www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

analisis sensorial

Formación on line especializada para futuros catadores

14/10/2025@13:22:51
La Universidad de Jaén (UJA) y la Fundación del Olivar organizarán del 24 al 28 de noviembre el Curso Universitario Internacional en Análisis Sensorial de Aceite de Oliva-Edición Digital INTRAPANEL®, una formación on line para abrir las puertas al fascinante mundo de la cata profesional.

La UNIA oferta tres actividades formativas sobre el sector oleícola en sus Cursos de Verano de la sede de Baeza

16/07/2025@12:24:00
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta tres actividades formativas destinadas al sector oleícola en su programación de los Cursos de Verano 2025 de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén). Se trata de tres encuentros que tratan sobre el futuro del olivar tradicional, la caracterización sensorial de los aceites de oliva vírgenes extra y la cultura y el legado del olivar.

La DOP Priego de Córdoba impartirá un nuevo Curso de Análisis Sensorial

30/06/2025@13:10:00
A través de la Asociación para el Control de la Calidad de los Aceites de la Comarca de Priego de Córdoba (ASCCAL), la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba impartirá un nuevo Curso de Análisis Sensorial para aquellas personas que ya han tenido un contacto previo con el mundo del aceite y del análisis sensorial, y que desean refrescar los conceptos aprendidos en el nivel inicial, mejorar la técnica de cata, la identificación de defectos y la calibración de intensidades.

Nueva edición del Programa de Perfeccionamiento en Análisis Sensorial de Aceite de Oliva

28/05/2025@12:58:00
La Fundación del Olivar ha lanzado una nueva edición de su Programa de Perfeccionamiento en Análisis Sensorial de Aceite de Oliva, una formación avanzada destinada a profesionales del sector oleícola, comercializadores, restauradores, técnicos, miembros de paneles de cata e interesados en el mundo del aceite de oliva.

Análisis sensorial en el aceite de oliva virgen: una visión actual

Por Mª Paz Aguilera
Experta en investigación sobre el aceite de oliva virgen. Especialista técnico en el Centro IFAPA Venta del Llano

26/11/2024@10:00:00

El panel de cata de Citoliva recibe de nuevo el máximo reconocimiento internacional del COI

12/12/2023@12:57:00
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha concedido un año más al panel de cata de Citoliva "el reconocimiento más importante a nivel internacional en el análisis sensorial de los aceites de oliva vírgenes", según ha informado este centro. Lo ha hecho público a través de su listado de laboratorios de análisis sensorial reconocidos para el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2023 y el 30 de noviembre de 2024.

Fundación Eurocaja Rural y la DOP Montes de Toledo ofrecerán una nueva formación sobre análisis sensorial de aceite de oliva virgen

07/09/2023@12:25:00

La Fundación Eurocaja Rural y la DOP Montes de Toledo han organizado la 2ª edición del curso "Iniciación al análisis sensorial del aceite oliva virgen", un proyecto para dotar a los profesionales del sector de todos los recursos y herramientas necesarios relacionados con los principales ejes de su trabajo.

Impulsan la creación de nuevos paneles de cata para la clasificación de los aceites de oliva en Brasil

06/06/2023@12:21:52

Con objeto de incentivar la creación de nuevos paneles de cata para clasificar los aceites de oliva disponibles en Brasil, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) ha llevado a cabo una reunión técnica con representantes de instituciones y asociaciones en el Laboratorio Federal de Defensa Agropecuaria en Rio Grande do Sul (LFDA-RS). La finalidad es animar a otras instituciones a adoptar la metodología que contribuirá a la mejora del aceite de oliva comercializado en este país.

Un curso de la UNIA abordará el análisis sensorial en el proceso de elaboración de los aceites de oliva y la difusión en redes sociales

11/05/2023@12:58:00
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) acogerá en su sede de Málaga del 13 al 15 de junio el curso "Análisis sensorial en el proceso de elaboración de los aceites de oliva y difusión en redes sociales", a través del cual el alumnado participante adquirirá competencias en conocimientos, habilidades y aptitudes para su desarrollo profesional.

El AOVE "pasa la ITV" en la sala de catas de la Universidad de Granada

13/03/2023@12:28:00
La sala de catas del Seminario de Estudios Gastronómicos y Enológicos de la Universidad de Granada (UGR) clasifica la calidad de todo tipo de alimentos -entre ellos el AOVE- y bebidas para favorecer el conocimiento nutricional y la alimentación saludable de las personas.

La DOP Priego de Córdoba lanza nuevos cursos de cata de aceite de oliva virgen

08/03/2023@11:27:00
La Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba ha puesto en marcha tres nuevos cursos de cata de aceite de oliva virgen en los niveles de iniciación, perfeccionamiento y avanzado. Estas formaciones están dirigidas a cualquier persona interesada en el apasionante mundo del análisis sensorial del AOV.

Nueva edición del Programa de Actualización y Perfeccionamiento en Análisis Sensorial del Aceite de Oliva

04/10/2022@11:56:00

La Fundación del Olivar pondrá en marcha la séptima edición del Programa de Actualización y Perfeccionamiento en Análisis Sensorial del Aceite de Oliva (PAAS), correspondiente a la campaña oleícola 2022/23, que comenzará el próximo 5 de noviembre y finalizará el 17 de junio de 2023.

La Escuela Abierta de Cata de AOVE formará a más de 350 personas en análisis sensorial

22/02/2022@12:59:00

La Escuela Abierta de Cata de AOVE, que pone en marcha la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía, formará a más de 350 personas en análisis sensorial. Esta Escuela iniciará sus actividades el próximo 2 de marzo dentro del "Proyecto de mejora de la sostenibilidad oleícola en las comarcas jiennenses" gracias a la financiación de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria para la realización de iniciativas de cooperación de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía (FEADER).

Desarrollan una aplicación para digitalizar el proceso de cata mediante el uso de tablets

21/01/2022@11:58:00

La Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura ha colaborado con la Fundación del Olivar en el desarrollo de una aplicación web que permite digitalizar el proceso de cata mediante el uso de tablets para rellenar la hoja de cata de forma on line.

Un kit de cata para disfrutar del AOVE griego

18/01/2022@10:56:00

¿Quieres despertar tus sentidos y descubrir un nuevo mundo? Mykonos Olive Tasting y Elenianna han creado un kit de cata para aprender a degustar aceite de oliva virgen extra disfrutando de ocho variedades griegas.