Edición 2015 17 de agosto de 2025
08/03/2021@12:42:27
Agro-pôle Olivier Meknès organizó los pasados días 26 y 27 de febrero y 4 de marzo una nueva edición del premio "Volubilis Extra-Vierge Morocco", cuyo objetivo es promover la calidad del AOVE envasado en Marruecos en el mercado nacional e internacional.
05/03/2021@12:58:38
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido la acreditación en la norma de calidad UNE-EN ISO/IEC 17065 de entidades de certificación a la Fundación Certióleo, constituida por las DOPs jiennenses Sierra de Segura, Sierra Mágina y Sierra de Cazorla, y la IGP Aceite de Jaén.
26/02/2021@11:29:35
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto de modificación de la normativa básica que regula los paneles de catadores de aceite de oliva virgen. El objetivo es profundizar en su armonización y mejorar la formación de sus integrantes, así como la supervisión que se realiza de estos equipos, que serán autorizados en función de los resultados.
19/02/2021@12:26:25
San Vicente de Mogón se ha convertido en la primera cooperativa en inscribirse en la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén tras formalizar su entrada junto a Oleícola Jaén, Castillo de Canena y Acesur, según ha informado la entidad.
05/02/2021@11:40:47
La Fundación Montes de Toledo ha incorporado a dos nuevas empresas dentro de su Denominación de Origen Protegida. Se trata de Nortia Agricultural, de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real), y Zarfe, de Hontanar (Toledo), que se suman así a las 30 almazaras y envasadoras que ya suministraban AOVE de la variedad cornicabra con esta certificación dentro de las provincias de Toledo y Ciudad Real.
02/02/2021@12:28:40
Los aceites de oliva vírgenes extra MM Gourmet, de la Almazara Molero Maza (Agroavia) de Puebla de la Calzada, en la categoría convencional; MM Ecológico, de la Almazara Molero Maza (Agroavia), de Puebla de la Calzada, en la categoría ecológico; y Monjías del Olivar, de la empresa Monjías del Olivar C.B., de Badajoz, en la categoría producción limitada, han sido los ganadores de la “IV Cata-Concurso de Aceites de Oliva Vírgenes Extra de la provincia de Badajoz Cosecha Temprana 2020-2021”.
02/02/2021@12:10:52
Citoliva ha puesto a disposición de la industria oleícola española un novedoso servicio integral y personalizado que permite preservar la calidad del aceite de oliva y maximizar el rendimiento de la bodega hasta el envasado, mejorando la competitividad y posicionamiento de las almazaras y cooperativas en los mercados.
27/01/2021@12:37:48
Oleaí Primer Día de Cosecha, de la Asociación de Productores Ecológicos Oleaí; Sierra de Génave Selección, de la Cooperativa Sierra de Génave; y Saqura, elaborado por la Cooperativa San Francisco y comercializado por Jaencoop, han sido los vencedores de los Premios Ardilla 2021, convocados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura (Jaén).
25/01/2021@12:14:41
El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Baena, Javier Alcalá de la Moneda, y el secretario general de la entidad, José Manuel Bajo, han mantenido recientemnete una reunión con la senadora por Córdoba del PSOE, María Jesús Serrano, para analizar la situación del sector oleícola.
25/01/2021@12:02:19
Los AOVEs Santuario de Mágina, de la SCA San Isidro Labrador, de Huelma, en la categoría de 5.000 a 10.000 kg.; La Quinta Esencia, de la SCA Santísimo Cristo de la Misericordia, de Jódar, en la categoría de más de 10.000 kg.; y Señorío de Mesía Ecológico, de la SCA San Sebastián, de La Guardia, en la categoría de ecológico han sido reconocidos en la XXII edición de los Premios Alcuza, que anualmente otorga la Denominación de Origen Protegida Siera Mágina a la calidad y excelencia en la fabricación de los vírgenes extra producidos bajo este distintivo de calidad.
04/01/2021@12:21:09
La Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que este año se ha desarrollado durante un mes de forma virtual por la pandemia del COVID-19, ha concluido dejando un “buen sabor de boca”. Así lo ha asegurado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, quien ha realizado “una valoración muy positiva de la celebración de esta fiesta, que en esta edición ha tenido un formato novedoso y distinto por la situación sanitaria, pero que nos ha permitido alcanzar a un público diferente y numeroso, procedente de distintos puntos de España, que nos ha seguido fielmente y ha participado de una forma muy intensa en las diferentes actividades organizadas”.
04/01/2021@12:04:56
La Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo (Hostecor), los Consejos Reguladores de las DOPs de AOVE de Baena, Lucena y Priego de Córdoba, la DOP Vinos y Vinagres de Montilla-Moriles, la DOP Los Pedroches de paletas y jamones 100% ibéricos han firmado un acuerdo para constituir el Consorcio de la Gastronomía Cordobesa (CGC), el mayor organismo creado hasta el momento en la provincia para defender el valor patrimonial de la cultura de la restauración y la producción alimentaria.
|
|
|