la RAIF, la realización de tratamientos fitosanitarios es ineficaz si se mantienen las leñas mal acondicionadas.

05/05/2022@13:29:00

Tras montar todos los sistemas a bordo de la plataforma móvil y comprobar los componentes mecánicos, eléctricos e interfaces de comunicaciones, el proyecto WeLASER ha logrado con éxito la integración preliminar del sistema para la eliminación de malas hierbas en el campo sin la utilización de productos químicos.

04/05/2022@12:29:00

El proyecto europeo Sustainolive de la Universidad de Jaén (UJA), cuyo principal objetivo es mejorar la sostenibilidad del olivar y la gestión de los subproductos de las almazaras, acumula ya una importante batería de resultados científicos, que demuestra que la aplicación de prácticas de manejo sostenible puede reducir hasta en un 80% la erosión del suelo del olivar.

03/05/2022@14:00:00

Un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) ha evaluado la efectividad de dos microorganismos beneficiosos y un fertilizante como estrategia para mejorar las defensas naturales del olivo frente a la verticilosis.

27/04/2022@13:02:54

La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha destacado en su página web las claves de la verticilosis en el olivar, sus síntomas, sus métodos de control y la toma de muestras. Según ha recordado, la verticilosis del olivo, causada por el hongo Verticillium dahliae, es una enfermedad ampliamente distribuida en todos los países de la Cuenca Mediterránea y la que más preocupa al agricultor por la dificultad para combatirla.

27/04/2022@13:29:00

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, subrayó ayer la apuesta del Gobierno por la renovación del parque de maquinaria agrícola, a través del incremento de las ayudas para que los agricultores puedan disponer de equipos más seguros y con mayor eficiencia energética que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático y doten al sector de mayor sostenibilidad.

26/04/2022@13:29:00

Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha desarrollado nuevos modelos basados en aprendizaje automático para predecir con una semana de antelación estimaciones que permiten conocer las necesidades hídricas de los cultivos. Ello es posible gracias a un nuevo algoritmo que, a diferencia de otros desarrollados hasta la fecha, necesita menos variables meteorológicas.