www.mercacei.com
Edición 2015    27 de octubre de 2025

Calidad

Un test rápido para detectar la calidad y autenticidad del aceite de oliva

15/03/2021@12:07:07

Un equipo de investigación dirigido por el profesor Stephan Schwarzinger de la Universidad de Bayreuth (Alemania) ha desarrollado un test rápido "altamente eficaz" que en una hora puede determinar la calidad y autenticidad de los aceites de oliva y detectar fraudes en el mercado; así como verificar la información sobre el origen.

QvExtra! Internacional renueva su Junta Directiva

12/03/2021@11:45:04
QvExtra! Internacional ha renovado su Junta Directiva en la asamblea general de socios celebrada el pasado 18 de febrero, en la que la asociación ha insistido en su objetivo de continuar trabajando incansablemente para poner en valor el sello SIQEV y acercar la cultura y la defensa del virgen extra al sector y al consumidor final.

¿A qué sabe España?: un tour organoléptico por las mejores variedades

09/03/2021@12:39:43

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) organizará un curso de cata on line para mostrar al consumidor español las excelencias de las mejores variedades de nuestro país. Esta actividad formativa se llevará a cabo a lo largo de seis sesiones que se desarrollarán entre los meses de abril y junio.

El proyecto OILOX investiga las técnicas para mejorar la calidad de los AOVEs

08/03/2021@13:53:46

El proyecto nacional OILOX se encuentra en sus últimos meses de actividad, finalizando con éxito su tercer hito de trabajo. Este proyecto está permitiendo obtener una importante información respecto a la influencia de diferentes factores de campo, así como de técnicas de cultivo y elaboración para mejorar la calidad del aceite de oliva virgen extra y su contenido final en polifenoles (hidroxitirosol y sus derivados).

El Clúster del Plástico de Andalucía aplaude la decisión de permitir el envasado del AOVE en plástico

08/03/2021@13:15:46
El Clúster del Plástico de Andalucía ha mostrado su satisfacción por que el Proyecto de Real Decreto relativo a la norma de calidad de los aceites de oliva y de orujo de oliva elimine la prohibición, planteada el pasado año, de comercializar los aceites de oliva vírgenes extra destinados a los consumidores finales en recipientes de plástico, a excepción de los suministrados en envases monodosis.

Marruecos elige a sus mejores AOVEs

08/03/2021@12:42:27

Agro-pôle Olivier Meknès organizó los pasados días 26 y 27 de febrero y 4 de marzo una nueva edición del premio "Volubilis Extra-Vierge Morocco", cuyo objetivo es promover la calidad del AOVE envasado en Marruecos en el mercado nacional e internacional.

Certióleo, acreditada en la norma ISO 17065

05/03/2021@12:58:38
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido la acreditación en la norma de calidad UNE-EN ISO/IEC 17065 de entidades de certificación a la Fundación Certióleo, constituida por las DOPs jiennenses Sierra de Segura, Sierra Mágina y Sierra de Cazorla, y la IGP Aceite de Jaén.

Investigan un tratamiento que mejora la cantidad y la calidad del aceite de oliva

04/03/2021@13:45:26

El estudio científico "Evaluación de la incidencia de la aplicación del producto Omyapro Calcium en olivar. Indicaciones, uso y efectos" llevado a cabo por Juan Vilar Consultores Estratégicos, la Universidad de Jaén (UJA) y el laboratorio Olivarum, y promovido por la compañía multinacional Omya, pone de manifiesto que mediante el tratamiento de los olivos con Omyapro Calcium es posible mejorar la cantidad y la calidad del aceite de oliva obtenido. El objetivo principal ha sido comprobar la respuesta del olivo al mejorar el rendimiento graso y la calidad del aceite, pero también se evaluó la respuesta del árbol frente al estrés térmico e hídrico y la protección frente al ataque de determinadas plagas.

La nueva norma de calidad elimina la prohibición de comercializar el AOVE en botella de plástico

04/03/2021@11:35:26

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el tercer trámite de audiencia e información pública del Proyecto de Real Decreto relativo a la norma de calidad de los aceites de oliva y de orujo de oliva que elimina la prohibición, planteada el pasado año, de comercializar los aceites de oliva vírgenes extra destinados a los consumidores finales en recipientes de plástico, a excepción de los suministrados en envases monodosis, una medida que generó gran controversia en el sector.

El MAPA detalla las exigencias para los paneles de cata de aceite de oliva virgen

26/02/2021@11:29:35
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto de modificación de la normativa básica que regula los paneles de catadores de aceite de oliva virgen. El objetivo es profundizar en su armonización y mejorar la formación de sus integrantes, así como la supervisión que se realiza de estos equipos, que serán autorizados en función de los resultados.

San Vicente de Mogón, primera cooperativa que se inscribe en la IGP Aceite de Jaén

19/02/2021@12:26:25

San Vicente de Mogón se ha convertido en la primera cooperativa en inscribirse en la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén tras formalizar su entrada junto a Oleícola Jaén, Castillo de Canena y Acesur, según ha informado la entidad.

Dos nuevas empresas de CLM se unen a la DOP Aceite Montes de Toledo

05/02/2021@11:40:47

La Fundación Montes de Toledo ha incorporado a dos nuevas empresas dentro de su Denominación de Origen Protegida. Se trata de Nortia Agricultural, de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real), y Zarfe, de Hontanar (Toledo), que se suman así a las 30 almazaras y envasadoras que ya suministraban AOVE de la variedad cornicabra con esta certificación dentro de las provincias de Toledo y Ciudad Real.

MM Gourmet, MM Ecológico y Monjías del Olivar, ganadores de la IV cata-concurso de la Diputación de Badajoz

02/02/2021@12:28:40

Los aceites de oliva vírgenes extra MM Gourmet, de la Almazara Molero Maza (Agroavia) de Puebla de la Calzada, en la categoría convencional; MM Ecológico, de la Almazara Molero Maza (Agroavia), de Puebla de la Calzada, en la categoría ecológico; y Monjías del Olivar, de la empresa Monjías del Olivar C.B., de Badajoz, en la categoría producción limitada, han sido los ganadores de la “IV Cata-Concurso de Aceites de Oliva Vírgenes Extra de la provincia de Badajoz Cosecha Temprana 2020-2021”.

Citoliva ofrece un servicio integral y personalizado para preservar la calidad de los aceites en bodega

02/02/2021@12:10:52

Citoliva ha puesto a disposición de la industria oleícola española un novedoso servicio integral y personalizado que permite preservar la calidad del aceite de oliva y maximizar el rendimiento de la bodega hasta el envasado, mejorando la competitividad y posicionamiento de las almazaras y cooperativas en los mercados.

Fallados los Premios Ardilla 2021 de la DOP Sierra de Segura

27/01/2021@12:37:48

Oleaí Primer Día de Cosecha, de la Asociación de Productores Ecológicos Oleaí; Sierra de Génave Selección, de la Cooperativa Sierra de Génave; y Saqura, elaborado por la Cooperativa San Francisco y comercializado por Jaencoop, han sido los vencedores de los Premios Ardilla 2021, convocados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura (Jaén).