www.mercacei.com
Edición 2015    27 de octubre de 2025

Calidad

La Diputación de Badajoz convoca la IV Edición de la cata-concurso de AOVEs "Cosecha Temprana 2020/2021"

30/10/2020@12:11:21
El Área de Transformación Digital y Turismo de la Diputación de Badajoz ha convocado la IV Edición de la cata-concurso de aceites de oliva vírgenes extra “Provincia de Badajoz Cosecha Temprana 2020/21”. La finalidad de este certamen es promocionar y dar a conocer los aceites de oliva vírgenes extra de elaboración temprana, de mayor calidad y mejores propiedades organolépticas, elaborados a partir de aceitunas de la provincia de Badajoz.

Abierto el plazo para participar en la cata-concurso "Jaén Selección 2021"

29/10/2020@12:39:00

El Boletín Oficial de la Provincia de Jaén publicó ayer la aprobación de las bases que regirán la cata-concurso que ha convocado la Diputación para elegir los ocho mejores aceites de oliva vírgenes extra de esta campaña. En esta convocatoria se fija el 4 de diciembre como fecha final para tomar parte en un certamen que, según subrayó el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, "ha permitido poner en valor a lo largo de estos últimos años los mejores AOVEs de nuestra provincia" para fomentar su promoción, comercialización y consumo en el mercado alimentario y en el segmento de la restauración.

La CE publica la inscripción definitiva de la IGP Aceite de Ibiza

22/10/2020@12:28:21

La Comisión Europea (CE) publicó ayer la inscripción definitiva de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Oli d’Eivissa/Aceite de Ibiza en el Registro comunitario de Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas, que incluye los productos agroalimentarios comunitarios con sello de calidad.

La DOP Montes de Toledo lanza un video divulgativo sobre las ventajas de la recolección temprana

21/10/2020@12:50:44

La Fundación DOP Montes de Toledo ha lanzado una campaña para poner en valor la recolección temprana de los aceites de oliva vírgenes extra, que da comienzo a mediados de este mes de octubre, ya que no solo supone una mejora en la calidad sino que, además, reporta grandes ventajas a nivel agronómico a los olivares de esta zona que comprenden las provincias de Toledo y Ciudad Real.

Una jornada abordará el momento idóneo de recolección de la variedad arróniz en Rioja Alavesa

16/10/2020@12:03:55
La Asociación para la Promoción del Olivo y del Aceite de Rioja Alavesa (Aprora) organizará el próximo 28 de octubre en Villa Lucía de Laguardia una jornada dirigida a los olivicultores de la zona en la que se mostrarán los resultados del estudio sobre el momento idóneo de recolección de la variedad arróniz en Rioja Alavesa, que realizó la empresa Zeytum en 2014 y 2015 gracias a la Mesa del Olivo de Rioja Alavesa (Maora) y la Diputación Foral de Álava.

La Diputación de Granada reconoce a los mejores AOVEs de la provincia

15/10/2020@12:25:32

La sede de la Caja Rural de Granada acogió ayer la sexta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra “Sabor Granada”, organizados por la Diputación de Granada, cuyo objetivo es promocionar y potenciar el conocimiento y comercialización de los AOVEs de la provincia de Granada, y supone un importante punto de encuentro entre las distintas administraciones públicas, empresas, cooperativas y profesionales del sector.

El MAPA convoca el "Premio Alimentos de España a los Mejores AOVEs de la campaña 2020/21"

15/10/2020@11:22:20

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la convocatoria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) del "Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra de la campaña 2020/21", cuyo objetivo es contribuir a promocionar este producto.

La Diputación de Sevilla entrega los Premios al Mejor AOVE de la provincia

09/10/2020@12:20:23

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha desvelado el nombre de las empresas productoras y entregado los premios al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Provincia y al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Sierra, certámenes que organiza desde hace 22º y 12º ediciones, respectivamente.

AOVE y restauración: ¿Cuáles son las claves de su futuro?

07/10/2020@11:38:25

Rescatar el aceite de oliva virgen extra del anonimato es la misión encomendada en la actualidad a la restauración, según ha destacado el director del consorcio CEQ-Italia, Mauro Meloni, durante su intervención el pasado 5 de octubre en la tercera edición del Foro del Aceite y la Restauración celebrada en Milán.

El Corte Inglés realiza más de 30.000 auditorías y ensayos para garantizar la calidad de productos como el AOVE

06/10/2020@14:41:00

El Corte Inglés ha realizado más de 30.000 controles, auditorías y ensayos en 2019 con el fin de garantizar los más altos estándares de calidad, trazabilidad y seguridad en sus productos y servicios.

La calidad del AOVE y su relación con la genética de la variedad y la zona de plantación

28/09/2020@11:09:58

Un equipo del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) y el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC-Córdoba ha definido la composición del aceite de oliva virgen extra en función de la zona de cultivo y la variedad del olivo. Los resultados han confirmado que las características del zumo obtenido depende de ambas, lo que da lugar a distintas calidades del aceite para un mismo tipo.

El lado oscuro: tolvas y aceite de oliva virgen extra

24/09/2020@13:21:47

El ingeniero agrónomo y especialista en la mejora de almazaras José Vico describe en este artículo un ensayo para eliminar o disminuir el atrojado en el aceite producido y que se realizará en la campaña 2020/21 en una almazara a escala industrial.

Fogones con AOVE de la DOP Priego de Córdoba

24/09/2020@12:46:51
El pasado 21 de septiembre tuvo lugar la primera edición de Fogones con Aceite de Oliva Virgen Extra, organizado por la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba, dentro del marco de Mujeres en Gastronomía (MEG). Se trata de un proyecto de formación en cata sensorial de AOVE dirigido a un reducido grupo de blogueras de gastronomía y de cocineras de todo el territorio nacional, entre ellas dos de las 21 cocineras con estrellas Michelin de nuestro país. El acto corrió a cargo de Francisca García González, secretaria general del Consejo Regulador de la DOP.

Un nuevo método para categorizar el aceite de oliva

22/09/2020@10:12:10
El grupo de investigación AGR-287, cuya responsable es la profesora Lourdes Arce, ha sido pionero al demostrar las posibilidades de la Cromatografía de Gases acoplada a la Espectrometría de Movilidad Iónica (GC-IMS) para clasificar aceites de oliva en las tres categorías (AOVE, AOV o AOL), según ha informado la Universidad de Córdoba (UCO).

La DOP Sierra de Segura entrega los Premios Ardilla de la campaña 2019/20

21/09/2020@12:41:29

Como colofón de la campaña 2019/20, el Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura ha hecho entrega de los Premios Ardilla, que pretenden resaltar el buen hacer de almazaras y cooperativas por producir los mejores aceites de oliva vírgenes extra amparados por esta figura de calidad. Los premiados han sido Agrosegura, de la cooperativa de la Puerta de Segura; Saqura, de la S.C.A. San Juan de la Cruz de Beas de Segura y comercializado por el grupo cooperativo Jaencoop; y Tierras de Tavara, de la almazara Oleofer radicada en la Puerta de Segura.