www.mercacei.com
Hemeroteca :: Edición del 31/12/2007 | Salir de la hemeroteca

aceite de oliva

14/05/2024@13:57:10
Un estudio italiano llevado a cabo en el marco del Proyecto UMBERTO, realizado por la Plataforma Conjunta Fundación Umberto Veronesi ETS-Departamento de Epidemiología y Prevención del IRCCS Neuromed de Pozzilli, en colaboración con la Clínica Mediterránea Cardiocentro de Nápoles y la Universidad LUM "Giuseppe Degennaro" de Casamassima, destaca nuevas evidencias a favor de una dieta que favorezca el uso de aceite de oliva. Así, las investigaciones han puesto de relieve que el consumo de aceite de oliva se asocia con una reducción significativa de la mortalidad no sólo por enfermedades cardiovasculares, sino también por tumores, según ha informado IRCCS Neuromed.

10/05/2024@12:27:00
El Grupo Dcoop vendió fuera de nuestras fronteras por valor de 635.779.842,52 euros, lo que en términos de volumen se tradujo en 223.906.376,16 kilos/litros. Se trata de un nuevo récord, ya que en 2022 la cifra económica ascendió a 603.600.277,93 euros, lo que supone un aumento del 5,33%.

07/03/2024@12:42:00
El aceite de oliva se ha convertido en el producto más robado en ocho Comunidades Autónomas -Aragón, Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Baleares y Extremadura-, posicionándose a nivel nacional en el segundo lugar y relegando a los ibéricos -uno de los más recurrentes- a la tercera posición. Junto a los licores -el auténtico líder-, los vinos y los productos de afeitado conforman el TOP5 de los productos que desaparecen del supermercado.

23/02/2024@12:13:00
La Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador, perteneciente a la Dirección General de Consumo e integrada dentro del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha solicitado información a los principales operadores de distribución minorista de ámbito nacional para investigar si se está trasladando correctamente al consumidor final la bajada del IVA a determinados alimentos como el aceite de oliva o las frutas y verduras. Según ha recordado, esta reducción del IVA a determinados alimentos fue una medida instaurada por el Gobierno en el marco del escudo social para hacer frente al alza de los precios provocados por la invasión rusa en Ucrania.

22/01/2024@12:30:00
Un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios de la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha llevado a cabo un ensayo clínico sobre el efecto atenuante en la duración de los síntomas del COVID en pacientes que consumieron pequeñas cantidades de aceite de oliva rico en polifenoles. Los resultados han sido publicados en la prestigiosa revista internacional "Immunity, inflammation and disease".

27/12/2023@12:30:00

El aceite de oliva y las aceitunas figuran entre los productos españoles que gozan de un mayor reconocimiento en Canadá, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones, que apunta que el producto español empieza a ocupar un lugar en la mente del consumidor canadiense gracias, en parte, a la gastronomía. Y es que, poco a poco, los restaurantes españoles y bares de tapas comienzan a instaurarse en las principales ciudades del país.

19/12/2023@12:30:00
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA), en colaboración con la Universidad de Calabria (Italia), ha aplicado análisis químicos y algoritmos para identificar distintas categorías comerciales del aceite de oliva -virgen extra, virgen y orujo de oliva- con una eficacia del 90%.

27/10/2023@13:14:00

Un nuevo estudio realizado por el grupo de investigación en Nutrición y Cáncer del IDIBELL y el del Instituto Catalán de Oncología, con la colaboración del centro científico y tecnológico AZTI, ofrece una relevante revisión y actualización de datos que demuestra cómo los hábitos alimenticios y la microbiota intestinal podrían jugar un papel clave en la prevención del cáncer.

07/10/2023@11:00:00

Juan A. Peñamil, CEO de Grupo Editorial Mercacei, participó el pasado 30 de septiembre en horario de prime time en el espacio laSexta Xplica para hablar de la actual situación de precios del aceite de oliva. Por fin alguien, y con rotundidad, habló en apoyo de un sector ejemplar a menudo ninguneado y maltratado por los medios generalistas y por contertulios totalmente desinformados. Como demostró en su intervención, 32 céntimos es lo que se gasta cada español al día en aceite de oliva. Un dato que nunca se había puesto de manifiesto de una forma tan directa y tan clara. ¿Por qué no nos rebelamos ante los que quieren seguir tratándolo como un producto de lujo?

04/10/2023@12:02:33

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto que unifica los coadyuvantes tecnológicos autorizados en los procesos de elaboración de alimentos y garantiza la seguridad en sus usos y controles.

11/07/2023@13:31:00
Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Granada (UGR) ha desarrollado nanopartículas (NPs) de ácido maslínico, un compuesto natural extraído del residuo de la producción de aceite de oliva que presenta importantes beneficios para la salud. Entre ellos destaca su actividad antioxidante, que protege al cuerpo contra el estrés oxidativo y reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con el mismo, tales como enfermedades cardiovasculares, cáncer y envejecimiento prematuro.

28/06/2023@10:59:00
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento de la concesión de ayudas por valor de 37,7 millones de euros para respaldar los proyectos de inversiones materiales e inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas en el sector olivarero andaluz. En concreto, se han beneficiado de estas subvenciones 86 entidades dedicadas al aceite de oliva y la aceituna de mesa que, según la Junta, se sumergirán en procesos de modernización y transformación de la industria.

08/05/2023@14:07:00
El experto agroalimentario Jaime Palafox analiza en este artículo las exportaciones españolas de aceite de oliva en 2022 y destaca el liderazgo de este producto, que registró un incremento de más de un 25% en valor respecto a 2021.

23/02/2023@12:48:09
Un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones sobre el mercado de la alimentación en Canadá destaca que 2 de cada 3 aceitunas consumidas en este país norteamericano proceden de España. El consumidor canadiense considera las aceitunas un ingrediente fácil de usar y rico en sabor, además de percibirlo como un snack saludable.

28/12/2022@10:51:05

Con el objetivo de paliar la subida de los productos agroalimentarios, el Gobierno anunció ayer que se rebajará al 5% el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para los aceites de oliva y de semillas.