www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

FORMACIÓN

14/12/2023@12:55:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de las ayudas para programas plurirregiones de formación dirigidos a la formación de profesionales del mundo rural. Esta convocatoria cuenta con un presupuesto inicial de 1.385.860 euros, con un incremento adicional previsto de 593.940 euros durante 2024. El plazo para la presentación de solicitudes se abrirá el 1 de febrero de 2024 y se prolongará durante un plazo de 20 días hábiles.

12/12/2023@12:09:23
El proyecto FIELDS, financiado por la UE a través del programa ERASMUS+ y cuyo objetivo principal se centra en la formación del sector agroalimentario, entra en su recta final y ultima su estrategia europea sobre las competencias a desarrollar en el sector, tanto en áreas concretas como la sostenibilidad, la bioeconomía y la digitalización; como en ámbitos más transversales, caso de la gestión empresarial y las competencias interpersonales.

05/12/2023@12:54:00
Los alumnos de los centros educativos de La Carolina, Las Navas de Tolosa y Torredonjimeno han conocido la importancia económica, medioambiental y paisajística del olivar en la provincia de Jaén gracias al proyecto "Formación Aula para Escolares en Olivar y Aceite de Oliva".

21/11/2023@12:56:00
El centro IFAPA Venta del Llano (Mengíbar, Jaén) ha organizado en los próximos días dos nuevas jornadas demostrativas sobre la elaboración de compost a partir de subproductos de almazara y olivar. La actividades, que incluirán casos prácticos, se enmarcan dentro en el proyecto Oruland de reutilización de subproductos y de reducción de residuos y emisiones de las almazaras andaluzas.

07/11/2023@12:27:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para el programa "Cultiva 2023", que se prolongará hasta el 24 de noviembre. Este programa, dirigido a jóvenes agricultores y ganaderos, consiste en la realización de breves estancias formativas en explotaciones modelo repartidas por todo el territorio nacional.

06/11/2023@12:30:38
Andalucía TRADE y Amazon, en colaboración con IE University, han organizado un ciclo de cinco talleres formativos destinado a las pequeñas y medianas empresas andaluzas para mostrar a las firmas las oportunidades que brinda la comercialización on line de sus productos.

20/10/2023@12:59:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, ha clausurado el "I Curso OLINT: organización de empresas oleícolas", celebrado del 17 al 19 de octubre y dirigido a personas de segunda generación de empresas familiares con objeto de que puedan hacer crecer la empresa cualitativa y cuantitativamente, así como a trabajadores actuales o futuros de empresas oleícolas en aras de que puedan obtener un conocimiento del sector y del negocio y lograr un crecimiento sostenido en el tiempo.

18/10/2023@12:58:00

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Grupo Oleícola Jaén han creado el Aula Oleícola Innova para la Innovación y la Divulgación en la Olivicultura y la Elaiotecnia. La sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) ha acogido la firma de un convenio entre ambas entidades donde han intervenido el rector del centro docente, José Ignacio García, y el director de Producción y Marketing de esta compañía, Joaquín Morillo.

17/10/2023@12:25:00
Más de 240.000 escolares andaluces de Educación Infantil y Primaria tendrán acceso durante el curso 2023-2024 a los recursos didácticos y contenidos digitales del programa educativo El Olivar, desarrollado por la Fundación Juan Ramón Guillén en colaboración con Coosur y CaixaBank.

16/10/2023@12:27:00
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, y el periodista y escritor Antonio García Barbeito han clausurado el II Curso de Especialización en Elaiotecnia, una formación con carácter internacional impartida por este organismo en sus centros de Venta del Llano (Mengíbar, Jaén) y Cabra (Córdoba). En total, 20 alumnos procedentes de cinco países han participado en la segunda edición de esta actividad formativa que aborda desde múltiples perspectivas los distintos aspectos relacionados con la industria productora del aceite de oliva virgen.

06/10/2023@11:57:00
Como respuesta a la demanda de productores e industrias, bioQualis -consultora especializada en desarrollo agroalimentario, producción ecológica y sostenibilidad- organiza el curso "HUELLA_AGRO, Cálculo y Utilidades de la Huella de Carbono en el Sector Agroalimentario", que se desarrollará de forma on line del 16 de octubre al 15 de diciembre.

06/10/2023@11:58:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, ha presentado la nueva Cátedra Universitaria COAG-CREA de Derecho Agroalimentario y del Dominio Público Hidráulico, a la que ha definido como "un nuevo espacio para la investigación, la reflexión y el debate en torno a un sector que es fundamental para nuestra tierra: la agricultura y la industria agroalimentaria, fundamentalmente ligada al olivar y al aceite de oliva, así como en torno a la empresa agraria y su problemática, especialmente en lo relacionado con el dominio público hidráulico y las comunidades de regantes".

04/10/2023@12:07:00

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha inaugurado en el Palacio de Congresos de Jaén (Ifeja) el curso "Formación gratuita para Consejos Rectores", que cuenta con la participación de más de 30 personas, entre ellas presidentes, consejeros, gerentes y personal de administración pertenecientes a 15 cooperativas jiennenses.

04/10/2023@12:15:00

La Sala de Grados "Profesor Manuel Medina" del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) ha acogido el acto oficial de inauguración de la décimoquinta edición del Máster en Olivicultura y Elaiotecnia que pretende formar a profesionales cuyo perfil responda a la creciente demanda de técnicos especialistas al más alto nivel en olivicultura y elaiotecnia.

28/09/2023@11:53:31
El Ministerio de Trabajo y Economía Social pone a disposición de los profesionales del sector agrario una serie de cursos on line para mejorar los conocimientos en energías renovables y eficiencia energética. Estas formaciones están 100% subvencionadas y no suponen coste alguno, según ha informado Femxa, empresa dedicada a programas formativos.