|
Edición 2015 23 de noviembre de 2025
09/07/2021@13:30:00
Israel posee una larga tradición en torno al cultivo del olivo y el aceite de oliva continúa siendo un alimento popular y muy codiciado cuyo mercado está creciendo. En este nuevo artículo de AOVETENDENCIAS, el consultor Ehud Soriano aborda el resurgir del sector oleícola en este país, además de analizar sus obstáculos y retos para aprovechar su enorme potencial.
07/07/2021@12:30:00
La Comisión Europea (CE) ha publicado su informe de verano sobre perspectivas agrarias en la Unión Europea (UE) en el que asegura que la previsión de una producción media combinada con unas existencias iniciales bajas en la próxima campaña 2021/22 continuaría apoyando los precios del aceite de oliva a corto plazo a nivel comunitario.
06/07/2021@13:26:00
Extenda-Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior ha convocado la participación del sector agroalimentario en la próxima misión directa on line en Estados Unidos, que tendrá lugar del 4 al 8 de octubre y que contará con el apoyo de las oficinas de este organismo en Miami, Nueva York y Los Ángeles.
06/07/2021@13:30:00
Las últimas estimaciones del Consejo Oleícola Internacional (COI) muestran los "altibajos" de la campaña oleícola a medida que el sector se recupera de la pandemia. Así, según este organismo, el consumo mundial de aceite de oliva se mantendrá prácticamente estable, la producción ha descendido y la tendencia de los precios refleja la oscilación entre la oferta y la demanda.
05/07/2021@13:30:00
El aceite de oliva se está popularizando entre los consumidores neozelandeses debido al reconocimiento de las propiedades saludables de la Dieta Mediterránea. Gracias a ello, el consumo per cápita ha aumentado beneficiando al producto español y también al resto de proveedores, tanto de importación como de producción local. En general, el aceite de oliva se percibe como un producto gourmet y se reconoce a nuestro país como un gran productor, considerando que el aceite español ofrece una buena relación calidad-precio, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
02/07/2021@12:59:00
El Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol) y Coldiretti Lazio han creado una nueva figura profesional especializada en el sector del aceite de oliva denominada EVOlogo. Según ha informado esta organización, se trata de una novedad absoluta en el panorama formativo que está orientada a potenciar el sector oleícola y destinada a la creación de nuevos puestos de trabajo.
01/07/2021@12:57:00
Los principales mercados importadores de aceituna de mesa son Estados Unidos, que representa el 23% del total, seguido de Brasil con el 17% y la Unión Europea (UE) con el 16%. Entre los tres alcanzan el 56% de las importaciones mundiales de este producto, según los últimos datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).
28/06/2021@13:00:00
El acuerdo político provisional alcanzado el pasado viernes por el Parlamento Europeo y el Consejo sobre la nueva Política Agraria Común (PAC) introduce una PAC "más justa, más ecológica y más flexible". Así, a partir de enero de 2023 se implementarán propuestas ambientales y climáticas más elevadas, alineadas con los objetivos del Pacto Verde. La nueva PAC también garantizará una distribución más justa del apoyo, especialmente entre las pequeñas y medianas explotaciones agrícolas familiares y los jóvenes agricultores, según informó el Ejecutivo comunitario.
25/06/2021@12:58:00
Alrededor del 70% de los aceites de oliva que se consumen en el planeta se envasan en PET y los envases más utilizados son la botella de 1 y de 0,75 litros. En cuanto al número de envases, el PET supone el 49,01% del total, según se desprende del "Análisis del comportamiento del consumo de aceites de oliva en los 198 países consumidores", editado por la Fundación Caja Rural de Jaén y coordinado por Juan Vilar Consultores Estratégicos, que será presentado en Expoliva.
24/06/2021@14:00:00
La percepción del aceite de oliva por parte del consumidor de República Dominicana está muy asociada a un producto de alta calidad y muy saludable, y esta asociación es la que resulta especialmente interesante, al existir una preocupación cada vez más marcada por la salud en este mercado, según destaca un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
22/06/2021@12:20:06
Embrapa Agroindústria de Alimentos y la Empresa de Investigación Agropecuaria de Minas Gerais (Epamig), con el apoyo de la Secretaría de Estado de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Minas Gerais (Seapa), realizaron los pasados 16 y 17 de junio -en el marco de Azeitech- el 2º Encuentro Regional de Perspectivas para la Olivicultura, que reunió a investigadores y productores de la región de Serra da Mantiqueira que debatieron sobre el fomento de la innovación en el sector.
|
|
|