www.mercacei.com
Edición 2015    27 de octubre de 2025

AOVE

9 de cada 10 españoles come frente a una pantalla

29/06/2021@12:59:00

Según los datos extraídos del estudio sociológico de Maestros de Hojiblanca "Comer con los cinco sentidos", 9 de cada 10 españoles observan pantallas durante alguna de las comidas del día. Para hacer reflexionar a la sociedad sobre la importancia de comer de forma consciente y plena, esta marca ha trabajado en una alternativa al uso visual de pantallas a la hora de comer, a través de un proyecto de investigación realizado de la mano de Jesús Porta-Etessam, jefe de sección de Neurología del Hospital Clínico San Carlos. Así, la marca de aceite de oliva virgen extra ha creado ambientes sonoros en formato podcast basados en la importancia de la música en las experiencias gustativas y capaces de modular los aspectos multisensoriales alrededor de la comida.

Extenda impulsa el consumo de alimentos andaluces como el AOVE en EEUU

28/06/2021@12:10:12

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, en colaboración con la Consejería de Turismo de España en Miami (Turespaña), ha celebrado una nueva acción para impulsar el consumo de alimentos andaluces -entre ellos el aceite de oliva virgen extra- en Estados Unidos, a través de un evento gastronómico celebrado en Miami con más de medio centenar de periodistas especializados en estilo de vida, gastronomía y viajes.

La DOP Sierra de Segura entrega los Premios Ardilla

28/06/2021@12:56:00
La Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura ha entregado los Premios Ardilla a la calidad de los AOVEs producidos en esta campaña con los que quiere resaltar el esfuerzo de las distintas entidades de la comarca por producir los mejores vírgenes extra.

Finca La Pontezuela presenta su nueva gama 5 Elementos Gran Selección

28/06/2021@12:58:00
Finca La Pontezuela presentó el pasado 24 de junio en Madrid su nueva gama 5 Elementos Gran Selección, un "AOVE único, con una complejidad de aromas y sabores excepcional", cuya filosofía gira en torno al número cinco: los cinco elementos naturales herederos del pensamiento occidental (tierra, agua, aire, fuego y madera) de sus olivos centenarios; las cinco variedades de AOVE cultivadas en Finca La Pontezuela (cornicabra, picual, arbequina, hojiblanca y la exclusiva redondilla); y cinco colores (naranja, verde, azul, blanco y rosa).

VALÓVE, la nueva marca de calidad de los AOVEs del Valle del Guadalquivir

25/06/2021@12:57:00
El salón de actos de la Diputación de Córdoba acogió ayer la presentación de VALÓVE, la nueva marca de calidad que compartirán las 16 almazaras unidas en la Asociación para la Promoción y Articulación del Sector del Aceite de Oliva en el Valle del Guadalquivir.

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español y Andalucía sellan una alianza para continuar mejorando la calidad de los aceites de oliva

25/06/2021@12:59:00

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, en calidad de presidenta de la Fundación del Olivar, y el presidente de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, rubricaron ayer en Madrid un convenio marco de cooperación para continuar mejorando la calidad de los aceites de oliva nacionales.

Por primera vez, los 10 aceites de oliva vírgenes extra más saludables del mundo

25/06/2021@13:00:00
Es bien conocido -o debería serlo- que el aceite de oliva virgen extra es el aceite más saludable que existe en el mundo. También que todos los AOVEs deben sus propiedades saludables a su composición en ácidos grasos y a sus componentes menores. Pero, ¿cuáles son los vírgenes extra más saludables del mundo y por qué? La Guía EVOOLEUM tiene la respuesta (un adelanto: 3 de ellos son españoles).

“María del Sur", la galleta elaborada con AOVE

24/06/2021@13:51:27

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha participado en la presentación de "María del Sur", la nueva galleta de la empresa radicada en la capital jiennense Family Biscuits, que está elaborada con un 12% de aceite de oliva virgen extra.

La DOP Aceite Montes de Toledo reanuda la actividad presencial tras el parón por la pandemia

24/06/2021@13:58:00

La Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo ha reanudado sus actividades presenciales con las catas comentadas por centros de formación y escuelas de hostelería del país, que quedaron paralizadas a consecuencia de la pandemia por el COVID-19.

"Territorio AOVE", un proyecto para fomentar el uso del virgen extra en la restauración

23/06/2021@13:23:42

Esta semana se ha presentado "Territorio AOVE", una iniciativa del periódico El Gastrónomo Zaragozano, con la producción de Agencia Almozara y la colaboración de la Almazara La Olivera de Magallón, cuyo objetivo es la creación de una red de restaurantes comprometidos con el uso exclusivo de aceite de oliva virgen extra en sus cocinas y, por lo tanto, con la salud, el sabor y el territorio.

Las ventas de AOVE de las empresas de Anierac caen un 8,23% en lo que va de campaña

23/06/2021@13:26:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a mayo, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en los ocho primeros meses de la campaña 2020/21 sumaron un total de 17 millones de litros, lo que supone un aumento del 18,75%; mientras que las de virgen extra cayeron un 8,23%, hasta los 89,4 millones de litros.

El Ifapa impulsa la excelencia en la elaboración de AOVE en la DOP Sierra de Segura

23/06/2021@13:27:00
El Instituto de Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) ha iniciado un curso que impulsa la excelencia en la elaboración del aceite de oliva virgen extra entre las fábricas que forman parte de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura.

El COI y el Culinary Institute of America promoverán la Dieta Mediterránea

23/06/2021@13:28:00
El Consejo Oleícola Internacional (COI) y el Instituto Culinario de América (CIA, por sus siglas en inglés), en asociación con Menus of Change University Research Collaborative (MCURC), han dado a conocer el proyecto "El aceite de oliva y la cocina Plant-Forward: Investigación, Educación y Medios Digitales", una iniciativa basada en el reciente libro blanco del CIA (2019) "El aceite de oliva y la cocina de vanguardia: inspiración de la Dieta Mediterránea para la cocina estadounidense contemporánea", que incluye conocimientos técnicos y culinarios para avanzar en las tendencias de menú de la cocina de EEUU.

El AOVE gusta menos a los más jóvenes

23/06/2021@13:30:00

En un complejo experimento de cata de aceites realizado por la Cátedra Caja Rural AOVEs de Jaén José Luís García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola y el Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva, ambos de la Universidad de Jaén (UJA), centrado en detectar los aspectos más influyentes en la degustación-ritual de aceites de calidad, se ha puesto de manifiesto la relación entre el gusto por los aceites de oliva vírgenes extra y la edad. Entre sus resultados figura que los aceites son mejor valorados a media que la edad crece o, en otras palabras, que el aceite gusta menos a los más jóvenes. Por otra parte, en cada etapa (infancia, adolescencia, juventud…) la valoración de la calidad y gusto por el aceite de oliva es diferente y existe una adecuación como ocurre, por ejemplo, en la apreciación del atributo amargo, que se va desarrollando con la edad.

Estudian el beneficio de la Dieta Mediterránea combinada con una sesión diaria de ejercicio para evitar la demencia

22/06/2021@13:28:00

Investigadores de la University of South Australia confían en que la Dieta Mediterránea, combinada con una serie de ejercicios diarios, también puede contribuir a evitar la demencia, ralentizando el deterioro de la función cerebral que es comúnmente asociada con la vejez.