www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

cursos

15/06/2022@11:58:00

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a través de su sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), está impartiendo el curso “Cata de aceite de oliva virgen. La importancia del análisis sensorial en el control de calidad de la almazara”, cuyo objetivo ofrecer una formación específica necesaria para profesionalizar el trabajo de personal técnico, operarios y maestros de almazara desde el punto de vista del análisis sensorial, como herramienta de control de calidad en el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen.

25/05/2022@11:50:00

La Biblioteca Universitaria Maimónides de Córdoba ha acogido esta mañana la clausura del Máster en Olivicultura y Elaiotecnia, que este año ha celebrado su XV edición. Este evento, de carácter bienal organizado por la Universidad de Códoba, coincide con la clausura del Curso de Especialización que comenzó en septiembre pasado y que irá seguido de un segundo curso en el que los alumnos realizarán su Trabajo Fin de Máster en los distintos organismos de investigación nacionales o internacionales a los que se han adherido durante la formación.

04/05/2022@12:26:00

La sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) realiza el curso "Eficiencia en la gestión y buen gobierno. Mejora de las capacidades directivas de los gestores de las cooperativas agroalimentarias", dirigido por Manuel Parras, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA), y Antonio Jesús Jiménez, ingeniero técnico en Informática de Gestión, de AJ Estrategia Cooperativa.

29/04/2022@12:55:00

Más de 30 alumnos están participando en la sexta edición del Curso de Formación en Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva Virgen organizado por la Universidad de Jaén (UJA), GEA Iberia y la Asociación de Maestros de Almazara (Aemoda). La actividad formativa se desarrollará en formato presencial hasta el próximo 25 de mayo en el Campus de las Lagunillas de la UJA, con sesiones de cuatro horas de martes a viernes. La actividad formativa fue inaugurada ayer por su director, Manuel Moya, profesor del Área de Ingeniería Química de la Universidad de Jaén; y uno de sus coordinadores, Francisco Plaza, responsable de Servicio de Aceite de Oliva de GEA.

01/04/2022@13:00:28

Ante la demanda de formación e información generada en los mercados por los profesionales extranjeros para incrementar su conocimiento de los productos españoles, ICEX España Exportación e Inversiones ha lanzado, para este 2022, un amplio programa de formación internacional sobre los vinos y los alimentos de la despensa española, que se inicia el próximo lunes 4 de abril con la puesta en marcha del Spanish Wine Specialist y continuará el 2 de mayo con el Spain's Pantry.

24/03/2022@13:55:00

La sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta cuatro cursos de formación continua, en modalidad virtual, para el sector agroalimentario. Estos cuatro cursos, con especial atención al sector oleícola, abordarán temas como la gestión de las cooperativas agroalimentarias, los cálculos de costes en la cadena de valor del aceite de oliva, el marketing y la responsabilidad social o la cata de AOVEs.

23/03/2022@12:56:00

El mercado de productos ecológicos se ha incrementado un 13% en los últimos años y las ferias profesionales se presentan como una oportunidad de crecimiento para las empresas del sector. Por ello, Ecovalia ha puesto en marcha el curso on line "Posicionamiento en ferias para empresas ecológicas" que tiene como objetivo presentar a las empresas las herramientas que tienen a su alcance para planificar su presencia en estos eventos.

01/03/2022@13:26:00

Tras el éxito de 2021, CAAE iniciará el 24 de marzo la tercera edición del curso de calificación de auditores para la norma UE de producción ecológica. El objetivo de esta actividad es formar a los participantes en los conocimientos y destrezas necesarias para poder desempeñar su labor profesional desarrollando y dirigiendo con éxito auditorías de acuerdo con los requisitos de las normas en vigor para la certificación UE de la producción ecológica.

23/11/2021@13:28:00
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y Biosistemas (ETSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM), organizará una nueva edición del Curso de Experto en Herramientas de la Agricultura de Precisión, cuyo objetivo es la puesta al día de profesionales que desean trabajar en la aplicación de las nuevas herramientas en el manejo de los cultivos.

15/09/2021@13:20:02

El Centro de Competencias, creado mediante un convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la Universidad de Córdoba (UCO) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), abre a partir de hoy el plazo de solicitud para los ocho cursos de formación digital dirigidos al sector agroalimentario y rural programados para 2021. El plazo de inscripción concluirá el 27 de septiembre y las actividades formativas de impartirán a partir de octubre.

06/09/2021@12:56:00
La Consellería de Medio Rural, a través de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria (Agacal), organizará en la localidad pontevedresa de A Estrada dos cursos que girarán en torno a la cata del aceite de oliva virgen extra y a las diferentes estrategias de venta de este producto.

14/07/2021@13:25:00

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a través de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), ha programado tres nuevos cursos destinados al sector oleícola. Se trata de "La innovación en el ámbito de la olivicultura como estrategia competitiva. Naturaleza, estado actual y tendencia futura", dirigido por Juan Vilar, consultor estratégico, y Mª Jesús Hernández, catedrática de Organización de Empresas de la Universidad de Jaén (UJA); "Gestión de subproductos del olivar e industrias afines", dirigido por José Antonio La Cal, socio fundador de Bioliza y profesor de la UJA; y "Redes sociales y comercio electrónico aplicado al sector oleícola", dirigido por Enrique Bernal y Juan Antonio Parrilla, ambos de la UJA.

14/05/2021@13:22:08
Cerca de 50 alumnos procedentes de toda España y Portugal están participando en el Curso de Formación en Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva Virgen, organizado por la Universidad de Jaén (UJA) con la colaboración de GEA Iberia y la Asociación de Maestros y Operarios de Almazara (Aemoda).

04/05/2021@13:02:29

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebrará en modalidad on line del 10 al 29 de mayo el curso Estrategias y cálculo de costes en la cadena de valor de los aceites de oliva”, dirigido por Manuel Parras, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA), y Antonio Ruz, ingeniero técnico Agrícola por la Universidad Politécnica de Madrid y gerente de la SCA San Roque de Arjonilla (Jaén).