www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

Calidad

28/12/2020@10:36:33

Toca decir adiós a un año complicado marcado por el COVID-19, la pandemia que ha copado gran parte de la actualidad informativa. Sin embargo, 2020 no nos ha dejado sólo noticias negativas, también nos ha ofrecido interesantes lanzamientos -¡la primera cerveza de aceitunas!-, premios -¡empate España-Italia en EVOOLEUM!- o asuntos de gran interés para el sector oleícola como la reforma de la Política Agraria Común (PAC), la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria o la nueva norma de calidad de los aceites de oliva. Estas han sido las 20 noticias más leídas a lo largo de estos 12 meses. ¡Feliz lectura!

18/12/2020@12:00:38

El próximo 22 de diciembre se celebrará de forma virtual la primera jornada jurídico-oleícola organizada por Juan Vilar Consultores Estratégicos y el despacho Martínez-Echevarría & Rivera Abogados, en la que se analizarán las novedades legislativas sobre la cadena de valor, la calidad alimentaria y la morosidad.

17/12/2020@14:41:56

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha anunciado hoy los ocho aceites de oliva vírgenes extra -siete convencionales y uno ecológico- que portarán durante el año 2021 el distintivo "Jaén Selección". Las marcas que contarán con este marchamo de calidad serán Picualia Premium, de la SCA Virgen de Zocueca (Bailén); Oro Bailén Reserva Familiar Picual, de Aceites Oro Bailén Galgón 99 (Villanueva de la Reina); Hacienda La Laguna, de Cortijo La Labor (Puente del Obispo, Baeza); Noviembre, de Finca Las Manillas (Arquillos); Bañón, de Explotación Bañón (Veracruz, Úbeda); Olibaeza, de la SCA El Alcázar (Baeza); Oro de Cánava, de la SCA Nuestra Señora de los Remedios (Jimena); y el ecológico Mergaoliva, de Oleohiguera (Lahiguera).

16/12/2020@11:49:37

Los master blender son altamente demandados por las empresas oleícolas, ya que en función de su experiencia son capaces de garantizar un nivel constante de calidad y perfil organoléptico de los AOVEs comercializados campaña tras campaña. Pero, ¿en qué consiste su formación? ¿Cuál es su trabajo dentro de estas empresas? Nos adentramos en este mundo sensorial para conocerlos en profundidad.

10/12/2020@12:28:07

El Consorzio di Garanzia dell'Olio Extra Vergine di Oliva di Qualità (CEQ Italia) ha impulsado la marca de garantía CEQITALIA, una certificación para aquellos AOVEs que cumplen con unos rigurosos estándares de producción y unos ambiciosos parámetros de calidad más estrictos que los exigidos por la ley para la categoría virgen extra.

09/12/2020@13:06:54

El Área de Agricultura, Ganadería y Pesca, que dirige el consejero insular Javier Parrilla, ha concedido los premios correspondientes a la sexta edición del Concurso de Aceite de Oliva Virgen Extra del Cabildo Insular de Tenerife, tras las puntuaciones otorgadas en la cata a ciegas realizada recientemente por el jurado formado por expertos en la materia, que realizaron su valoración mediante el análisis de las características organolépticas sobre un valor máximo de 100 puntos distribuidos en distintos descriptores.

09/12/2020@13:02:58
El AOVE con Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina ya se ha empezado a beneficiar del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y China para proteger contra las imitaciones y la usurpación a 100 Indicaciones Geográficas y DOPs europeas en China -entre ellas las DOPs Sierra Mágina y Priego de Córdoba- y 100 Indicaciones Geográficas chinas en la UE. Precisamente para celebrar este tratado de cooperación, una selección de estos productos se expusieron y degustaron en el 20º aniversario de la Cámara de Comercio Europea en China que se celebró el pasado 2 de diciembre en Beijing.

04/12/2020@12:14:20

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el informe anual en el que recoge los datos de registro, producción, comercialización y valor económico durante 2019 de las Denominaciones de Origen Protegidas de aceite de oliva virgen existentes en España. Según se desprende de este informe, la comercialización total de aceite protegido fue de 32.117 toneladas (+4,7%), de las que 22.377 t. se dirigieron al mercado nacional (-8,1%), 2.456 t. a otros Estados Miembros (+19%) y 7.283 t. a terceros países (+71%).

03/12/2020@11:22:29
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha desarrollado una herramienta para ayudar a las empresas alimentarias a decidir cuándo aplicar la fecha de caducidad o de consumo preferente a sus productos.

26/11/2020@12:46:48
La Diputación Provincial y la Asociación de Productores Olivareros del Sur de Ávila han firmado su primer convenio de colaboración por el que la Institución provincial invierte 12.000 euros este año para ayudar a la entidad a llevar a cabo acciones de comunicación y formación con la vista puesta, a largo plazo, en amparar la calidad de este producto bajo una Denominación de Origen Protegida.

26/11/2020@12:15:50

La Denominación de Origen Protegida Estepa ha lanzado en su territorio el premio a la calidad del aceite de oliva virgen extra con el objetivo de consolidar a la comarca de Estepa y Puente Genil "como referencia de excelencia a nivel nacional e internacional".

26/11/2020@11:51:41

Con motivo del Día Mundial del Olivo, la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) reflexiona sobre la presente campaña de producción y comercialización, y muestra su esperanza en que, tras tres años con precios por debajo de los costes de producción, el mercado se sitúe en unos valores "sensatos" para las distintas categorías de aceites de oliva.

26/11/2020@11:27:07

Con motivo del Día Mundial del Olivo, que se celebra hoy 26 de noviembre, Deoleo ha diseñado un decálogo de buenas prácticas y sugerencias para llevar a cabo en toda la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra, desde la recogida de la aceituna hasta la distribución del producto.

24/11/2020@10:40:43

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha programado por primera vez, a través de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), unas jornadas virtuales de cata de aceite de oliva virgen extra, que se celebrarán los días 11 y 12 de diciembre.

25/11/2020@12:51:00

Co-fundador de Gotan Project, compositor, productor, DJ, supervisor musical (sello ¡Ya Basta!), ecléctico y apasionado del aceite de oliva, Philippe Cohen Solal ha convertido una cata de AOVE en un proyecto artístico con la creación de la primera playlist de Olio Nuovo Days inspirada en los zumos del Hemisferio Sur.